En su libro Pan casero, publicado por la editorial Larousse, Ibán Yarza deja claro que para hacer pan no necesitamos demasiados utensilios y máquinas.
Bastaría con (además del horno) un bol, una rasqueta, papel de hornear (sulfurizado), una bandeja metálica con piedras, una balanza y, por supuesto, tus propias manos para amasar, plegar, bolear y formar los panes.
[amazon kw=»8415785542″].
Aunque es verdad que para hacer pan casero no necesitaríamos nada más, también es cierto que hay otros muchos utensilios y herramientas que, si sabemos emplearlos adecuadamente, nos pueden ayudar mucho a conseguir grandes panes en casa.
Si hacemos un repaso por los distintos utensilios y máquinas para hacer pan, nos encontramos con los siguientes:
Bol

bol
Uno de los utensilios más recomendables es un bol de acero inoxidable en el que puedas mezclar los ingredientes sin que se ponga toda la cocina perdida.
Los tienes en diferentes tamaños; únicamente debes hacerte una idea clara de las dimensiones que necesitas para que no sea demasiado grade (te ocuparía mucho espacio a la hora de guardarlo), ni demasiado pequeño (no te cabrían bien todos los ingredientes).
El bol, además de acero inoxidable puede ser de cristal, loza o plástico.
[amazon kw=»B000SLZ1AU»].
Rasqueta
Una buena rasqueta será uno de los utensilios que más te van a ayudar a la hora de manipular la masa y perderle el miedo. Es bueno que que tenga un punto de flexibilidad.
Las hay de plástico y de acero inoxidable.
Realmente son baratas para la utilidad que tienen. Imprescindibles para hacer pan.
Ten la precaución de comprobar que el tamaño de la rasqueta no es demasiado grande en relación al bol, (muy importante si la rasqueta es rígida.)
[amazon kw=»B007VOSRRQ»].
Papel de hornear
Te ayuda a la hora de manipular la masa. Muy útil y barato, incluso lo puedes reciclar. Te puede evitar más de una quemadura, sobre todo al principio, cuando aún no dominas el proceso de hacer pan en tu hogar.
Balanza de cocina digital

balanza de cocina
Cuando lleves tiempo haciendo pan, tendrás un sexto sentido, por la textura y el volumen de la masa, para saber cuando todo va bien. La balanza no es estrictamente necesaria (podrías medir los ingredientes por volumen).
No obstante, usar la balanza te asegura que usas la cantidad de ingrediente adecuada.
La báscula Soehnle Fiesta tiene las siguientes características:
- Lectura desde 1 gramo
- Capacidad de carga de hasta 5 kgs
- Platillo de vidrio de seguridad extraible
- Pantalla LCD grande
- Fácil de limpiar
[amazon kw=»B003KO7ZJC»].
Bandeja para hornear
Una bandeja algo más pequeña que el horno te permite manipular sin peligro y cómodamente tus panes.
Algunas de las bandejas para el horno que se pueden comprar hoy día, son extensibles, con lo que se ajustan a casi cualquier tamaño de horno; tan solo debes tener en cuenta que sea lo suficientemente rígida para que no se combe con el calor y te deforme (ligeramente) el pan por la base.
[amazon kw=»B000A42D9W»].
Piedra de hornear
Gracias al calor que acumula, permite que el pan suba más y que la corteza del pan quede más crujiente. El único problema es que tienes que calentarla previamente durante un tiempo.
[amazon kw=»B0039S44TI»].
Banneton o cesto de fermentación
Los bannetons ayudan a que el pan no pierda la forma durante la fermentación.
Pueden ser de pulpa de madera o de mimbre.
Son muy útiles si hacemos pan a menudo; en especial durante la segunda fermentación o levado del pan.
Hay de varios tamaños; si haces panes muy grandes te alegrarás de tener uno de estos cestos.
[amazon kw=»B003CRGCM8″].
Cazuela de hierro colado
Constan de dos piezas: una olla y una tapa. Con ellas consigues panes muy parecidos a los elaborados por auténticos profesionales, ya que en su interior se crea un ambiente con la humedad necesaria para que el pan tenga la corteza crujiente y el horneado sea óptimo.
Hay que precalentarlas durante unos 25 minutos, por lo que alcanzan temperaturas muy altas de 220ºC. Por lo que hay que manipularlas con mucho cuidado.
Tienen la ventaja de que el pan te sale muy bueno y el inconveniente del gasto de energía que conllevan al calentarse previamente.
Son polivalentes, ya que valen para cualquier tipo de fuego.
[amazon kw=»B00063RWYI»].
Moldes de pan
Aprovecha el calor del horno para que hacer pan en casa te salga rentable. Usa varios moldes y congela parte del pan que hagas cada vez.
Un buen molde para hacer pan, permite que se tueste y suba perfectamente; deben ser lo suficientemente pesados para que conduzcan bien el calor, algo que no ocurre con todos los moldes para hacer pan, especialmente con los de silicona.
Asegúrate de que son de las dimensiones que necesitas; a veces, las fotos no permiten percibir bien el verdadero tamaño.
Con este tipo de moldes puedes hacer panes casi todo lo grandes que quieras.
[amazon kw=»B0189O56GQ»].
Cuchillas
Facilitan los cortes en las hogazas antes de meterlas en el horno. Te aseguran un buen greñado del pan con cortes limpios.
Si tu pulso no es muy estable, te pueden ayudar estas cuchillas de panadero; en caso contrario las puedes sustituir por unas simples cuchillas de afeitar.
[amazon kw=»B003MP8YU8″].
Tela de lino
Son fáciles de encontrar y te permiten que el pan leve sin que se pegue.
Normalmente se suele poner harina para que el pan no se pegue, con estas telas de lino evitaremos abusar de la harina, algo que puede alterar el resultado final si no se tienen cuidado.
Termómetro de masa
Te permite saber a qué temperatura se encuentra el agua, la masa antes de la fermentación o la temperatura de la miga del pan para saber si está bien cocido.
Saber lo que ocurre en torno a nuestro pan te ayudará a entender los principios fundamentales del pan, donde la temperatura juega un papel clave.
La temperatura del ambiente en el que hagamos el pan puede variar notablemente del verano al invierno. saber aplicar las correcciones oportunas nos garantiza conseguir siempre el mejor pan casero.
[amazon kw=»B001DHTSBG»].
Termómetro de horno
Los termostatos de los hornos no son del todo fiables. Algunos hornos antiguos ni siquiera tienen un indicador de la temperatura en grados.
Es bueno controlar con un termómetro lo que ocurre en el interior del horno.
[amazon kw=»B000YJDHYS»].
Amasadora
Si preparas masas con frecuencia, una amasadora te puede servir de gran ayuda. Te permite mezclar, amasar, batir o montar. No son demasiado caras, aunque las hay de diferentes precios.
[amazon kw=»B003IW3R52″].
Además de todos estos utensilios que te permiten hacer pan en tu horno de casa, también tienes la opción de las panificadoras que se encargan de todo el proceso y para determinados tipos de pan te pueden servir de gran ayuda.
Hola Diego, en este enlace puedes ver ollas y precios.
Y baterías de cocina en este otro enlace.