Cuando una persona que domina la magia de la comunicación escribe un libro sobre un tema que le apasiona, nos encontramos ante una auténtica joya. Esto es precisamente lo que ocurre con el libro de Ibán Yarza Pan Casero publicado por la editorial Larousse.
Ibán Yarza es periodista y lleva muchos años enseñando a muchos aficionados a hacer pan. Tal vez lo conozcas por algunas de sus webs: elforodelpan, tequedasacenar o lamemoriadelpan; tambien es frecuente ver a Ibán explicando algunas de sus recetas y trucos en YouTube junto a David de Jorge (Robin Food).
Ibán te acerca a los secretos del pan de la manera más amena, fácil y directa. Se nota que lleva mucho tiempo experimentando y resolviendo las dudas que le plantean los muchos seguidores que se han decidido a hacer su propio pan casero siguiendo sus indicaciones y cursos.
Tal vez para animarte, Ibán se define como una persona torpe, despistado y sin formación como panadero que, curiosamente sabe hacer muy buen pan. Poniéndose el mismo como ejemplo, te demuestra que para hacer pan no necesitas ser un manitas en la cocina y que cualquiera puede obtener grandes resultados siguiendo los consejos y recetas de su libro «Pan Casero».
El libro se divide en tres apartados:
Parte primera: ingredientes, técnicas y conceptos básicos para hacer buen pan casero.
Segunda parte: recetas en las que se aplican los conceptos básicos de la primera parte.
Tercera Parte: homenaje a algunos de los mejores panaderos de nuestro siglo.
También contiene un anexo que se titula «Dr pan» en el que trata de resolver los problemas y dificultades más habituales a la hora de hacer pan. Te será muy útil las primeras veces que hagas pan porque sabrás en todo momento lo que ha podido fallar al hacer pan casero.
Esta manera de estructurar el libro es muy interesante, porque primero descubres los secretos y fundamentos del pan, así cuando hagas una receta comprenderás perfectamente lo que estás haciendo y podrás adaptar cualquier receta, o incluso, crearte las tuyas propias a tu gusto.
Las primeras páginas del libro derriban algunos de los falsos mitos que existen sobre el pan y su elaboración. El libro nos convence de que hacer pan no es ni complicado ni lleva mucho tiempo. Poco a poco, según avanzas en la lectura, vas viendo cómo se derrumban esas barreras e impedimentos que hasta ese momento te impedían hacer pan en el horno de tu cocina.
Cualquier técnica o receta está perfectamente explicada y documentada con las oportunas fotos. da igual que estés haciendo masa madre o una receta de pan, siempre vas a encontrar que todo está bien explicado.
El libro es más compacto de lo que aparentemente nos muestra la foto. Es manejable y podemos encontrar recetas que, más que por su cantidad, valoraremos por su variedad. Parece que el autor nos ha querido mostrar un recorrido por diferentes técnicas de hacer pan, todas ellas con un gran sentido práctico, ya que las podremos hacer sin problemas, al no necesitar buscar ingredientes distintos a los que podemos encontrar en cualquier super.
«Pan Casero» es un libro que nunca te arrepentirás de haberlo comprado, ya que pocas veces se ha explicado de forma tan clara y precisa el verdadero fundamento de hacer pan, que no es otra cosa de saber cómo funciona la harina, cómo fermenta la masa y cómo influye la manera de hornear en el pan.
El libro lo tienes en versión de papel con tapa blanda o en versión para Kindle, algo más económico. Lo puedes ver en el siguiente enlace:
Me lo compré hace unos días y el libro es una auténtiuca pasada. Las recetas son muy buenas, pero ,lo q mas me ha gustado es que explica muy bien el fundamento del pan que al final es lo qe importa.