A muchas personas le ocurre lo mismo que a ti, no tienen casi tiempo para cocinar pero les gusta seguir una vida sana.
Hoy en día estamos más preocupados que nunca por la salud. Uno de los pilares sobre los que se debe asentar es una correcta alimentación.
Alimentarse mal trae aparejados multitud de problemas:
- Obesidad: que va mucho más allá de una cuestión estética (trae aparejados otros problemas como colesterol, aumento de la presión sanguínea, problemas cardiovasculares)
- Problemas físicos derivados de la falta de determinados oligoelementos y minerales (fatiga, dolores musculares)
- Problemas relacionados con la mente (insomnio, falta de concentración)
En este artículo vas a descubrir cómo comer de una manera saludable, fácil, rápida, económica y, sobre todo, rica. Y lo mejor de todo es que lo vas a poder poner en práctica en casa.
Cocinar en casa tiene sus ventajas:
- Es más sano (puedes controlar tú mismo la cantidad de sal o de grasa que pones en los alimentos)
- Es más económico (tanto comer en la calle como comprar comida preparada resulta más caro que si eres tú mismo quien cocina.
Sin embargo, también tiene sus inconvenientes:
- Se pierde tiempo (ir al super a comprar, preparar la comida, limpiar la cocina,…)
- No es fácil para mucha gente, por lo que no siempre se obtienen buenos resultados (por desgracia, cada vez son menos las personas que se pueden permitir el lujo de cocinar habitualmente como lo hacían nuestras madres. Por eso los resultados no pueden ser iguales.)
¿Qué requisitos básicos debe tener una alimentación sana?
Hace tiempo que un grupo de expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard publicó un estudio sobre alimentación saludable que quedó plasmado en lo que se conoce como plato saludable.
El plato saludable es una representación visual de aquellos alimentos que debemos consumir de manera habitual y en qué proporción. Para ello se utiliza la forma de un plato con comida (que es más intuitivo que la tradicional pirámide de alimentación)
Puedes verlo en la siguiente imagen:
Después de echar una ojeada a la infografía quedan claras las siguientes premisas:
- Mayoritariamente debemos comer frutas y verduras (sobre todo estas últimas).
- La proteína (saludable) no debe sobrepasar un 25%
- Es preferible el cereal integral al refinado
¿Cómo puedes poner en práctica «el plato saludable«?
Con las frutas no vamos a tener mayor problema: como mucho basta con quitarles la piel y partirlas, algo fácil.
Sin embargo las verduras pueden ser más complicadas, ya que muchas de ellas, hay que saber prepararlas. … y tener tiempo y ganas de hacerlo.
Lo mismo ocurre con la carne o el pescado. No siempre es fácil saber cocinarlo.
¿Puede ser la solución cocinar con el microondas?
Desde que se instaló en la mayoría de los hogares, el microondas es un electrodoméstico con el que estás muy familiarizado. Sin embargo, no suele tener muy buena fama para cocinar.
A pesar de ser muy útil y rápido para calentar el vaso de leche del desayuno, calentar una comida que ya tenemos preparada o descongelar cualquier alimento, otra cosa es preparar una comida decente con él.
En teoría podría ser una buena solución, ya que permite cocinar las verduras, la carne o el pescado de una manera sana usando poca cantidad de aceite y de sal.
No obstante, no todo el mundo tiene claro cómo cocinar al microondas, por lo que te voy a dejar algunos consejos:
- Es importante colocar los alimentos en algún recipiente que ayude a distribuir el vapor de manera lo más uniforme posible, así van a salir más jugosos y la cocción va a ser más uniforme
- El microondas cocina más intensamente las partes más alejadas del centro, por eso es importante que coloques lo más grueso hacia los bordes y lo más fino hacia el centro de la bandeja del microondas.
- Hace falta muy poco aceite, incluso se pude añadir al final de la cocción para que aporte sabor.
- La carne o el pescado, en general, se hacen antes que las verduras. Esto se debe a que la proteína es más sensible a los cambios de temperatura que la fibra de las verduras.
- Las verduras suelen quedar de un color más natural y menos apagado que cuando, por ejemplo, se hierven. Esto no es debido a que estén poco hechas, sino a que conservan mejor las vitaminas y minerales que si las cocemos en agua.
- En determinados casos es bueno añadir un poco de agua para que la cocción sea más efectiva. Es preferible que el agua no entre en contacto con la carne, el pescado o la verdura.
- Cada microondas es un mundo y esto hace que los tiempos de cocción pueden variar. (Ver infografía del final)
- La cantidad de comida que queramos preparar hará que varíen los tiempos de cocción.
El primer punto que te acabo de comentar (usar un recipiente adecuado) es muy importante por dos motivos:
- Porque permite que la comida salga más rica
- Porque evitas riesgos para tu salud (no podemos usar cualquier plástico en el microondas)
Cuidado con los plásticos que metes en el microondas
Es muy cómodo tener un alimento en un envase de plástico en el congelador y sacarlo por la noche para que al día siguiente esté listo para calentarlo en 2 minutos en el microondas.
Cómodo es, ¿pero es seguro?
Vamos por partes.
Lo primero que te debes preguntar es ¿qué es el plástico?
Bajo esta denominación se engloban una cantidad de materiales que son muy diferentes entre sí desde un punto de vista químico; y lo que es peor, que pueden ser muy poco adecuados para usarlos en el microondas.
Las palabra plástico deriva del griego plastiko y quiere decir que se puede modelar.
En su proceso de fabricación, los plásticos se modelan con calor. Esta es la característica que tienen en común. Sin embargo, aunque la apariencia y la forma sean idénticas, químicamente pueden ser muy diferentes.
Al tener una composición muy distinta, también varía el comportamiento de cada tipo de plástico cuando entra en contacto con la comida (sobre todo cuando se calienta, como ocurre cuando los introducimos en el microondas).
¿Cómo distinguirlos?.¿Cuáles son aptos para calentar comida en ellos en el microondas?
Teniendo en cuenta que, en mayor o menor medida, todo lo que entra en contacto con la comida cede algún tipo de sustancia a los alimentos, debemos extremar las precauciones.
Para saber si un determinado recipiente de plástico es apto para entrar en contacto con los alimentos, debemos observar un símbolo (copa y tenedor) como el siguiente:
Pero no te conformes con comprobar que aparece este símbolo en el recipiente, ya que eso no te garantiza que se pueda meter en el microondas.
Un error muy común es observar si el recipiente se derrite o se deforma cuando lo calentamos, para así evaluar si es apto o no para calentar comida en el microondas.
Esto no sirve de mucho, ya que puede ser que se esté dando una reacción química nociva para la salud que sea imperceptible al ojo humano.
Existe otro símbolo que indica que el recipiente es apto para el microondas.
El símbolo es algo parecido a alguno de los siguientes:
Si observas este símbolo impreso en el estuche o envase puedes calentar o cocinar la comida en el microondas sin poner en riesgo tu salud.
Conclusión:
- No todos los plásticos que son aptos para entrar en contacto con los alimentos son aptos para meterlos en el microondas.
En general, los recipientes idóneos para el microondas suelen ser de polipropileno o de silicona.
Por este motivo, uno de los recipientes que más aceptación ha tenido entre los consumidores en los últimos años han sido los estuches de vapor de silicona platino que se comercializan bajo la marca Lékué.
Si aún no los conoces, deberías tomar nota, ya que van a resultar un complemento ideal para cocinar al microondas.
¿Qué es la silicona platino?
La silicona platino es un tipo de silicona que tiene en su composición el platino (metal precioso) y el silico (que se encuentra en la arena y en las rocas de forma natural).
La silicona platino tiene algunas características que debes conocer:
- No mantiene los olores
- Aguanta perfectamente altas o bajas temperaturas (desde -60ºC hasta 220ºC), por lo que es ideal tanto para cocinar como para conservar los alimentos.
- Es muy duradera. Por ejemplo los estuches para el microondas de Lékué (marca reconocida), tienen una garantía de 10 años, lo que te puede dar una idea de su resistencia.
- No contiene bisfenol (el bisfenol es un producto químico presente en todo tipo de plásticos y que no es muy recomendable sobre todo cuando está de modo habitual en recipientes que están en contacto con el agua o la comida).
- Es un material antiadherente, por lo que es fácil de limpiar y evita que se mezclen sabores cuando se cocinan diferentes alimentos sucesivamente.
- Cocinar con él limita el uso de grasas (aceite de oliva, mantequilla, aceites de diversos tipos) ya que los alimentos no se van a pegar, como te indico en el punto anterior.
- Es un material muy seguro para usar en la cocina ya que no es tóxico. Prueba de ello es el hecho de que tanto las tetinas de los biberones, material quirúrgico, prótesis médicas están hechas de silicona platino.
La solución completa para cocinar al vapor de manera sana y rica
El recipiente de silicona platino +un horno microondas permite cocinar rápido, fácil y sano.
Lo único que necesitas es:
- un microondas
- un recipiente de silicona y
- el dominio de esta sencilla técnica (básicamente necesitas conocer algunas recetas y, sobre todo, los tiempos de cocción de los alimentos)
Se supone que ya tienes microondas, así que vamos a ver las otras dos partes.
Estuches de silicona para cocinas al vapor en el microondas
Un estuche de silicona puede transformar tu microoondas en mucho más que un calientaleches.
Estos estuches de silicona platino los puedes encontrar en varios tamaños y colores. En realidad, Lekué, la firma que los fabrica tiene un catálogo de productos en silicona platino muy amplio (para cocer pasta, arroz, huevos o incluso para hacer tortillas).
Sin embargo, uno de sus productos estrella es el estuche de vapor para 2-4 personas con bandeja de color naranja.
Este estuche en concreto tiene las siguientes ventajas:
- Tiene un tamaño para 2-4 personas (queda un poco corto para 4 personas si comen mucho – tiene una capacidad de 1400 ml.)
- Su color anaranjado evita que queden manchas de condimentos o comidas.
- La comida no sabe a plástico. Al contrario, los alimentos conservan todo su sabor y propiedades.
- Sirve para descongelar. Gracias a la bandeja que lleva en la parte inferior, la verdura, carne o pescado que queramos descongelar no entra en contacto con el agua que va soltando al descongelarse.
- Muy versátil, puedes preparar cualquier alimento (verduras, carnes, pescados, arroces y pastas, – aunque para estos dos últimos hay modelos específicos que te muestro más abajo).
- Puedes cocinar al vapor parcialmente y terminar la preparación en una sartén, logrando así lo mejor de ambos métodos de cocina (rápido y saludable por un lado y tradicionalmente sabroso por otro)
- Consta de asas laterales que no se calientan
- No es un aparato para usarlo exclusivamente en el microondas. también sirve para el horno convencional.
- Fácil de lavar en el lavavajillas.
Aunque tiene muchas ventajas, también tienes que tener en cuenta los siguientes puntos:
- Aunque es fácil de lavar en el lavavajillas, también se puede lavar a mano. Sin embargo, al ser de silicona se dobla y no es muy cómodo de lavar a mano.
- Si tu microondas es pequeño puede que sea demasiado grande y no entre bien. Toma medidas antes de comprarlo.
- Su precio es algo elevado (Aunque si lo usas correctamente te puede durar muchos años. Tiene 10 años de garantía. Durante ese tiempo puedes ahorrar mucho en aceite y energía; por no hablar de los beneficios para la salud.)
- Para determinadas personas que coman grandes cantidades les puede resultar pequeño (aunque es ideal para personas que quieran comer sano; es decir personas conscientes de que comer sano no es solo cocinar con pocas grasas y poca sal, sino que las cantidades deben ser proporcionadas).
[easyazon_cta add_to_cart=»default» align=»center» asin=»B002CRXZH4″ cloaking=»default» height=»28″ key=»small-light» localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» tag=»httpprestcom-21″ width=»137″]Lékué Estuche de vapor c/bandeja para el microondas, color transparente con una capacidad de 1400 ml (3-4 personas)[/easyazon_cta]
Aunque Lékué tiene exactamente el mismo [easyazon_link asin=»B0026P4RYM» locale=»ES» new_window=»default» nofollow=»default» tag=»httpprestcom-21″ add_to_cart=»default» cloaking=»default» localization=»default» popups=»default»] estuche de vapor de color transparente[/easyazon_link] (con una capacidad de 1400 ml para 3-4 personas y bandeja), te recomiendo este en color anaranjado que se mancha menos con la comida. (Con el uso, el estuche transparente termina por coger el color de los alimentos, aunque no el sabor. Es solo una cuestión puramente estética).
Si vives sólo, te recomiendo un tamaño más pequeño que es más que suficiente para una sola persona.
Tienes un modelo ideal de [easyazon_link asin=»B001AC5DUO» locale=»ES» new_window=»default» nofollow=»default» tag=»httpprestcom-21″ add_to_cart=»default» cloaking=»default» localization=»default» popups=»default»] 650 ml, para 1-2 personas, de color naranja[/easyazon_link].
Su precio es inferior, aunque debes tener en cuenta que no trae rejilla o bandeja. Esta la deberías comprar aparte.
[easyazon_image add_to_cart=»default» align=»center» asin=»B003B65K9Q» cloaking=»default» height=»118″ localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» src=»http://ecx.images-amazon.com/images/I/31A3UNsCBiL._SL160_.jpg» tag=»httpprestcom-21″ width=»160″]Lékué 3400600R10U004 – Estuche de vapor, 650 ml, 1-2 personas, color naranja[/easyazon_image].
Otros formatos para cocinar al horno microondas con recipientes de silicona platino
Tanto el material (silicona) como el fundamento es el mismo, lo que cambia es que están pensados para un uso más específico (cocer arroz, pasta o hacer tortillas).
Recipiente de silicona para cocinar arroz y cereales en microondas
[easyazon_image add_to_cart=»default» align=»center» asin=»B00BB64R9M» cloaking=»default» height=»375″ localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» src=»http://ecx.images-amazon.com/images/I/31TUIBMZC4L.jpg» tag=»httpprestcom-21″ width=»500″]Lékué 3400600R10U004 – Estuche de vapor, 650 ml, 1-2 personas, color naranja[/easyazon_image]
Es perfecto para cocer arroz, sobre todo si lo haces con cierta frecuencia (por ejemplo si tienes peques en casa que son amantes del arroz a la cubana), ya que lo hace de manera rápida y fácil.
Ventajas:
- No sólo sirve para cocer arroz, también vale para otros cereales, e incluso pasta.
- Tiene una capacidad para 4 personas (240 grs de arroz)
- No hace falta que laves el arroz ya que el almidón que suelta al cocerse se va a quedar en la tapa.
- Diseño elegante que te permite colocarlo en la mesa para servir el arroz
Aunque debes tener en cuenta lo siguiente:
- No hay recetas ni tiempos de cocción para el arroz integral
- El arroz no es lo que se hace más rápido en el microondas, con lo cual el ahorro de energía es inferior que cuando se cocina otro tipo de alimentos.
- El arroz debes sacarlo del recipiente, ya que si lo dejas más tiempo se sigue cociendo y se te podría pasar.
[easyazon_cta add_to_cart=»default» align=»center» asin=»B00BB64R9M» cloaking=»default» height=»28″ key=»small-light» localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» tag=»httpprestcom-21″ width=»137″]Lékué 3400600R10U004 – Estuche de vapor, 650 ml, 1-2 personas, color naranja[/easyazon_cta]
Recipiente para cocinar pasta en microondas
[easyazon_image add_to_cart=»default» align=»center» asin=»B00BB64R42″ cloaking=»default» height=»500″ localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» src=»http://ecx.images-amazon.com/images/I/31oh33qjT3L.jpg» tag=»httpprestcom-21″ width=»375″]Lékué 3400600R10U004 – Estuche de vapor, 650 ml, 1-2 personas, color naranja[/easyazon_image]
En la misma línea que el anterior, solo que para pasta, tienes este recipiente de silicona que te cuece sin problemas unos 200 grs de pasta.
Si forma alargada es perfecta para que puedas colocar espaghettis, tallarines o cualquier otra variedad de pasta larga. Por supuesto también vale para macarrones y cualquier otro tipo de pasta más corta.
Se agradece lo fácil que es escurrir la pasta, ya que gracias a los agujeros que tiene la tapa, todo el agua de cocción se escurre sin problema.
[easyazon_cta add_to_cart=»default» align=»center» asin=»B00BB64R42″ cloaking=»default» height=»28″ key=»small-light» localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» tag=»httpprestcom-21″ width=»137″]Lékué 3400600R10U004 – Estuche de vapor, 650 ml, 1-2 personas, color naranja[/easyazon_cta]
Sin embargo, las posibilidades no se terminan aquí. Hay otros formatos para usos más específicos que te pueden servir para hacer al microondas [easyazon_link asin=»B00NF9CT0C» locale=»ES» new_window=»default» nofollow=»default» tag=»httpprestcom-21″ add_to_cart=»default» cloaking=»default» localization=»default» popups=»default»]palomitas[/easyazon_link], [easyazon_link asin=»B00BB64RA6″ locale=»ES» new_window=»default» nofollow=»default» tag=»httpprestcom-21″ add_to_cart=»default» cloaking=»default» localization=»default» popups=»default»]tortillas francesas[/easyazon_link] o [easyazon_link asin=»B00FDRFS20″ locale=»ES» new_window=»default» nofollow=»default» tag=»httpprestcom-21″ add_to_cart=»default» cloaking=»default» localization=»default» popups=»default»]tortillas de patatas[/easyazon_link], pero debes ser tú mismo quién valore si te merece la pena comprarlos en función del uso que le vayas a dar.
Libro de recetas para cocinar al vapor en el microondas.
Un complemento imprescindible para el estuche de vapor es un libro de recetas que te permita disfrutar desde el primer día de una cocina fácil, sana y, sobre todo, rica. (Lo tienes disponible en versión con tapa blanda o Kindle – la imagen del libro se corresponde a esta última).
Lo positivo de este libro:
- Muy buenas ilustraciones y fotos (la propia portada del libro es un ejemplo)
- Recetas muy fáciles (vas a encontrar los ingredientes en cualquier supermercado)
- Las recetas están divididas en 4 bloques (verduras, carnes, pescados y postres) con lo que te puedes sacarle mucho partido y preparar toda clase de alimentos (requisito imprescindible para una alimentación equilibrada).
- Cumple perfectamente con su función: introducir a la cocina al vapor con microondas y estuches de silicona.
También debes saber:
- No es un tratado de cocina.Trae muy pocas recetas. Para muchas personas que da corto. (No olvides que es un libro de introducción con el que se busca que te inicies en este tipo de cocina fácil con microondas).
- Su precio puede parecerte caro para las recetas que trae (sin embargo, siempre te puedes comprar la versión Kindle que vale menos de la mitad.)
Algunas recetas del libro:
Verduras y legumbres:
- Lasaña vegetal
- Judías blancas con almejas
- Alcachofas en salsa verde
- Higos asados con queso de cabra fundido
Pescados:
- Brandada de bacalao
- Merluza a la donostiarra
- Caballa al vino blanco
- Dorada a la provenzal
Carnes:
- Berenjenas boloñesa
- Hamburguesa rusa
- Lomo con tomate, queso y romero
- Pollo con ciruelas pasas y piñones
Postres:
- Peras al romero
- Pudin de café
- Piña asada con especias y yogur
Como ves, son recetas muy apetitosas que te pueden abrir muchas otras opciones una vez que aprendas a ponerlas en práctica.
[easyazon_cta add_to_cart=»default» align=»center» asin=»8497356683″ cloaking=»default» height=»28″ key=»small-light» localization=»default» locale=»ES» nofollow=»default» new_window=»default» tag=»httpprestcom-21″ width=»137″]
No quería terminar este artículo sin dejarte algo que es clave en este modo de cocinar, como son los tiempos de cocción.
Tanto para hacerte una idea de lo rápido que puede ser cocinar de este modo, como para que tengas una referencia cuando vayas a cocinar, te puede resultar muy útil la siguiente infografía:
Tiempos de cocción de distintos alimentos (infografía).
Busco recipientes de silicona no para cocinar, sino para llevar la comida al trabajo y calentarla directamente en el microondas. Existen?
Hola Mercedes,
si que existen, mira en este enlace. Además creo que son una buena idea, ya que la silicona te aguanta bien tanto las altas temperaturas como el frío.
Saludos.