Aunque las máquinas de hacer pan (panificadoras) están pensadas para que te resulte muy fácil hacer pan, no debes olvidar que son muchas las variables que influyen en el resultado final. A continuación te dejo algunos consejos básicos que te ayudarán a sacarle el máximo rendimiento a tu panificadora.
1.La calidad de los ingredientes.
Para hacer buen pan lo primero que vas a necesitar son unos buenos ingredientes. Muchas personas que se compran una máquina de hacer pan lo hacen porque ello les permite seleccionar el tipo de harina que quieren. Esto les vale para hacer recetas para celíacos o para seguir una dieta, o simplemente, para hacer un pan de máxima calidad.
Hacer pan es como hacer cualquier plato de cocina. Necesita (para empezar) buenos ingredientes. Además, es necesario que estos sean frescos.
La harina como cualquier otro producto perecedero tiene fecha de caducidad y va perdiendo sus propiedades con el paso del tiempo. A la levadura le ocurre otro tanto de lo mismo, solo que la fecha de caducidad es mucho menor. Sobre todo, si utilizas levadura fresca, te darás cuenta de que la debes consumir en un corto plazo de tiempo (de lo contrario el pan no te va a subir).
2.El orden de los ingredientes.
Sigue siempre las instrucciones del manual de tu máquina. Hay recetas en las que los ingredientes líquidos deben ponerse en primer lugar, mientras que en otras es justo al contrario. Ten la precaución de seguir las instrucciones.
En general, la mayorías de las panificadoras requieren que primero se pongan los ingredientes líquidos, posteriormente los secos y finalmente la levadura.
Es bueno hacer un pequeño agujero en la harina y colocar dentro la levadura sin que entre en contacto con el agua.
3.El contacto de los ingredientes entre sí.
Si vas a usar el temporizador de la panificadora (dejas todos los ingredientes la noche anterior y programas el inicio de la máquina por la mañana temprano), debes tener en cuenta que determinados ingredientes no entren en contacto entre sí. Por ejemplo, la sal hace que la levadura pierda «fuerza» y el pan no suba lo suficiente.
4.Las medidas de los ingredientes.
Muchas comidas tienen recetas que podemos interpretar de modo flexible (ensaladas, pasta, guisos). Con el pan no ocurre lo mismo; si variamos un ingrediente, podemos echar a perder una receta. Las proporciones de agua harina, sal y levadura no pueden variarse arbitrariamente.
Algunos errores frecuentes son:
Medir el peso de la harina con el vaso de medición (que suele venir con la panificadora) que sirve para medir el volumen de líquido. Aunque puedes calcular el volumen que ocupa 100 grs. de harina, a la larga vas a cometer errores porque hay harinas que son más densas que otras o que están más apelmazadas.
Para medir pesos usa básculas apropiadas.
No quitar la parte sobrante con un cuchillo o espátula cuando estamos usando una cuchara como medida. No es lo mismo una cuchara rasa que una en la que sobresalga parte del ingrediente. Sobre todo, ten cuidado con la sal, un pequeño desliz puede hacer que tu pan no salga tan bueno como pensabas.
5.Cambios en las recetas básicas.
Con el tiempo, después de haber hecho unos cuantos panes, te apetecerá introducir algunos cambios en las recetas (bien porque te lo ha dicho alguna amistad o bien porque quieres hacerlo más a tu gusto). Procura tomar nota de cualquier cambio que hagas para que tengas claro qué ingrediente es el que hay que variar en la receta.
Te aseguro que no hay nada peor que hacer una receta perfecta y no sabe cuáles son los ingredientes y proporciones que habías empleado.
Tampoco debes cambiar más de un ingrediente a la vez. Así nunca sabrás qué ingrediente es que ha provocado que la receta salga mejor o peor.
6.Otros factores que debes tener en cuenta.
No es lo mismo hacer pan en verano que en invierno; ni en un lugar húmedo que en uno seco. Hay muchos factores que van a influir en el pan. Observa y toma nota de todas las circunstancias que rodean el ambiente en el que vas a hacer el pan.
La temperatura y la humedad son vitales. Una vez que hayas conseguido hacer buenos panes procura que estos parámetros no varíen.
Me compre una maquina Moulinex hace menos de un mes, empece a hacer panes y al principio salieron bien…luego empezaron a ponerse pesados los panes y anoche aprendi a programarla para tener el pan listo cuando me levantara…fue un total desastre! La masa no se unifico y parecia como si hubiera habido una guerra alli mismo! intente volver a hacerlo, con el mismo resultado…trate de ponerle los ingredientes tal cual decia la receta, pero no resulto…intentare con otro programa, o capaz que no tenia suficiente levadura o agua?
Hola Deborah,
Lo primero que debes hacer es asegurarte de que los ingredientes y las cantidades son exactas. Si cambias el tipo de levadura o la marca de harina, ya puedes empezar a ver diferencias en el resultado. De momento, deja la programación para cuando lo tengas todo bajo control.
Saludos