Antes de comprar ropa de montaña, debes saber cuáles son las mejores marcas. Aunque es difícil establecer un ranking de marcas de ropa de montaña, sí que se puede hacer una relación de las marcas con más presencia en España.
Hay marcas que están a la última en cuanto a la tecnología empleada en sus chaquetas y pantalones. Son las mejores en un sentido absoluto. En cambio, otras se caracterizan por su gran relación calidad precio y tienen ropa de montaña más barata que también puede colmar tus necesidades para disfrutar en la montaña en días fríos o con lluvia.
Detrás de cada marca hay una historia de superación, y en muchos, casos de pasión por la montaña. A las marcas americanas se unen las noruegas y las alemanas, aunque no hay que olvidar a las españolas.
Las mejores marcas de ropa de montaña de España
Con el auge de los deportes de montaña y outdoor, en España también se han consolidado importantes marcas de ropa de montaña, algunas de las cuáles no tienen mucho que envidiar a las grandes firmas del sector. Son marcas reconocidas a nivel internacional y que han equipado expediciones a los lugares más difíciles del planeta.
Trangoworld
Año de fundación: 1.928
Las Torres del Trango en el macizo del Karakorum han servido de inspiración para denominar a esta marca española de ropa de montaña. Nacida en Zaragoza, ha evolucionado a lo largo de las décadas en las que ha ido adaptando sus productos a las nuevas tendencias. En los 70 ya estaba consolidada bajo la denominación de Casa Artiach, como un referente en material de acampada.
A partir de los 90 evoluciona hacia la ropa de montaña técnica, con la nueva denominación de Trangoworld.
Su lema: «La aventura es donde tú estás». («The Adventure is where you are»)
Gama de prendas: Trango tiene una gama muy amplia de ropa de montaña, catalogadas en función de la actividad:
- TRX² Pro – para alpinismo y situaciones más extremas.
- TRX – Prendas técnicas para situaciones severas.
- Impulse – ropa técnica transpirable, ligera e impermeable para deportes aeróbicos (trail running, esquí de montaña, BTT, raids, esquí de fondo, etc.)
- Boulder – ropa para escalada
Tecnologías destacadas: Gore-Tex, Primaloft, Polartec, lana merino, completan una lista donde tienen cabida los materiales más técnicos del momento. Trango también ha desarrollado sus propias membranas, como Inner Plus ( impermeable, transpirable y cortavientos.)
Trango cuenta con la etiqueta y certificado bluesign® que garantiza que toda la cadena de producción sólo contiene componentes y sólo pasa por procesos inofensivos para la gente y para el medio ambiente.
Ternua
Año de fundación: 1.994
Ternua se inspiró en el espíritu aventurero y de superación de los balleneros vascos. De hecho, su logotipo es una cola de ballena. Ternua significa Terranova en euskera, lugar hasta el que llegaban los pescadores de ballenas vascos.
Ternua es fabricante de ropa de montaña, y a lo largo de los años se ha destacado por confeccionar no sólo prendas de calidad, sino por un gran respeto hacia el medio ambiente, eliminando componentes tóxicos y colaborando con organizaciones conservacionistas, como a EOCA (Asociación Europea por la conservación y actividades al aire libre)
Su lema: «Non gogoa, Han zangoa» «Donde van tus pensamientos, van tus pasos» (proverbio vasco).
Gama de prendas: El catálogo textil de Ternua es muy extenso. Abarca desde el esquí alpino hasta el senderismo, pasando por la escalada o el trail running, tanto en hombre como en ropa de mujer.
En función del tipo de actividad, clasifica sus prendas en varias gamas:
- Protech series – protección extrema
- Adrenalite series – Prendas ligeras, compresibles y polivalentes , capaces de adaptarse a todo tipo de actividades en montaña ofreciendo la protección necesaria ante cambios bruscos de nivel de actividad y climatología.
- Trekking series – para aquellas actividades intensas como las travesías o las aproximaciones.
Tecnologías destacadas: Dryshell, Gore-Tex, Primaloft, Polartec, Natureshell, Pertex Quantum®
Ternua es propietaria de otra marca de ropa de motaña, Lorpen (especializada en calcetines )
+8.000
Año de fundación: 2.001
Su nombre hace referencia a las 14 cumbres que superan los 8.000 metros de altitud (Everest, K2, Kangchenjunga, Cho Oyu, Manaslu, Nanga Parbat, Annapurna y Gasherbrum I…). En sus comienzos contaron con el asesoramiento del primer español que coronó las 14 cumbres: Juanito Oyarzabal.
Su lema: naturaleza, acción y aventura. Más que una filosofía de vida, es un modo de vida.
Gama de prendas: +8.000 reúne un catálogo de ropa de montaña y actividades al aire libre tanto para hombre, como para mujer y niños. Destaca su relación calidad/precio. Cubre cualquier necesidad, desde una capa exterior impermeable hasta una prenda térmica para la segunda capa.
Tecnologías destacadas: Primaloft, Polartec, Novashell, SealSkin, Polartherm , Thermolite, Coolmax.
Izas
Año de fundación: 1.990 (Zaragoza)
Izas cuenta con una gama de prendas, orientadas al trekking con muy buena relación calidad precio. Desde chaquetas impermeables, hasta camisetas, cortavientos o plumas, incluyendo calzado y otros accesorios.
Izas utiliza sus propias membranas y tejidos. Por ejemplo, en chaquetas impermeables, en lugar de Goretex, emplea Mount-Text: (columna de agua ;10.000mm y transpirabilidad: +/-10.000gr/mq/24 ).
En Izas puedes encontrar la ropa que buscas, si estás empezando en el Trekking o senderismo, y necesitas una prenda funcional sin que tu presupuesto se vea desbordado.
Las mejores marcas de ropa de montaña (otras regiones)
The North Face
Año de fundación:1966
Lo que comenzó siendo una simple tienda de montañismo de San Francisco, pronto evolucionó hacia la fabricación de sus propios diseños. En los años 70, The north Face patrocinó expediciones a los lugares más inexplorados de la tierra, donde los mejores alpinistas llevaron algunas de sus prendas.
Su nombre se debe a que la cara norte suele ser la más complicada de una montaña.
Lema: «Nunca dejes de explorar» (Never Stop Exploring™)
Su gama de prendas abarca el alpinismo, el senderisno, el ski y snowboard o las carreras de montaña. En The North face puedes encontrar ropa muy técnica, o prendas más tipo lifestyle.
En ropa de montaña y deportes, tiene varias series entre las que destacan:
- Series Summit – su gama alta con ropa de escalada, esquí de montaña o alpinismo y para las situaciones más exigentes. Incluye todas las prendas necesarias, desde la primera capa hasta la tercera capa exterior impermeable, transpirable y resistente al viento.
- Series Steep – ropa técnica de gama alta para esquiadores y snowboarders.
Tecnologías: The North Face no sólo cuenta con las tecnologías más avanzadas en sus prendas (Gore-Tex, Primaloft, Polartec,… ), sino que ha desarrollado sus propios tejidos y membranas. Una de las más conocidas es Thermoball, un relleno de pluma sintética, en colaboración con Primaloft. También ha patentado su propio gore-tex (Dryvent™), o tejidos con tecnología Ventrix, que regula de manera inteligente la temperatura al contar con unos paneles perforados que se abren cuando te mueves y se cierran al estar parado.
Columbia
Año de fundación: 1938
Columbia debe su nombre al río que atraviesa el estado de Oregon, donde la compañía fue fundada por unos inmigrantes alemanes que huían de la Europa en la II Guerra Mundial. En esos momentos era una fábrica de sombreros (Columbia Hat Company), aunque pronto evolucionó hacia la fabricación de tejidos que permitieran aguantar las extremas condiciones climáticas donde se ubica su sede.
Columbia tiene un extenso catálogo de prendas de aire libre que abarcan diversos deportes (squí, snowboard, trekkin o senderismo). Muchas de las prendas de sus catálogos están orientadas hacia el medio urbano, donde los tejidos técnicos tienen cada día mejor acogida, sobre todo cuando se precio es muy equilibrado para las funcionalidades que ofrece.
Lema “Conectamos a la gente activa con sus pasiones”
Gama de prendas de outdoor y montaña:
- Colección Titanium – es su gama alta y donde vas a encontrar tanto camisetas transpirables para la primera capa, como térmicas para la segunda capa o fundas impermeables para los días de lluvia.
- Outdoor Lifestyle – ropa urbana con prestaciones técnicas que puede usarse en la montaña cuando las exigencias no son extremas.
- Colección Trail Running – prendas ligeras, transpirables, impermeables y calzado para correr por la montaña
- Ropa de pesca
Columbia también comercializa diversos accesorios como guantes, mochilas o calcetines.
Tecnologías: Columbia suele desarrollar sus propias tecnologías de tejido técnico. Por ejemplo, en chaquetas impermeables no emplea Gore-Tex, sino OutDry™; y en ropa transpirable Omni-Freeze ZERO™. Para mantenerte seco, Omni-wick , y para la ropa térmica omni-heat.
Arc’teryx
Año de fundación: 1938 (Canadá)
Arc’teryx fué fundada por un grupo de escaladores canadienses. Su nombre y logotipo están inspirados en el Archaeopteryx lithographica, primer reptil que desarrolló plumas para poder volar.
Las prendas de Arc’teryx son de la máxima calidad, con diseños elegantes en los que se cuida hasta el más mínimo detalle, sin sobrecargar la prenda.
Arc’teryx es a la ropa de montaña lo que un Mercedes es a los coches de gama alta.
Arc’teryx tiene prendas para el sistema de capas (camisetas, térmicas para la segunda capa o impermeables).
Arc’teryx clasifica las prendas de montaña en varias familias:
- Alpha: Son los productos más técnicos, hardshell, especialmente diseñados para escalada y alpinismo más técnico. Si son prendas, 3ª capa impermeable y transpirables.
- Beta: Gama más versátil y todoterreno (esquí, montañismo o alpinismo).
- Gamma: softshells de materiales transpirables y flexibles, con distintas cualidades térmicas.
- Delta – tejido polar, permeable al aire. Eficiencia térmica, suave al contacto con la piel.
- RHO – Capa base térmica con buena gestión de la humedad. Cómoda y elasticica
- Sigma – softshell minimalistas y transpirables para escalada y alpinismo, centrados en el movimiento dinámico.
- Zeta – prendas de peso ligero para senderismo y excursionismo
Si estás buscando una chaqueta de Gore-tex, Arc’teryx tiene una de las gamas más amplias del sector. Prácticamente tiene una chaqueta para cada situación (deporte, condiciones climáticas).
Icebreaker
Año de fundación: 1994
Con tan sólo 24 años, su fundador, Jeremy Moon, buscaba en Nueva Zelanda una alternativa natural a las fibras sintéticas. Pronto, la lana merino demostró sus ventajas a la hora de transpirar y de mantener el cuerpo cálido y seco sin retener los olores. La compañía experimentó un fuerte crecimiento y hoy distribuye sus prendas por todo el mundo.
Icebreaker, tiene su significado en «romper el hielo» y en crear una nueva relación entre el hombre y la Naturaleza, así como entre las fibras naturales y tu cuerpo.
Icebreaker fué pionero en aportar una prenda no sintética al sistema de capas. En su momento, su fundador fue un evangelizador de la lana merino, y entre sus valores destaca las relaciones sostenibles con sus proveedores de lana.
Lema: «La naturaleza es nuestro héroe» («Nature is our hero»)
Icebreaker no se limita a fabricar capas interiores, sino que en su catálogo también vas a encontrar ropa para la segunda o la tercera capa, siempre con la lana merino como componente esencial.
Tecnologías: Icebreaker no ha parado de dar valor añadido a sus prendas de lana merino. Ha desarrollado diversas tecnologías, como BodyfitZONE™ (con elementos más cálidos o de ventilación estratégicamente dispuestos en la prenda). Cool-Lite™ (para mantenerte fresco incluso en las condiciones de más alta temperatura). MerinoLOFT™ (alternativa al plumón de oca o a la fibra de relleno sintética).
Helly Hansen
Año de fundación: 1877
Esta compañía noruega, es una de las más veteranas en ropa de montaña. Fundada por el capitán Helly Juell Hansen, su propósito fue fabricar ropa impermeable que le permitiera hacer frente a las severas condiciones de los martes de Noruega.
Fue en los años 70 cuando desarrolló unos de los tejidos más populares para la capa base: el tejido LIFA, fabricado con fibra de polipropileno y que ofrecía grandes ventajas para mantener el cuerpo seco y cálido en ambientes fríos.
Lema: ‘We work hard so you can play hard’
La gama de prendas de Helly Hansen cubre un amplio espectro de actividades. Esquí, montaña, navegación,… Vas a encontrar desde un forro polar, hasta una capa exterior impermeable de calidad, sin olvidar las camisetas térmicas interiores.
Helly Hansen destaca por tener sus propias tecnologías y patentes, entre las que destacan:
- Helly Tech® – transpirable y resistente al agua (la alternativa a Gore-tex)
- HH LIFA®, con varias gamas, como LIFA® con lana merino, o LIFA® active, más ligera.
- H2Flow™ – para regular la temperatura en condiciones cambiantes tanto de actividad como meteorológicas.
- LIFALOFT™ – en combinación con Primaloft, para lograr una prenda más cálida y ligera.
Haglöfs
Año de fundación: 1914 (Suecia).
Desde el año 2010, Haglöfs pertenece a ASICS.
En el catálogo de Haglöfs hay todo tipo de prendas para la primera capa, con materiales sintéticos o de lana merino. Para la segunda capa vas a encontrar chaquetas cálidas y transpirables. En prendas impermeables emplea Goretex, en muchas de ellas.
Haglöfs se puede encuadrar en la gama alta de ropa de montaña.
Como marca, Haglöfs destaca por la innovación en los tejidos y membranas de su ropa de montaña. QuadFusion™ Mimic, como alternativa a la pluma de oca, o PROOF™ ECO (premiado por las características de sostenibilidad y durabilidad).
Odlo
Año de fundación: 1946 (Noruega). Posteriormente se trasladó a suiza, donde está actualmente la sede.
Empezó con ropa interior deportiva, equipando a diversos equipos de esquí de los años 70. Fue pionera en el sistema de 3 capas, donde sus prendas interiores jugaban un importante papel.
Odlo destaca por su ropa interior deportiva. Esta se adapta a diferentes deportes, entre los que tienen cabida el esquí, el ciclismo o el senderismo. A lo largo de los años, ha ido incorporando mejoras a sus prendas de montaña (costuras planas para evitar roces, tejido con tratamiento de iones de plata pare evitar olores, empleo de materiales reciclados,…).
Lema: como una segunda piel
Tecnologías: Effect (evitar malos olores); Warm (aislamiento térmico); Light (secado rápido)
Mammut
Año de fundación: 1862 (Suiza).
En sus inicios, se dedicó a la fabricación de cuerdas de escalada. Su nombre era el de un modelo de cuerda. Fue completando su catálogo con sacos de dormir y con localizadores de rescate arva (para detectar personas en caso de avalancha).
Desde el año 1978 empezó a utilizar la membrana de Gore-Tex en sus prendas de montaña impermeables.
Hoy en día, Mammut es un referente en ropa de montaña de calidad. Su catálogo abarca cualquier prenda que puedes necesitar para practicar senderismo, escalada o trekking. También tiene calzado y todo tipo de complementos.
Tecnologías: MAMMUT® Phase Knit™ (integración y combinación de de diferentes materiales materiales sin costuras); schoeller® CLIMAYARN® (Combina la termoregulación natural de la lana merino con la resistencia de la fibra sintética); Polartec® Power Stretch® Pro™ ; Gore-Tex .
Marmot
Año de fundación: 1974 (USA).
Fué una de las primeras marcas (si no la primera) en emplear el Gore-Tex en su ropa de montaña.
Su nombre, marmota en inglés, deja bien claro su afinidad por la montaña.
Marmot tiene su catálogo muy centrado en la montaña. Cubre cualquier necesidad, ya sea con prendas transpirables de la ropa interior, como en los tejidos resistentes al agua de la capa exterior.
Tecnologías: Marmot fabrica ropa de montaña de alta calidad. En cualquiera de sus prendas vas a ver tejidos con la tecnología más avanzada para hacer frente a los principales elementos meteorológicos o situaciones frecuentes en la montaña:
- Para el agua y la lluvia – EVODry, Gore tex, Marmot Guardian, M softshells, MemBrain, Nano Pro
- Viento – WINDSTOPPER®
- Frío – Polartec Alpha, Primaloft, Featherless (pluma sintética), Thermal R®, SpiraFil™ o Down Defender
- Calor – POLARTEC Power Dry , SolarShield (protección frente al sol), AirExchange (transpirabilidad), Coolmax, entre otros.
Millet
Año de fundación: 1921 (Francia).
La compañía se hizo famosa en los años 30 por la fabricación de mochilas. Su nombre hace referencia a su fundador, Marc Millet. Actualmente pertenece a Lafuma.
Millet dispone de un catálogo de ropa de montaña que incluye calzados y otros accesorios, como sacos de dormir, guantes o cuerdas. Haciendo honor a sus orígenes, las mochilas y los sacos de dormir ocupan un espacio importante en sus catálogos.
Como proveedor de ropa de montaña, Millet es un referente de calidad. Ya sea un hardshell de Goretex, o una chaqueta de plumas, Millet cuenta con prendas de gama alta.
Tecnologías: Millet emplea los tejidos y materiales más punteros tecnológicamente en su ropa. Gore-tex, WINDSTOPPER®, Pertex Quantum o lana merino, por citar algunos.
Patagonia
Año de fundación: 1973 (California).
Su logotipo es el cerro Cerro Fitz Roy de la Patagonia, de ahí su nombre.
Patagonia comenzó comercializando material de escalada, ya que era la actividad que practicaba su fundador Yvon Chouinard.
Patagonia destaca por sus prendas de montaña térmicas, tanto de pluma de oca como sintéticas. También comercializa chaquetas impermeables de alta calidad.
Tecnologías: PrimaLoft® Gold, Gore-tex, H2No® (su propia membrana impermeable y transpirable.) Capilene® (tejido sintético que se usa en la primera capa y expulsa el sudor), Primaloft, Polartec.
Berghaus
Año de fundación: 1966 Newcastle (UK)
Berghaus significa casa de montaña en alemán.
Todo empezó cuando dos montañeros echaron en falta ropa técnica para su actividad favorita.
Peter Lockey y Gordon Davison, comenzaron importando ropa, para posteriormente comenzar a fabricarla.
Las mochilas y las polainas, fueron sus primeros productos. Posteriormente incorporaron tecnología puntera, como el gore-tex.
Berghaus sabe lo que es equipar expediciones para el Everest. Desde los 80, montañeros de fama mundial, subieron con material y ropa de montaña de Berghaus.
Uno de sus lemas es : vive para la aventura
Salewa
Año de fundación: 1935 (Alemania).
Salewa comenzó fabricando productos de cuero y bridas para caballos. Hacia los años 50 comenzó a fabricar mochilas y posteriormente crampones.
Hacia finales de los 70 diseñó su característico logotipo con forma de águila.
Su nombre es el acrónimo de Sattler Leder Waren (Productos de Guarnicionería y Marroquinería en alemán). Actualmente tiene la sede en Bolzano (Italia) e incluye otras firmas como Dynafit.
El catálogo de ropa de montaña de Salewa es muy técnico, empleando las tecnologías más avanzadas y conocidas (Goretex, Polartec, Pertex® Quantum, lana merino…), aunque también desarrolla tejidos propios, como Dryton (transpirabilidad) Powertex CORDURA® (Resistentes al agua, al viento y a la abrasión).
Salewa también destaca por sus botas de montaña
Slogan: la montaña en su forma más pura
CMP
Año de fundación: 1948 (Italia).
Esta empresa familiar, desde sus comienzos se dedicó a la fabricación de tejidos. A partir del año 2.010 toma un nuevo rumbo de la mano de Fabio Campagnolo. CMP tiene varias líneas de ropa que abarcan desde el esquí, las carreras o la ropa de montaña. También ha incorporado a su catálogo el calzado.
CMP utiliza diversas tecnologías para su ropa de montaña.
En las capas base, tiene camisetas técnicas, transpirables y que evaporan el sudor fácilmente, que pueden ser de materiales sintéticos como de lana merino. Para la capa térmica, puedes encontrar prenda con Primaloft, y para la tercera capa, emplea membrana ClimaProtect® , con las imprescindibles prestaciones de transpirabilidad y resistencia al agua y al viento.
La ropa de montaña de CMP se puede encuadrar en una gama intermedia, con un buen equilibrio entre precio y prestaciones.
Outdoor Research
Año de fundación: 1981 (USA).
En sus inicios, fueron los sombreros impermeables, las manoplas o las polainas, sus principales productos.
Con el tiempo se ha ido ampliando el catálogo a ropa de montaña técnica.
Actualmente puedes encontrar chaquetas impermeables, softshells, chaquetas de plumas o forros polares. También pantalones de montaña con diferentes prestaciones.
OR emplea en muchas de sus prendas, sus propios tejidos y membranas. Por ejemplo Ascentshell™ como alternativa al Gore-tex.
Vaude
Año de fundación: 1974 (Alemania).
Vaude es una compañía nacida en los pies de los Alpes. Su nombre hace referencia a las iniciales de su fundador: Albrecht von Dewitz.
Comercializa ropa para diferentes deportes: ciclismo, esquí o senderismo. También cuenta con mochilas, sacos de dormir y otros complementos para la montaña.
Vaude etiqueta a su ropa con la etiqueta Green Shape, que garantiza la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente en toda la cadena de producción.
Slogan: el espíritu de los deportes de montaña
Tecnologías: Vaude emplea en algunas de sus prendas de montaña sus propios tejidos, como Ceplex (alternativa al Goretex), aunque también vas a encontrar otros más frecuentes en prendas de gama alta, como el Pertex Quantum® o PrimaLoft® Silver, entre otros.
Trespass
Año de fundación: 1938 (Glasgow).
Trespass comenzó su andadura fabricando uniformes y todo tipo de ropa para grandes organizaciones, incluidos los uniformes de la policía. A partir de los años 70 comienza a fabricar ropa impermeable o de aislamiento para el aire libre.
Trespass se caracteriza por un catálogo asequible en precio y con una calidad contrastada. Esta buena relación la consigue en gran medida porque tiene sus propios tejidos técnicos: Tres-tex® (resistencia al agua), Softshell®, Coldheat®, AirTrap®, Duoskin®, o Moskitophobia®.
Regatta
Año de fundación: 1981 (Reino Unido).
Regatta tiene un catálogo de ropa tanto de montaña como urbana con buena relación calidad precio. Emplea sus propias tecnologías, como Regatta isotex, para sus chaquetas impermeables y transpirables, o Thermal Balance Plus para sus chaquetas aislantes, entre otros.
Es un buen referente en cuanto a relación calidad precio.
Consejos para elegir la mejor marca de ropa de montaña
La marca es importante, hasta cierto punto
Algunas marcas tienen su catálogo claramente posicionado en una gama, alta o media. En cambio, otras marcas cubren varias gamas. Junto a las prendas más técnicas, tienen otras mucho más asequibles que lógicamente ofrecen unas prestaciones mucho menores.
Más que centrarte en una marca es mejor investigar las prestaciones de la prenda a la hora de mantenerte seco, cálido, o de protegerte contra el viento o la lluvia.
Hay marcas de ropa de montaña que también fabrican prendas para la ciudad, y lógicamente no son las que mejor resultado te van a dar en la montaña por más que aparezca el logotipo de Columbia o The North Face, por ejemplo.
Descubre las propiedades técnicas de la ropa de montaña (no pagues por la marca)
¿Qué es una chaqueta impermeable? ¿tienen la misma resistencia al agua todas las chaquetas de una misma marca?… En la ropa de montaña hay mucha tecnología. En membranas impermeables, no paran de salir alternativas al Goretex , lo mismo que en prendas térmicas de fibra sintética.
A veces es difícil comparar porque no hay un sistema de medición estandarizado, aunque siempre puedes comprobar la etiqueta para saber lo que te ofrece la prenda. Es donde vas a encontrar las verdaderas prestaciones de la ropa, más que en el logotipo de la marca.
¿Ropa de montaña cara o barata?
Al final va a depender de tu presupuesto. Sin embargo, debes tener presente que si hay un caso en el que se cumple la máxima de que «lo barato sale caro», es en la ropa de montaña.
En primer lugar porque la ropa de montaña de mala calidad tiene menos durabilidad. El roce con la mochila,o con una rama puede poner en evidencia la calidad de una chaqueta de montaña barata.
Por otra parte, la ropa poco técnica puede hacer que te enfríes, o termines empapado en la montaña y pongas en riesgo tu salud.
Mi consejo, si tu presupuesto es ajustado, es que busques ofertas, outlets de ropa de montaña ya que te puedes ahorrar un buen pellizco. En la ropa de montaña también hay modas y puedes encontrar ropa muy técnica a muy buen precio que las marcas tratan de vender rápidamente para dejar paso a la nueva temporada.
Comprar barato sí; comprar mala calidad no.
Comprar ropa de montaña de marcas que sean respetuosas con el medio ambiente y los trabajadores
Tiene poco sentido salir a disfrutar de la montaña con un pantalón o una chaqueta que haya sido fabricada sin respetar aquello que amas. Piensa si la chaqueta que piensas comprar tiene algún certificado que la avale desde el punto de vista medioambiental.
En una economía tan globalizada, hay quien ha encontrado un filón en países donde no se respetan los derechos del trabajador. Puede que la prenda de montaña que tengas en las manos haya sido fabricada por un menor de edad en condiciones laborales muy precarias.
Es buena idea entrar a la web corporativa de la marca y ver su compromiso con la Naturaleza y comprobar que en la cadena de fabricación hay un cumplimiento de la normativa y un compromiso ético con el trabajador.
Hay mucho camino por recorrer, sin embargo, la toma de conciencia es clave ya que en tu próxima compra de ropa de montaña, puedes estar aportando un granito de arena para que el mundo sea más habitable en todos los sentidos.
Hola, que tal es la marca Sierra Design. Gracias.
Hola Claudio,
aquí en España no es muy conocida.
Por lo que he visto es una marca que tiene buenos precios. Depende del uso que le vayas a dar, o de lo que te pienses gastar.
Lo importante es la tecnología que utilicen. Por ejemplo, si buscas una chaqueta impermeable, la membrana es importante que sea de goretex, o alguna otra que esté contrastada.
Saludos