Llegas a casa con el aliciente de encontrarte tu pan recién hecho; el olor que sale de la cocina hace que te apresures con curiosidad para ver tu pan. Abres la tapa de la máquina y te encuentras algo que no esperabas: tu pan tiene un agujero en su interior y ni tan siquiera se ha cocido bien. Intento fallido.
Esta puede ser una de las muchas historias que te podría contar cualquier panadero doméstico que tiene una máquina de hacer pan similar a la tuya. Hacer pan es simple, aunque no siempre resulta tan fácil como podrías pensar. Hay muchos factores que influyen a la hora de hacer pan y que, si no los controlas, te causarán problemas.
Para saber cómo resolver los muchos incidentes que te pueden ocurrir al hacer pan, he creado esta guía donde abordo los diferentes problemas al hacer pan y cómo solucionarlos.
Cuando el pan no tiene la forma correcta
Pan con forma de seta
Si te encuentras con que tu pan recién hecho tiene la forma de una seta (llegando incluso a desbordarse fuera de la cubeta), eso puede tener varias causas:
No has puesto los ingredientes en las proporciones correctas. Estudia la receta y comprueba que todo está proporcionado tal y como especifica la receta.
También puede deberse a que has añadido poca sal (o ninguna). La sal y la levadura deben estar equilibrados. Demasiada sal inhibe la levadura y hace que el pan no suba. Si, por el contrario, pones poca sal, la levadura hará que la masa tome demasiada fuerza llegando a desbordarse incluso.
Otro motivo es por colocar demasiada azúcar o ingredientes dulces en la receta.
El pan no sube nada
Después de haber realizado todos los ciclos del programa (amasado, leudado), menos la cocción, la masa se nos queda casi como estaba sin aumentar de volumen. Simplemente se han mezclado los ingredientes pero no ha subido nada (o casi nada). Esto puede deberse a:
- No has puesto levadura suficiente
- Has puesto levadura caducada que ya no tiene ningún efecto.
- has añadido demasiada sal (inhibe a la levadura)
- Has añadido demasiados ingredientes dulces.
- Has añadido agua demasiado caliente (perjudica a la levadura).
- No has añadido los ingredientes en el orden correcto. Sobre todo si has usado el temporizador para que la máquina empiece a funcionar en unas horas (y los ingredientes permanecen en contacto durante ese tiempo).
El pan no sube completamente
- Si el pan se queda de un tamaño inferior al normal, lo primero que debes comprobar es que la levadura no esté caducada (o que esté próxima a ello). Comprueba si la tienes guardada en un lugar fresco y convenientemente cerrada. Muchas veces lo que ocurre es que, aunque en teoría no ha caducado, ha perdido sus propiedades por un almacenamiento inadecuado.
- No has añadido los ingredientes en el orden correcto y has usado el temporizador de la panificadora.
- No has puesto suficiente azúcar
- Usas una harina de poca fuerza (integral o para repostería).
También puede ocurrir que no suba porque has puesto poca cantidad de masa. En realidad la masa ha subido lo que se esperaba, simplemente debes añadir más cantidad de ingredientes de manera proporcionada.
El pan tiene forma de volcán
- A veces el pan se hunde en la parte superior y deja un hueco en el centro. Todo parece ir bien, vas observando todo el proceso y casi al final se forma un agujero en la parte central (como si el tejado de una casa se hundiera).
- En este caso, las causas pueden ser múltiples:
- Has puesto demasiada levadura
- Has puesto el agua demasiado caliente (o el resto de los líquidos)
- No has puesto la suficiente sal.
- Demasiada humedad.
- Exceso de líquidos.
Esto también te puede ocurrir cuando abres la tapa de la panificadora en mitad del proceso de horneado. Ten paciencia y espera a que termine.
El pan tiene forma desigual
No te ha quedado un pan con la forma homogénea del molde. Por un lado es mayor que por el otro. Esto puede ocurrir con las panificadoras de doble pala en las que una de las palas no funciona correctamente por una acumulación de restos o por un problema mecánico.
Cuando el pan no tiene la textura idónea
Textura pegajosa o gomosa
- El pan tiene una textura pegajosa; más que una masa esponjosa parece chicle. Puede deberse a:
- has puesto demasiada agua.
- has añadido demasiada azúzar a la receta.
- la habitación está demasiado fría.
Si, a pesar de aplicar las soluciones anteriores, el pan sigue saliendo mal, tal vez tengas un problema con el termostato de tu panificadora.
Textura demasiado densa
Si no has conseguido la esponjosidad que la receta prometía, esto se puede deber a que has puesto exceso de algún ingrediente o, por el contrario, te falta cantidad suficiente de algún ingrediente (agua, levadura, harina, sal, levadura).
Suele ocurrir cuando queremos hacer un pan con harina integral (básicamente). En estos casos, la solución puede ser combinarla con harina blanca.
Pan con agujeros y textura gruesa
Si tu pan parece un queso gruyere (lleno de agujeros), los culpables los debes buscar en la levadura, el agua o la sal.
Demasiada agua, o que esté demasiado caliente, puede provocar este resultado en el pan. A veces ocurre que añadimos ingredientes (como frutas) que añaden líquido a la masa y hacen que perdamos las proporciones ideales.
Olvidar la sal puede ser otra de las causas para que te salga el pan agujereado.
Conclusión
Como ves, hacer pan es fácil, aunque cualquier pequeño detalle que se nos pueda escapar nos puede llevar a alguna de las situaciones descritas. Si actúas con meticulosidad, podrás descubrir los secretos del pan y disfrutar haciendo panes en casa para ti y tu familia.
Yo tengo la misma panificadora Puede ser que en programa 1y 5 después de amasar haga el leudado con un poco de amasado también, o es una falla de la maquina
Durante el leudado es posible que la pala de amasar realice algún movimiento.
Hola! tengo una panificadora Moulinex pain doré, hice un pan perfecto del programa 2, luego he realizado en dos ocasiones panes rápidos del programa 2, y no consigo que quede bien cocido, como puedo solucionar? digamos que faltaría como 10 a 15 minutos más para que la cocción sea perfecta
Hola Rocío,
que que sea por la fase de fermentado. Tendrías que ver la cantidad de levadura y todo lo relacionado con la fermentación.
Saludos
Buenos días , yo tengo la panificadora de Lidl y no consigo hacer pan , sube demasiado y se sale de la panificadora …y sin hacer …no consigo que se hornee.
Hola Sara,
parece que pones demasiada levadura.
Saludos
Hola. Tengo panificadora Silvercrest de Lidl. Puse programa 7 pan express. Ingredientes correctos, pero el pan sale blanco. Puse programa de horneado 10 mm inutis más pero sigue igual. Puse tueste posición 3 q no es tueste total pero nasa. Lo q se quedó pegado a las paredes si e está un poco tostado. Por qué puede pasar esto??
Hola Esther,
¿Es la primera vez que te ocurre? ¿has hecho pan antes y no te ha salido igual?
Lo único que se me ocurre es que sea por la harina. Si empleas harina blanca el pan te va a salir mas blanco que si le poner harina integral o un poco de centeno.
Saludos
Hola hice un budín de pan en la panificadora atma y le puse el programa 10 qué es para tortas Sin embargo no llegó a cocer se den todo como debería hacer para poder terminar la cocción? En este momento (recién concluido el programa) no me deja seleccionar ningún otro, será porque aún está caliente?
Hola Rocío,
dejo aquí el comentario por si a alguien le ha pasado lo mismo.
Saludos
Hola buenas tardes! Recién hice un pan francés en mi máquina atma. Faltando 55 minutos empecé a sentir olor a quemado, el pan había rebalzado y se estaba quemando lo que cayó, largando mucho humo. La apague y pude limpiar pero alguien sabe xq me sucedió?
Hola Luciana,
tal vez pusiste un exceso de levadura. Subió demasiado y se desbordó.
Saludos!
Tengo un horno moulinex hace como siete años y siempre anduvo perfecto, el otro día algo fallo y no supe que fue por que no estaba pero hoy estuve cuando estaba terminando casi el programa. Estaba en programa numero 3 y le faltaban 38 minutos para terminar. El pan estaba perfecto solo le restaba cocción de esos minutos restantes. De pronto las paletas comenzaron a girar de manera lenta y continua así que lo tuve que desenchufar. Que puede ser?
Hola María,
nunca me ha ocurrido. Parece que se ha activado un programa de amasado antes de tiempo.
Saludos
Buenos días ! Me
Compre una Atma, hice el pan rápido y en el
Medio se hundió y salió crudo. Que
Podrá ser ? Tambien hice maZa para pizza y salió bastante pegajosa.
Gracias
Hola Jessica,
tienes que ajustar la proporción de los ingredientes. Puede ser por un exceso de levadura.
Es importante la harina que utilizas. Todas no son iguales.
Es cuestión de practicar hasta que encuentres la receta que se adapta mejor a tu máquina.
Saludos
Me acabo de comprar una panificadora Moulinex, he hecho dos panes el primero no subió(era integral) el segundo hice el pan básico y salio completamente desgranado, puse la cantidad de ingredientes de acuerdo al recetario y en el orden que alli se indica, puede ser la maquina?
Hola Zita,
hay muchos factores que influyen. Y no creo que sea la máquina.
Por ejemplo, los recetarios están elaborados a partir de unos ingredientes, y aunque te digan harina integral, esta puede variar mucho de unas marcas a otras.
Saludos
Ami me pasó igual con la misma máquina maulinex ya es la segunda vez que lo ago igual al recetario
La primera vez no me subió y la segunda me quedo crudo nose cual es el problema si segui al pie de la letra las intrucciones
Hola!
Tengo la panificadora de Moulinex y no entiendo por qué todos los panes se me desmigajan al cortarlos.
Lo hago cuando están ya fríos y con el cuchillo bien afilado de sierra.
¿Es por la masa? ¿Tiene alguna solución? Mil gracias de antemano.
Luz.
Hola Luz,
es por la masa.
Si empleas harina blanca de trigo, prueba a mezclar harina integral (20%). El pan va a subir menos pero la miga va a quedar más compacta. Además, es más sano.
Saludos.
Hola de nuevo!
La harina que uso siempre es integral bien sea 100% de trigo integral, de espelta, centeno…
Es verdad que nunca pongo el azúcar tampoco que marca la receta de la planificadora, no sé si esto afecta o si debería en este caso ( y a la inversa de lo que comentas) añadir un poco de trigo normal. Disculpa las molestias.
Mil gracias por la ayuda.
Luz.
Luz,
prueba a meterle harina de fuerza, a ver si así consigues más consistencia.
Mira también a ver si con el agua más fría lo resuelves. A veces el pan fermenta demasiado.
A mi me pasaba con las harinas blancas, hasta que di con la fórmula. Es cuestión de probar. Ahora me sale una miga bastante consistente y utilizo las mismas harinas que me dices.
Saludos.
Hola, buenos días. Tengo la maquina Recco, compre hace un mes, y estaba saliendo el pan mas o menos , estoy aprendiendo, pero los dos últimos que he hecho, cuando saco el pan, la parte de abajo esta hecha harina, tal cual, como dos centímetros, me toca quitar con un cuchillo, es solo harina, el resto del pan , queda bien, bueno … digamos. es comestible. Que puede estar pasando? Muchas gracias
Hola Maria,
no se han mezclado bien los ingredientes. Puede que hayas puesto poca agua y no es suficiente para lograr que se mezclen.
Esto me ocurre con frecuencia cuando utilizo harinas integrales, que absorben más líquido y se amasan peor. La solución es que termino amasando aparte, así me aseguro que no me queda harina sin mezclar. esto no es necesario hacerlo, y en teoría, con una buena proporción de líquido sería suficiente.
Cuestión de probar.
Saludos!
Hola
Tengo la panificadora de Lidl y el PAN aparentemente queda bien, pero luego por dentro se queda crudo o poco hecho. Y sobre todo me sienta mal, me da como reflujo. Que puedo estar haciendo mal?
Muchas gracias
Hola Inés,
puede ser por varios factores. Puede influir la humedad, la levadura, el tipo de harina…
Es cuestión de ir cambiando y probando.
Lo primero sería tratar de hacer una receta básica, y a partir de ahí, ir viendo lo que ocurre.
A mi también me ha ocurrido, y no creo que sea por la panificadora.
Saludos
Hola tengo una máquina Moulinex y se pega el pan en las paletas, ya probé con untarlas con manteca y con aceite pero se sigue pegando y cuando saco el pan se rompe Agradecería si me pueden ayudar
Hola Liliana,
puede ser que las palas hayan perdido el revestimiento antiadherente y tengas que cambiarlas.
A mi me ocurrió, aunque me di cuenta que si dejaba el pan hasta que se enfriara, salía mejor.
Saludos.
Muy buenas tardes!
Disculpe la molestia pero necesito su ayuda
Tengo una panificadora Hamilton Beach y solamente cuando hago el pan francés, me cuesta mucho trabajo poder desmoldarlo de la cubeta
Ya lo he intentado 3 veces y en las 3 ocasiones, he tenido el mismo problema
Cómo le hago para desmoldarlo facilmente?
Muchas gracias y espero me pueda ayudar
Saludos cordiales
Hola María,
una opción es esperar a que se enfríe.
Otra idea es poner un poco de aceite en la superficie de la cubeta, donde entra en contacto con la masa.
Saludos
Buenas tardes!!!!! Me pareció muy interesante pero no encontré respuesta a mi.problema.
Mis últimos panes no se elevan como antes. Crecen hasta la mitad del recipiente y ahi se cocinan.
Alguien tiene idea de la causa?
No tiene que ver con ingredientes xq antes me salian bien. La panetera es una Philips.
Ojala alguien pueda orientarme.
Gracias.
Hola Liluan,
si estás completamente segura que usas los mismos ingredientes, y que las condiciones son las mismas, está claro que va a ser la máquina, aunque me extraña.
Está fallando la fase de fermentación, donde tiene que haber una determinada temperatura. Y por supuesto un fermento adecuado. Yo empezaría por comprobar la levadura.
Saludos.
Hola, he intentado esta tardes hacer un pan de kg en mi panificadora moulinex… en ambas ocasiones cuando he ido a sacarlo, no estaba el pan hecho, realmente ni estaba bien mezclado y amasado, me a ocurrido más veces, he seguido la receta al pie de la letra y hablé con el servicio técnico una vez que me aconsejaba que echara mejores productos, los echo buenos y sigo en las mismas…
Hola Lucía,
lo primero es conseguir que se mezclen bien los ingredientes. A veces no se consigue porque no hay una proporción correcta de agua. A mi me ocurre cuando utilizo harina integral de diferentes cereales, que necesitan más agua.
Al final, suelo mezclar aparte, en un bol, y luego lo añado a la panificadora (que no es la misma que tú tienes). Así me aseguro que las siguientes fases transcurren sin problemas.
Es una solución.
Otra opción es buscar la receta más simple, con harina blanca de trigo, que es la más fácil de trabajar.
Me extraña que sea un problema de la propia panificadora.
Saludos.
Saludos, gracias por la información. Yo ando un poco desesperanzada, hace unos días compré la panificadora del Lidl. He intentado hacer un par de veces el pan blanco esponjoso, mido tal cual pone la receta con báscula, el orden según marca el libro. Y no sube nada el pan, saco un hermoso de ladrillo de masa :). Todos los ingredientes son frescos, agua tibia casi fria. La harina que marca es la 405 que tengo entendido que es harina común. He leído en este foro algo de un prefermento, creo que podría probar y también cambiar a harina de fuerza.
Hola Carolina,
No te desesperes, ¿a quién no le ha pasado alguna vez?
Creo que si cambias los ingredientes, puedes lograr mejores resultados.
En la harina, busca una harina de fuerza. Con la que usas también te debería salir bien, aunque cuanta más proteína tenga la harina, mejor.
La levadura es importante. Supongo que estarás usando una buena levadura.Procura que de primeras no entre en contacto con la sal.
A veces ocurre porque la fase de fermentación se ralentiza. No da tiempo a que suba la masa. Si la temperatura ambiente es muy fría, puede contribuir.
Una manera de asegurarte es realizar las fases de amasado-leudado sin el horneado. Yo lo hago en mi máquina (tienen un programa que no cuece la masa). Hay veces que tarda en subir más tiempo, así que espero a que coja volumen y en ese momento le pongo el programa de hornear. De este modo he evitado que por una lenta fermentación, el pan salga como si no llevara levadura.
Saludos.
Hola, yo tengo la de Carrefour, mi consejo si me lo permites, pasate por la pagina del Amasadero, los productos son de primera, yo uso las recetas y sus harinas, te será todo más facil. Suerte
Yo tengo la panificadora Atma, pero la receta te podria servir, 160 ml de leche, 160 ml de agua, 30grs. de manteca, dos medidas de la cuchara que viene con la maquina, que me he fijado y son todas las mismas, serian dos cucharaditas de levadura, dos de azucar y dos de sal, 500 grs. de harina (yo siempre uso la 0000) me gusta mas como queda el pan, lo hago a mi manera, entibio la leche y el agua junto con la manteca en un jarrito, cuando está tibio y un poquito mas, le agrego el azucar y la levadura, con un batidor de alambre lo bato un poquito para que la levadura se disuelva, lo echo en la cubeta, luego la harina y en un costadito arriba la sal y lo llevo a la maquina, en mi maquina es el programa 1 de pan basico, espero que te sirva.
Hola:
Tengo una panificador Moulinex home bread bagette y hasta ahora ha funcionado genial. Pero hoy pone en la pantalla: 3:E8 y el botón de power está encendido pero la panificadora no se mueve, ni las aspas, ni nada, tampoco hace ruido. No he conseguido que se quite presionando el power seguido. ¿Alguien sabe qué significa? Muchas gracias
Hola Pilar,
dejo aquí tu comentario por si hay alguien que te pueda ayudar.
Saludos.
Has hecho otro pan antes de ese? Cuando la panificadora está caliente y quieres hacer otro pan, no arranca hasta q no baja d temperatura. Tengo esa misma panificadora
hola, no encuentro el punto exacto, me sale la masa pegajosa internamente, sigo exactamente la receta de la maquina Philips. que debo hacer? poner menos agua o leche? o disminuir la sal?. Desde ya muchas gracias
Hola Carlos,
puede ser un exceso de agua.
Otra cosa que podrías hacer es probar con otra harina con más proteína (de fuerza).
Saludos.
Hola. Mi mamá tiene una panera Atma en la que el pan sale perfecto y además hace los bollos de masa en 14 minutos. Me compré un modelo más nuevo de la misma marca y capacidad pensando que sería mejor pero tiene la paleta medio inclinada y no mezcla bien los ingredientes, además tarda como una hora en hacer un bollo. Es normal o debería cambiar la paleta?
Hola Sergio,
las palas suelen estar un poco inclinadas. puede que el problema esté en la masa.
Saludos.
Hola. Tengo una peabody. El problema es que realiza la cocción y mezcla en medio de la cocción. Rompe todos los panes.
Hola Diego,
no conozco la máquina, tal vez alguien te pueda ayudar si ha tenido el mismo problema.
Saludos
Hola que tal.Es una desgasificacion final.Salen justo de altura
Gracias
pero él dice que el movimiento lo hace durante la coccion y la desgasificación es antes de la coccion, o sea lo hace cuando está fermentando, creo que ya seria un problema de la maquina.
Gracias por el aporte!
buen dia tengo la misma desde hace un mes y aun no he podido sacar un solo pan . las medidas q vienen en el folleto no me dan resultado, estoy a punto de desistir-
Hola analia,
a veces las medidas no son la clave. prueba a cambiar los ingredientes. Busca otra marca de harina o/y de levadura.
también influye la humedad y la temperatura ambiente.
No queda más remedio que experimentar.
Saludos y ánimo.
Hola. Yo he hecho varias veces pan en mi casa. Caliente queda bien. Pero cuando se enfría se pone duro. Q estoy haciendo mal ?
Hola Lizzett,
Puede que no haya fermentado bien ¿tienen los típicos alvéolos cuando lo partes?
A veces ocurre que cuando no fermenta, se queda hecho un bloque. no se si este es tu caso.
Saludos.
Hola
Perdí las instrucciones y no se como sacar la cesta de la panera.¡Necesito ayuda! Gracias
Hola Minerva,
si te refieres a la cubeta, debes girarla un poco
Saludos.
Hola! Tengo mi maquina pero ahora intente usarla despues de un tiempo y no pude. La enchufo, suena un pito que no para y la pantalla dice «(un signo que no se entiende) 000»
Buenas tardes yo tengo la máquina smartlife, casi nueva y la enchufe y me da error, que puede ser?
Hola Mariela,
esto puede ser un problema específico de la máquina. ¿No te indican nada en el manual?
Saludos
Hola
he hecho varios queques en mi maquina wurden , al momento de sacarlo del bowl se me pega abajo y es imposible desmoldarlo , siempre se me rompe ,no sale entero.
A que se debe ?
gracias
Hola carolina,
parece que la cubeta ha perdido el revestimiento antiadherente. Prueba a sacarlo cuando se enfríe un poco.
saludos
porque se desmiga el pan no consigo cortar una rebanada sin que se desmigue,teneis alguna solucion,mi maquina es una pain dore
Hola Juan,
eso va a depender de los ingredientes, sobre todo del tipo de harina y de la fermentación. Si haces un pan blanco muy esponjoso suele ocurrir. La miga se desmorona cuando lo cortas.
Con la harina integral de trigo, o con harina de centeno , el pan suele subir menos, lo que le da más consistencia a la miga.
Prueba a mezclar un poco de harina integral.
Saludos.
tengo la panificadora moulinex, seguí (según yo) todas las instrucciones para un pan integral… resultado, quedó tostado por fuera y crudo por dentro, terminé partiéndolo y que se cocinara en el horno normal…te encargo la cuenta de la luz… jajaja
Vaya!
seguro que la próxima vez te sale mejor!
Mucho ánimo!
Hola, tengo una Moulinex y últimamente aunque las aspas giran, no amasa, la masa se escapa de las hélices y tengo que estar con una paleta forzando que se quede en su sitio y se amase. Porque puede ser,? Gracias
Hola María,
¿has cambiado de harina?¿empleas la misma proporción de ingredientes?
Si las palas siguen girando de la misma forma, lo normal es que se deba a la masa.
A mi me ocurre algo parecido cuando utilizo harina integral, que no se mezcla tan bien como la harina blanca. Y lo que hago es mezclar yo los ingredientes para que la masa sea uniforme. Es más trabajo, pero merece la pena.
Saludos
Hola. Tengo una máquina nueva y me ha funcionado muy bien. Me gustaría hacer un pan con 100% harina de garbanzos o 100% harina de avena (o que mezcle solo estas dos) Tienes alguna receta que funcione bien? Muchas gracias!!!
Hola Maria José,
lo siento, nunca lo he hecho.
Saludos
Puedo pasarte una receta con harina de arroz ya que no consumo TACC.
Ingredientes
550 cc de agua
250 g de harina de arroz
250 g de harina integral de arroz
6 g de levadura seca
1 cdita de azúcar
25 g de semillas de lino o de Chía
Procedimiento
1) Poner a leudar la levadura con 100 ml de agua tibia unos 10 min
2) moler las semillas y agregar entre 100 y 150 ml de agua tibia. Dejar reposar hasta que se forme una preparación gelatinosa. Las semillas actúan como aglutinante
3) agregar a la Cuba el agua restante, la levadura, las semillas y las dos harinas
4) iniciar el programa para pan sin gluten (en mi máquina es el número 9)
Notas
Yo no uso sal pero puedes agregar una cdta.
Puedes usar un solo tipo de harina de arroz
También puedes reemplazar 100 g de harina por fécula de mandioca.
Espero que sea de tu agrado!
Gracias por el aporte!
Hola, las dos últimas veces que hecho con mi máquina, no lo puedo sacar porque las paletas amasadoras no se sueltan. ¿Qué puede estar pasando? Gracias
Hola Elena,
será por el eje que esté sucio. A mi me ocurrió y lo lavé bien y ya puedo quitarlo fácilmente
Saludos
buenas tardes, use mi panificadora atma dos veces, y no amasa mas, saben porque puede ser ??
Hola Laura,
puede que se haya roto la correa que mueve la pala de amasar.
Saludos.
Hola , tengo una panificadora atma , nunca use el programa masa ,hoy lo use por primera vez y el manual dice 1.30 hs ,pero al ponerlo sólo marca 40 minutos , cual es la solución si es que la hay.
Gracias
tambien me interesaria saber porque en algunas maquina el tiempo de amasado es de 1;30 y en otras 40 minutos
Hola Nicolás,
los tiempos son muy relativos. No se amasa igual una masa a partir de harinas integrales que otra con harina blanca. En este sentido, hay panificadoras que son más precisas que otras.
Saludos.
Hola Tengo una moulinex home bread y siempre funcionó perfecto hice todo tipo de recetas y siempre salieron bien ,anoche deje programada como siempre para que hoy temprano este el pan calentito sin embargo cuando fui a desmoldar el pan por debajo en el piso del pan donde va la paleta tenía un agujero enormeee y un de masa apelmazado alrededor del mismo agujero pensé que había sido algún error mío al poner los ingredientes a la noche pero hoy en la tarde puse para hacer un bizcocho dulce y note que en el momento de la cocción cuando iba por la mitad del horneado las aspas comenzaron a girar rompiendo toda la masa y dejando el mismo hueco con masa apelmazado que con el pan común de la mañana no se que le pudo haber pasado hasta hace 4 días atrás funcionaba perfecta . Ayuda por favor
hola Karina,
parece que es un problema relacionado con la máquina y no con la receta.
Saludos.
cuando haces el pan cuando le quitas las aspas del amasado? a mi se me han quedado dentro y no se como quitarlos
hola Garbiñe,
De quitralas, hay que hacerlo antes de que suba la masa. de esa manera no rompes la estructura del pan.
se sacan con un gancho. Ayuda ponerle un poco de aceite antes de añadir los ingredientes.
Saludos.
Gracias por el articulo. Tengo la planificadora lidl, hacía tiempo q no la usaba. Al hacer el pan hoy, toda la masa se acumula encima de un aspa y la otra queda girando. Será a la primera no gira? Q puedo hacer?
hola Ana María,
parece que es un problema técnico.
tendrías que llevarla a un servicio de reparación.
Otra alternativa es hacer el pan sin amasar. La fermentación sustituye el amasado. Lo único que debes hacer es mezclar bien los ingredientes y controlar los tiempos para hornear en la panificadora en el momento en que la masa haya subido. Yo lo hecho varias veces y sale el pan muy bueno.
Saludos.
Hola, tengo una panificadora del lidl, el pan sale bien y miga bien.
Pero solo se tuesta por los laterales y por abajo, la corteza de arriba aunque se hace y queda crujiente se queda completamente blanca.
Por qué puede ser?
Muchas gracias.
Un saludo.
Hola Irune,
puede ser porque le llega menos calor y se cuece menos. La parte de arriba no está en contacto directo con la cubeta de la panificadora.
Saludos
Hola , tengo una panificadora Hamilton Beach, resulta que cuando la uso aparece una mancha negra, como si fuera grasa en mi masa, no se que pude ser. Agradezco su ayuda, gracias y saludos
hola Mareny,
parece que es grasa. No te puedo decir más.
Yo hago panes y le pongo un poco de aceite en la cubeta y no me aparece ninguna mancha de grasa.
Saludos.
Hola Buenas tardes.. tengo un problema con el levado o leudado. Se supone que al levar la resistencia se enciende de forma intermitente para ayudar el leudado… me horno lo hace un par de veces y luego no lo hace mas.. por ende solo leva un poco y siempre queda chico el pan. Hoy volvi a probar pero en el leudado saque el recipiente y lo puse cerca de una hornalla (fuego a minimo de mi cocina), el pan leudo correctamente, luego lo volví a meter en la maquina para hornerarlo de forma manual y salió perfecto. Mi horno al leudar se escucha un TIC y a los 5 segundos lo vuelve a hacer (enciende y apaga la resistencia), eso lo hace cuatro o cinco veces y no lo hace mas… el de ustedes hace lo mismo ?
Hola Sergio,
puede ser que esté leudando muy despacio. Por eso cuando pones la masa a más temperatura te sale bien.
Una solución sería que pusieras un programa más largo en la panificadora.
saludos
Hola, a nosotros nos empezó a pasar al año de usar la moulinex pain dore. Aparece al final del amasado en la base del aspa. La devolvimos pensando que era grasa aunque el servicio tecnico nos aseguro que esas piezas no iban engrasadas. Ahora, tras usar mas de un año la imetec, nos ha sucedido de nuevo. No sabemos por que sucede y si puede resultar toxico.
Hola,me he comprado una panificadora Pain dore de Moulinex y he hecho dos panes y por dentro bien,pero la corteza durísima qué he podido hacer mal? Gracias .de todos modos creo que el recetario no es muy fiable.
hola Yolanda, pueden ser dos factores:
Poca humedad
Demasiado tiempo horneado
Lo de los recetarios, te pueden servir de orientación, pero al final va a depender de qué tipo de harina utilices. Y no me refiero a si es de trigo, de centeno o de espelta, sino de la marca, la cantidad de proteína que tenga, etc.
Saludos.
Hola, cómo se para la máquina para quitarle las palas amasadoras y que después siga con el programa? Yo creo que ahora no me crece otra vez porque la abro cuando está subiendo ya el pan, la mía suenan dos veces los pitidos, es a la primera o segunda vez cuando la tengo que abrir? Gracias
Hola Inma,
tienes que quitarle las palas justo cuando termine de amasar. Es cuando comienza la fase de leudado. Si interrumpes la fermentación, es complicado que el pan te quede bien.
Saludos.
Hola quiero hacer una consulta hice un queque en mi máquina Recco me quedo muy rico pero se me quemo abajo y en los lados que debo hacer desde ya muchas gracias
Debe ser por el tiempo de horneado. No se si lo puedes controlar en tu máquina. La solución puede ser apagara manualmente antes de que se queme.
Saludos.
HOLA, TENGO UNA PANIFICADORA DEL LIDL Y MI PROBLEMA ES QUE LA MIGA NO QUEDA COMPACTA, SE DESMIGA MUCHO AL UNTAR EN EL PLATO, A QUE PUEDE SER DEBIDO?
GRACIAS
Puede ser la harina.
Saludos.
tengo un problema
en el medio de la coccion mi maquina de pan deja de funcionar y se vuelve aprender y se pierde todo lo que se ha hecho
Me podéis decir qué cantidad de levadura de panadería le tengo que echar al medio kilo de harina sin gluten para que me crezca bien el pan en la panificadora de Lidl?
Con lo bien que me salía, lo dejé de hacer y ahora no me sale otra vez, llevo ya 3 veces y lo tengo que tirar, no me crece. Gracias.
Hola, tengo un va máquina de hacer pan blanik BN065. La consulta es si es necesario agregarle gluten a las recetas, o si se puede usar sin problema usar harina blanca o integral.
hola Yael,
la harina de trigo ya lleva gluten, no tienes que añadirlo.
saludos.
La pregunta va por las misma recomendaciones del fabricante, que habla de usar harina de fuerza. Muchísimas gracias 😉
hola Yael,
el gluten es lo que permite que el pan tenga volumen. Al fermentar, van formándose esos alveolos que hace que el pan sea esponjoso. El gluten es la proteina. A mayor cantidad de gluten, más va a subir la masa.
Puedes comprobarlo en la etiqueta de la harina. Las harinas de fuerza tienen unos 10-11 grs. de poteina.
Si haces pan con harina de centeno, verás que la masa te va a subir muy poco. Se debe a que tienen menos gluten. Y es parecido a lo que ocurre con la harina de repostería cuando se emplea para hacer pan.
Conclusión: busca harina de fuerza para hacer pan.
Saludos.
hola. acabo de comprar una pain dore pero el pan me queda super duro. cambie la levadura y queda mejor al menos se puede comer pero es una tortura estar cortando el pan. demasiado duro. que puedo hacer? he jugado con la levadura (quimica y natural) y el agua, 380 y 400 mililitros. gracias
Hola Luis,
da la impresión que la masa no está fermentando como debiera. No creo que sea un problema de la panificadora, sino de los ingredientes. Te recomiendo que busques una receta lo más fácil y simple que veas y que tengas cuidado a la hora de medir las proporciones. También debes tener en cuenta que influye el orden en el que los coloques o la temperatura del agua.
Saludos.
Hola Luis, tengo la misma panificadora y me pasa exactamente igual. He hecho ya unos 6 o 7 panes diferentes, de los cuales sólo uno con harina «normal», todos los demás con harinas sin gluten, pero el pan sale como una piedra, imposible cortarlo. Ayer hice uno al cual he añadido agar-agar, es un poquito poquito más «blando» para decirlo así, pero no se corta facilmente. Según he leido en unos posts antes, hablan de mezclar los ingredientes ANTES de añadirlos a la máquina. Pues las instrucciones de la máquina no dan esa posibilidad. NO obstante, lo intentaré. He leído también ayer que es mejor hacer una «pre-fermentación» con un poco de harina + azucar + levadura y cuando eso ha crecido añadirlo al resto de la masa. Yo creo también que el problema de ese pan tan tan duro es que no fermenta nada. Nos hacen poner los liquidos en el fondo del molde, luego la harina y encima de todo, la levadura. Empieza a mezclarse todo, pero creo que la levadura nunca toca el liquido y no se desarrolla. Por eso la masa se queda en las mismas proporciones y se queda el pan denso, denso como una piedra.
Hola a todos.
Tengo la del lidel y cuando hornea hace un ruido ,como un intermitente de coche , duante unos segundos y la pantalla tambien parpadea. Para el rudo unos minutos y se reite hasta el final.
Es normal ?
El pan no sale del todo bien.
Saludos y gracias de antemano.
Hola, yo me compre una panificadora atma y me pasa que cuando hago el pan básico con las medidas que indica no me sale tan aireado como con la panificadora que tenia antes, probé con mi receta original y con la de atma ya que el programa tiene 35 minutos menos que la que tenia antes, dura 3 horas, y el pan por fuera esta crocante pero dentro lo noto denso, eso es debido a tiene mucha harina? Poca levadura? Uso medio paquete de la seca, no se como empezar A probar para no desperdiciar ta ta comida. Saludos
Hola Alejandro,
creo que es un problema de tiempo. Con esta nueva panificadora está menos tiempo en la fase de leudado y eso es lo que impide que se formen los alveolos. Prueba a poner un poco más de levadura para ver si logras acelerar la fermentación.
saludos.
Hola!
Acabo de comprar mi primera panificadora, es la de la marca de Aldi; en mi caso necesito hacer recetas si gluten (que ya sé que cuesta un poco más de base…); El otro dia intenté hacer mi primer pan y me quedo la masa como cruda, no subió absolutamente nada… Y respeté las proporciones de la receta, así que no se qué pasó! Usé la levadura seca, puse el agua a temperatura ambiente…en fin, tal y como indicaba la receta. ¿Algun consejo?
Gracias!
Hola Gemma,
no es fácil saber el motivo. Lo más normal es que no sea un problema de la panificadora.
Es muy probable que se deba a los ingredientes. Prueba la misma receta con otra harina. A veces, aunque sea el mismo tipo de harina, al cambiar de marca el problema se resuelve. Hay que ir descartando cosas…sin desesperarse. Una vez que te salga uno bien ya vas a tener la fórmula que funciona en tu máquina.
Saludos.
Hola, a mí sólo me crece el pan por un lado y las palas se mueven bien, a qué puede ser debido? Me ocurre drspdes de haber cambiado la máquina por otra nueva. Es la panificadora de Lidl. Me podéis decir la receta para el pan sin gluten? Gracias.
Hola inmaculada,
tiene pinta de ser un problema a la hora de mezclar los ingredientes ¿te ocurre siempre? ¿has probado distintas recetas o siempre te ocurre con la misma receta?
Yo tengo un pequeño truco. Cuando hago pan con harina integral (los ingredientes se mezclan peor que con harina blanca), hago la mezcla en un bol aparte para asegurarme de que todo se mezcla bien y luego la incorporo a la cubeta de la panificadora y la pongo en el programa completo. Así consigo que la levadura haga efecto en toda la harina por igual.
Tienes una receta aquí.
Saludos.
Estoy desesperada. La masa no se mueve y el motor esta funcionando.Acaba el tiempo del amasado y la masa esta por encima como si acabara de echar los ingredientes,nada se ha movidoHe comprobado el brazo amasador y el molde y están perfectamente encajados.He comprobado igualmente las aspas y están bien encajadas y se mueven.Por favor me podéis indicar donde esta mi fallo.He seguido las indicaciones e ingredientes de los vídeos y las demostraciones con un final feliz.por parte de la demostración,en cambio a mi no me sale nada.
¿Giran las aspas cuando la pones a funcionar?
En cualquier caso, la masa debería volverse mas esponjosa y subir. ¿qué levadura le poner? Puede ser que la levadura no te esté funcionando.
Una solución, para descartar que el problema no sea de los ingredientes es hacer un pan con uno de esos preparados que ya viene todo incluido como los que venden en el carrefour de la marca Harimsa. Estos panes siempre salen bien. Si te sigue pasando lo mismo, el problema va a ser la panificadora.
Saludos.
hola . el pan salio con forma de volcan.El programa ya termino que hago para terminar de cocinar el pan.gracias
Hola Rita,
lo que yo me preguntaría es cómo hago para que no me vuelva a ocurrir la próxima vez que haga pan.
Es una cuestión relacionada con la proporción de los ingredientes.
La cocción la puedes terminar poniendo el programa de horneado de la panificadora (no el tiempo completo porque se te quemaría). A mi me ha pasado, pero no merece la pena volver a hornearlo.
Mira en este hilo
hola tengo la pacificadora home bread baguette moulinex y con la harina de espelta cien por cien integral le puse 25 gramos de levadura fresca que recomiendan para medio kilo de harina la de puse con 350 ml de agua templada la removí hasta que se izo liquida la eche en la cubeta y le añadí la harina la puse en el programa 6 que y la flecha me indica 750 gr le puse 3 horas y el orneado de las 3 opciones que tiene le puse la del tueste medio la puse en marcha y cuando paro halos 25 minutos mas o menos la habri para echarle unas uvas pasas y la deje que terminara su proceso y cuando termino y saque el pan de la cubeta caliente y lo deje enfriar y estaba por dentro blando pero por fuera la corteza por todo el duro como una piedra por favor ayúdenme es la primera vez que lo hago tengo la pacificadora 4 días gracias
Hola Manuel,
yo te recomiendo que empieces por recetas más fáciles.
Por ejemplo, en vez de usar harina integral, usa harina blanca de trigo hasta que te vayas familiarizando con la máquina.
También te debes familiarizar con los ingredientes. Cada tipo de harina es un mundo. Incluso varía de unas marcas a otras y no digamos si cambias de cereal.
La levadura también me ha dado problemas. Al principio usaba de esa que venden en bloques y que hay que mantener refrigerada. Ahora uso la que venden en gránulos en sobres. No es que sea mejor, pero a mi me funciona mejor.
También es importante la cantidad de levadura y temperatura del agua.
Son muchos detalles a la hora de hacer pan. Es cuestión de experimentar.
Y no te desanimes que a todos nos ha pasado lo mismo que a ti.
Saludos.
Tengo panificadora Nex, y el pan sale exquisito. Pero el único problema es que en la base el pan sale con un hoyo que es donde está la paleta amasadora, por lo que al rebanarlo, se desmenuza esa parte. Cómo evitar que se haga ese hoyo?
hola yo tengo la panificadora y sale barbaro el pan lo unico que pasa es que se parte en la parte superior no se que sera?
Hola Vilma,
puede que hayas puesto demasiada levadura. Comprueba las cantidades de la receta.
Saludos
tengo la panificadora de Lidl y no logro hacer pan…. la cambié pensando que estaba estropear, pero con otra nueva….. nada, no sube, queda como crudo….. y llevo gastados cuatro kilos de harina sin gluten ya que mis hijos son celiacos, estoy desesperada
Hola Cristina,
pueden influir muchas cosas: el tipo de harina que utilizas, el orden en el que pones los ingredientes, la temperatura ambiento,… yo iría probando hasta que encuentres la fórmula.
Si lo haces siempre igual vas a seguir teniendo los mismos resultados. No creo que sea un problema de la panificadora.
Y no te desesperes, todos los que hacemos pan en casa hemos pasado por situaciones parecidas!!!
Saludos.
Me podéis decir una receta de pan que os salga bien. Y el orden de los ingredientes? A mi me pasa lo mismo!
Estoy por tirarla!
Hola Vir,
¿qué problema tienes? ¿No sube, se hunde por el centro?
Hola tengo una panificadora Kasel, hoy a la mañana hize pan sin problemas; a la noche quice volver a hacer y no funciona la paleta. Si funcionan los programas; pero la paleta no ae mueve . Alguien tiene idea como solucionarlo? Gracias
hola tengo un problema con mi máquina. Eche los Ingredientes sin darme cuenta de q las aspas no estaban. Entonces pasó un rato y me di cuenta, cuando la puse comenzó a girar al revés haciendo q la masa no se mescle sino q quede pegada al rededor.
Hola Clau,
nunca me ha pasado, así que no te puedo ayudar. Trata de hacer un pan desde el principio y mira a ver lo que ocurre.
saludos.
hola algien me podria decir si es normal que la pala amasadora se quede dentro del pan muchas gracias
Sí es normal, sobre todo cuando el material antiadherente se va desprendiendo de la pala de amasar.
Yo le pongo un poco de aceite de oliva antes de añadir los ingredientes y se pega bastante menos.
saludos.
Hola
A alguien le ha ocurrido que en la mitad del proceso de hacer el pan se vaya la luz y solo queda una hora para finalizar el ciclo?
Qué es lo que debo de hacer
Hola Rafi,
esto es muy normal que pase (alguna vez) a las personas que hacemos pan con frecuencia.
La solución va a depender de tu panificadora. Hay modelos, que si el corte de luz es de unos minutos, son capaces de seguir el programa al volver la luz por donde se habían quedado.
Si el corte es más largo, y la panificadora vuelve al estado inicial (y no tiene en cuenta por dónde iba el programa), la solución es ver en qué fase se encontraba cuando se cortó la luz y programar desde ahí hasta el final.
Si tu panificadora no es programable, no te queda más remedio que retirar la masa y limpiarla para empezar de cero.
Saludos.
A mi me pasaba que amasaba bien y cuando empezaba a hornear se salta la luz..mirando por internet lei que haciendo un trzito de alargador sin toma de tierra se solucionaba y a mi me ha funcionado
A ver si alguien puede ayudarme. Compramos la panificadora silvercrest en el lidl porque la que teníamos nos costaba muchísimo sacar el pan al final.
Compramos una nueva y al principio de lujo, salía el pan nada mas volcar la cubeta, pero después otra vez igual, se pegaba a las hélices y no había manera de que el pan saliera de la cubeta.
Compramos cubeta y hélices nuevos y desde principio, estamos en las mismas. No sabemos que es lo que ocurre. Si alguien tiene experiencia en esta cuestión se lo agradecería. Gracias y Saludos.
Hola Pedro,
hay varias cosas que puedes probar:
La primera es poner un poco de aceite en la pala de amasar y ver lo que ocurre. Aunque al final va a terminar por mezclarse con la masa, puede que ayude a mitigar un poco el problema.
Otra idea es que quites la pala antes del segundo levado. Te puedes poner un poco de harina para que no se te pegue la masa a las manos.Así, cuando el pan termine de subir y comience el horneado no te va aquedar el pan pegado a la pala.
Otra cosa que puedes hacer es mezclar bien los ingredientes antes de añadirlos a la panificadora. A mi me ocurre que cuando no se mezclan bien me suele quedar la masa muy dura en la parte de abajo y me cuesta más trabajo desmoldar el pan. sobre todo si hago pan integral (trigo o centeno).
No conozco la panificadora de Lidl, sin embargo he usado otras máquinas de hacer pan y no he tenido ese problema, incluso cuando la pala de amasar había perdido parte del recubrimiento antiadherente.
Saludos y ya nos cuentas.
Buen dia,
Hace año y medio compramos una maquina panificadora Moulinex «home bread baguette». Desde hace seis meses tiene el mismo problema de que sale deforme de un lado, siempre el mismo. Llevamos al servicio técnico autorizado en mi ciudad y nos cambiaron la placa del integrado, dos veces. Sin embargo, el problema persiste. ¿Cuál puede ser el problema?
Saludos…
Hola Vicente,
el problema parece estar en la panificadora, y no en la manera de hacer el pan. Si ya llevas tiempo haciendo pan y sabes cómo lograr buenos resultados, lo lógico es que se deba a la máquina.
saludos.
El horno mezcla los ingredientes , o pero no cocina el pan por que razón seres?
hola Analía,
¿te está funcionando la resistencia?Es decir, si pones un programa de solo horneado te funciona?
Yo, al igual que Susana tengo la panificadora hace tiempo. Y llevo meses sin utiliza, cuando la he puesto me pasa lo mismo, ni se calienta ni se mueven las helices y los programas parecen que van, pero no funciona. ¿Que puedo hacer?
hola, soy ariel, y quisiera saber porque el pan panadero, luego de cocinado me queda gomoso como chicle,,
Tengo una panificadora de Lidl bifinett que hace n año no uso y hoy cuando la he puesto en ruta ni se clienta ni se mueven la hélices y los programas parecen funcionar . La he lavado con agua antes de ponerla en marcha.
Que pasa? El motor se ha estropeado? Hay alguna reparación posible?
Buenas tardes, tengo la máquina de hacer pan de la marca Mondial, el amasador se me tranco y no salió con el último pan, cuando quise volver a hacer, ya no me funcionó la máquina, corre los programas, pero no amasa, me podrían decir cuál es el problema?
Hola Irene,
podría ser la correa, que se haya roto. Es la que mueve la pala de amasar.
Se puede cambiar. Las correas no son caras. Lo que no se es lo que te pueden cobrar de mano de obra.
Saludos