Depiladoras eléctricas | Braun Silk-Epil 9 Flex 9100 | Depiladora Silk-épil 9 9/990 SkinSpa | Panasonic ES-EL9A | Philips BRE740/10 Satinelle |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
![]() | ||||
Nº de Pinzas | 40 | 40 | 60 | 32 |
Flexibilidad del cabezal | 360 | 90 | 90 | - |
Velocidades | 2 | 2 | 3 | 2 |
Autonomía | 50' | 50' | 30' | 40' |
Accesorios | 10 | 13 | 8 | 9 |
Sensor de presión |
¿Quieres depilarte sin sufrir? ¿Necesitas un método que sea duradero? ¿Tu presupuesto no te da para una buena depiladora de luz pulsada?
Si las respuestas son afirmativas, no des más vueltas: necesitas una depiladora eléctrica. Consigues la efectividad de la cera, con la comodidad de la tecnología. Y puedes depilarte el mismo día que la compras sin necesidad de comprobar si tu tono de piel o vello son adecuados.
Si sigues leyendo, vas a descubrir
- ¿Qué son los rodillos de masaje?
- ¿Cuál es el secreto para que la depiladora sea cómoda e indolora?
- ¿Cuales son las mejores marcas de depiladoras eléctricas?
¿Para quién es este artículo?
- Buscas una depiladora eléctrica que te permita la depilación completa, no para retoques de zonas puntuales
- Prefieres (o no te queda más remedio) este método de depilación, antes que la luz pulsada.
- Tu vieja depiladora eléctrica ya no sirve y quieres comprar una buena depiladora eléctrica.

Contenidos
- 1 ¿Qué es una depiladora eléctrica?
- 2 ¿Qué es importante en una depiladora eléctrica? (GUIA DE COMPRA)
- 3 DISEÑO DE LA DEPILADORA ELÉCTRICA
- 4 El cabezal de la depiladora eléctrica
- 5 ACCESORIOS DE LA DEPILADORA
- 6 POTENCIA
- 7 BATERÍA
- 8 PRECIO DE LA DEPILADORA ELÉCTRICA
- 9 LA MARCA DE LA DEPILADORA ELÉCTRICA
- 10 Las mejores depiladoras eléctricas de mujer
- 11 Braun Silk-épil 9 Flex
- 12 Panasonic ES-EL9A
- 13 Philips BRE740/10 Satinelle
- 14 ¿Qué depiladora comprar?
- 15 Con una buena depiladora eléctrica no renuncias prácticamente a nada.
¿Qué es una depiladora eléctrica?
Este tipo de dispositivos constan de unas pinzas que atrapan el vello y lo arrancan de raíz. En eso se parecen a la cera, aunque el método es mucho más limpio e indoloro.
Gracias a que cuentan con un disco con pinzas que gira a gran velocidad, cientos de pelos son arrancados cada segundo sin que te des cuenta. Las puedes usar en brazos, piernas, axilas, cara y otras zonas corporales.
70.000 acciones de atrapado del vello por minuto (Philips)
Sin embargo, las más modernas no se quedan ahí. Incorporan algunas tecnologías que pueden llegar a sorprenderte. Además de depilarte, tienen funciones complementarias para redondear sus prestaciones con rasuradoras, o con distintos tipos de cepillos exfoliadores, masajeadores o limpiadores.
El objetivo inmediato es eliminar esos pelos no deseados, aunque lo que buscas es que la piel tenga un aspecto sedoso y brillante.
¿Cuanto tiempo dura la depilación con una depiladora eléctrica?
4 semanas
Este método con depiladora eléctrica es muy parecido a la cera: arranca el vello de raíz, y permite disfrutar de una piel libre de pelos durante unas 4 semanas.
La diferencia es que puedes depilarte cuando el vello está muy corto.
En cambio, la cera exige que lo dejes crecer un poco más. Esto implica tener pelos visibles algún día más.
En modelos de gama alta, como Braun Silk-epil 9, con 0,5 mm ya es suficiente para que las pinzas lo atrapen sin problema.

¿Qué es importante en una depiladora eléctrica? (GUIA DE COMPRA)
Todas las depiladoras eléctricas se basan en el mismo principio: arrancar el vello de raíz: la diferencia está en la rapidez y en la suavidad con la que lo logran.
Influye desde el diseño de la depiladoras, hasta la potencia, el tipo de cabezal, los accesorios o la batería.
Todo esto lo vas a ver a continuación.
DISEÑO DE LA DEPILADORA ELÉCTRICA
Si todavía tienes guardado en una cajón tu vieja depiladora, verás que es un aparato bastante básico. Sus formas son más bien cuadradas, tiene cierta ergonomía pero el cabezal es muy poco flexible. Probablemente funciona con cable, aunque no es demasiado potente ni efectiva.
Todo eso ha cambiado.
Las más modernas depiladoras eléctricas, han estilizado sus líneas. El mango se ha alargado, lo que las convierte en instrumentos de precisión.
Como si de un bisturí se tratara, son largas u delgadas, y resultan más cómodas para depilarse zonas difíciles, o para hacerse las piernas con más comodidad.

El cabezal, que es donde están las pinzas, suele ser más voluminoso. Y ello se debe a que las mejores depiladoras eléctricas necesitan espacio para ubicar más de 30 o 40 pinzas, que son las que en definitiva van a arrancar el vello.
Además, la empuñadura está rematada con una superficie engomada que evita el deslizamiento cuando se usan en húmedo.
Hay depiladoras más compactas, que tienen una utilidad más limitada. Pueden servir para retoques puntuales, y no tanto para una depilación completa.
La pantalla
Prácticamente, todas las depiladoras eléctricas de una cierta gama, funcionan sin cable. De ahí que la batería cobra importancia y conviene saber el tiempo que resta de autonomía.
Esto te lo indica alguna lucecita en la pantalla. La mayoria, se limitan a una luz que se enciende cuando te quedan unos minutos (en teoría suficiente para depilarte), aunque no suelen ser tan precisas como las máquinas de afeitar eléctricas masculinas.
En el mango de la depiladora, suelen aparecer otros botones o indicadores para cambiar de velocidad; y en las mejores hay una luz que sirve para ver mejor el vello de la zona que te estás depilando.
El cabezal de la depiladora eléctrica
El tamaño sí importa.
Con un cabezal más grande tardas menos tiempo porque en una sola pasada arrancas más pelos. Favorece que la depilación sea más placentera: cuantas menos veces tengas que deslizarla sobre la piel, mejor.
El cabezal está formado por un rodillo que gira a gran velocidad, y sobre el que se insertan unas pinzas que van arrancando el pelo sin que te des cuenta.

Un problema que suelen presentar algunas depiladoras eléctricas es que no agarran el pelo cerca de la piel: en lugar de arrancarlo de raíz lo cortan. La piel no queda suave porque quedan pelos visibles.
Son factores clave:
- La anchura del cabezal
- Nº de pinzas
- Velocidad de rotación
Las versiones más modernas, han aumentado la anchura del cabezal entre un 30 y un 40%.
El nº de pinzas varía entre 40 y 60
La potencia se puede ajustar con diferentes velocidades.
Las pinzas pueden ser cerámicas o metálicas. Estas últimas te aseguran una vida útil más larga, aunque el rendimiento es similar.
Sin embargo, la diferencia se acentúa en función de la flexibilidad del cabezal.
Flexibilidad del cabezal
Te vas a encontrar 3 tipos de cabezales:
- Fijos – van bien en zonas amplias y donde la piel tienen una superficie plana
- Flexibles en 2 direcciones (90º) – se mueve hacia adelante y hacia atrás y facilita la depilación en algunas zonas
- Flexible 360º – son los mejores porque siempre logran que el vello quede más cerca de las pinzas con el mínimo esfuerzo por tu parte.
Para que el cabezal se pegue bien a tu piel, se adapte a los contornos y te resulte más fácil depilarte esas zonas más complicadas, es necesario que sea flexible.
La movilidad del cabezal es un factor que repercute tanto en la comodidad y suavidad del tratamiento, como en la efectividad.
2 depiladoras igual de potentes y con las mismas pinzas no logran el mismo resultado. La que tiene el cabezal más flexible tiene ventajas:
- atrapa más pelos en una sola pasada.
- tardas menos en depilarte y
- lo haces de manera más cómoda porque sólo tienes que ir deslizando con suavidad la depiladora sobre la piel.
Accesorios para suavizar la depilación

El reto de la depiladora es atrapar el pelo lo más cerca de la piel
- Si las pinzas agarran el pelo muy cerca de la punta, podrían partirlo, y tu piel quedaría a medio depilar.
- Cuanto más se acerca a la base del vello, más riesgo hay de que te pegue un pellizco al atrapar entre las pinzas la piel.
Algunas depiladoras tienen accesorios que se colocan en el cabezal para evitar posibles daños. Tienen la ventaja de que si con un cabezal no te va bien, puedes colocar otro que te resulte más cómodo.
Hay de varios tipos:
- Cabezal suave – es una pieza que se coloca encima del cabezal y que aleja las pinzas de la piel.
- Cabezal de masaje – además del efecto anterior, va masajeando la zona gracias a unas pequeñas ruedas que van estimulando la piel mientras deslizas la depiladora.
Estos capuchones te van a venir muy bien si te estás iniciando en la depilación. También si tienes la piel sensible. El objetivo es que las pinzas no toquen la piel y atrapen el pelo cerca de la base.
Sensor de presión
Alguna marca (como Braun) utilizan un sensor que te avisa si te estás depilando mal: la depiladora enciende una luz cuando detecta exceso de presión.
ACCESORIOS DE LA DEPILADORA
Las depiladoras eléctricas se han convertido en navajas suizas. Ya no se trata de simples máquinas para eliminar el vello, sino de kits de belleza para que tu piel tenga un aspecto más brillante y juvenil.
Hay varios tipos de accesorios, algunos ya lo has visto, aunque conviene recordarlos:
Accesorios para depilar zonas delicadas
Son capuchones que se colocan para reducir el tamaño del cabezal. Tapan gran parte de la superficie, lo que permite concentrar la acción de las pinzas en áreas muy reducidas, por ejemplo la cara o la zona del bikini.

Cabezales de recorte o afeitado
Sirven para recortar el vello en lugar de arrancarlo de raiz. Consiste en un cabezal que se coloca en sustitución del que lleva las pinzas depilatorias.
Se emplean para:
- Rasurar algunas zonas delicadas – si con las pinzas tienes zonas en las que la depilación te resulta incómoda, te da la opción de afeitarlas.
- Recortar el pelo antes de depilar – si el vello es demasiado largo, puedes acortarlo antes de pasarte la depiladora para que así el tratamiento sea más efectivo.
Cepillos para tratamientos de belleza
Hay tratamientos que directa o indirectamente mejoran la salud de la piel. Son complementarios con la eliminación del vello de raíz.
Para lograrlo, las depiladoras cuentan con distintos accesorios como:
- Exfoliadores – para eliminar las células muertas, que muchas veces provocan vello enquistado al no dejar que crezca de manera natural
- Masajeadores – estimulan la circulación sanguínea, mejorando así el aspecto de la piel.
- Cepillos de limpieza – se suelen usar en la cara para eliminar impurezas y limpiar los poros.
Es una ventaja contar en una misma máquina con distintas funcionalidades. Y al comprarlos en un pack, son más baratos.

¿Para qué sirve la exfolición?
Esfoliar es eliminar las células muertas de la piel. Con ello consigues 2 objetivos:
- Directamente mejoras el aspecto de tu piel, ya que aparece el tejido joven, renovado y brillante:
- Indirectamente, dejas que el nuevo vello emerja sin obstáculos y no se enquiste.
Conviene exfoliar 2 días antes de pasarte una de estas depiladoras eléctricas que arrancan el vello de raíz.
Este tratamiento se puede complementar con un masajeo profundo que mejora la circulación y revitaliza la piel. Algunas de las depiladoras eléctricas también te ofrecen un cepillo especial para masajear tanto el cuerpo como la cara.
POTENCIA
La potencia de la depiladora equivale a la velocidad con la que gira el rodillo central:a más velocidad, más vello es arrancado.
Sin embargo, los fabricantes no suelen indicar cuál es la potencia real de sus máquinas. Así que es difícil compararlas. No obstante, sí que puedes saber cuántos ajustes de velocidad son posibles.
Lo normal es que sean 2:
- Velocidad normal – para una depilación suave y cómoda
- Velocidad rápida – para depilar zonas amplias, como las piernas, en menos tiempo.
Excepcionalmente hay modelos con 3 velocidades, lo que permite adaptar mejor la depilación a zonas más delicadas, aunque con 2 modos suele ser suficiente.
Dependiendo del grosor y de la densidad del vello, te puede interesa una mayor o menor velocidad.
BATERÍA
Las máquinas de cortar pelo, ya sean afeitadoras eléctricas masculinas, o depiladoras corporales, suelen funcionar con batería. El cable forma parte del pasado, aunque se sigue usando en las más básicas.
Funcionar con batería no es un capricho de los fabricantes. El motivo es que si se pudieran usar con cable, se correría el riesgo de sufrir alguna descarga eléctrica. Simplemente al limpiarlas con agua, o al usarlas en un entorno húmedo, correrías riesgos.
La ventaja de funcionar con batería es que son más resistentes: están selladas para que el agua no entre en ellas. Además te permiten depilarte en húmedo, que es más placentero que hacerlo en seco. Al menos tienes la opción de probar 2 maneras de depilarte.
Sin embargo, la batería no deja de ser una limitación. Es importante saber:
- Autonomía (suele oscilar entre 30-50′) – con una depiladora rápida, sólo tardarías 10 minutos en hacerta las piernas completas
- Tiempo de carga (1-2 horas) – las hay que admiten una una carga rápida para que las puedas usar en unos 15′
También es importante comprobar qué tipo de batería llevan. Las de litio son las mejores, y suelen indicar cuando lo son.
Más batería no siempre quiere decir que te vayas a depilar más zonas
Hay depiladoras que pueden tener menos batería que otras. Sin embargo, hay que tener en cuenta que son más rápidas:
- tienen más pinzas,
- son más potentes y en menos tiempo te puedes depilar las piernas.
En general, y salvo que te compres un modelo muy básico, son bastante rápidas.
PRECIO DE LA DEPILADORA ELÉCTRICA
- Depiladoras (25-30 €) – funcionan con cable, el cabezal tiene pocas pinzas y no tienen ni velocidades ni accesorios. Cumplen para tareas puntuales.
- Depiladoras de gama media (40-50 €) – puedes echar en falta alguna funcionalidad o característica importante (ya sea que el cabezal es muy pequeño o que no tienen algún accesorio)
- Depiladoras gama alta (70-80 € )– bastante completas, aunque les suele faltar algún extra
- Depiladoras premium (a partir de 100 €) – La movilidad del cabezal es máxima y además tienen accesorios para tratamientos de belleza.
Una buena depiladora no baja de los 70 €, y si buscas que tenga buenos accesorios, su precio puede subir al doble.
LA MARCA DE LA DEPILADORA ELÉCTRICA
¿Cuáles son las mejores marcas de depiladoras eléctricas?
Quienes fabrican buenas máquinas de afeitar masculinas, saben cómo diseñar depiladoras. Hay parte de la tecnología que es común a las depiladoras y a las máquinas de afeitar eléctricas para hombres.
Esto nos lleva directamente a marcas muy conocidas como Braun, Philips, o Panasonic. Ellos saben perfectamente cómo conseguir el equilibrio entre rendimiento y suavidad, que es posiblemente lo más complicado en este tipo de dispositivos.
Braun, es actualmente la más innovadora, y sus depiladoras tanto en gamas como en características, van un paso por delante. Y se puede considerar que es la mejor marca en la actualidad.
Sin embargo, Philips y Panasonic, no deben quedarse atrás, ya que también ofrecen un buen catálogo de depiladoras. A ellas habría que unir marcas como Remington o Rowenta.
Las mejores depiladoras eléctricas de mujer
Braun Silk-épil 9 Flex
Equilibrio entre suavidad y efectividad
- 40 Pinzas MicroGrip
- Mango ergonómico con agarre antideslizante
- 2 velocidades
- wet&dry
- Tecnología SensoSmart™ (sensor de presión)
- Cabezal flexible 360º
- FaceSpa
- Cabezal de rasurado
- Varios accesorios
- 50′ batería (2 h. de carga)
Pros y contras Braun Silk-épil 9 Flex
- La que tienen el cabezal más flexible
- Con un sensor de presión que te avisa cuando ejerces demasiada presión
- Con accesorios muy completos para tratamiento de belleza
- Indicador de batería de 1 nivel
- Precio: los modelos más completos exceden a lo que muchas personas están dispuestas a pagar, aunque lo valen.
La filosofía de Braun es el equilibrio. Diseñas sus máquinas de depilar o afeitar buscando el máximo rendimiento sin poner en peligro otras prestaciones como la comodidad o la suavidad.
Eso es lo que te ofrece su nueva depiladora eléctrica Braun Silk-épil 9 Flex. Mucho más que una depiladora, que no se queda en la simple depilación del vello, sino en lograr una piel suave y sedosa. De ahí la cantidad y calidad de los cepillos y accesorios.
Si buscas una depiladora eléctrica con las máximas prestaciones, es este modelo de Braun.
Hay disponibles varias versiones:
Braun Silk-Epil 9 Flex | 9100 | 9020 | 9300 | 9002 |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ||||
Cabezal de afeitado | ||||
Almohadilla de masaje profundo | ||||
Cepillo de exfoliación corporal | ||||
Capuchones de contacto con la piel y de precisión | De contacto | |||
FaceSpa | ||||
Accesorios FaceSpa | 4 | - | 3 | - |
Funda |
Panasonic ES-EL9A
La única con doble rodillo y 60 pinzas
- 60 Pinzas
- Doble rodillo
- Mango ergonómico
- 3 velocidades
- wet&dry
- Cabezal flexible 90º
- Recortadora desplegable
- Cepillo exfoliante ultrasónico
- Varios accesorios
- 30′ batería (1 h. de carga)
Pros y contras Panasonic ES-EL9A
- Más rápida, atrapa más pelos en cada pasada
- Tiene 3 opciones de potencia. La puedes ajustar mejor a tus necesidades (sensibilidad o zonas a depilar).
- Relación calidad precio en gama alta
- Menos autonomía que otros modelos
- No tiene cepillo de masaje
Panasonic ES-EL9A es la gama alta de la firma japonesa. Su mejor depiladora destaca por su alto rendimiento. Tiene un exclusivo cabezal de doble rodillo que el que se insertan 60 pinzas. Esto compensa su inferior batería.
Otra ventaja es poder jugar con 3 ajustes de velocidad, lo que va a servirte para adaptar la depiladora a tu sensibilidad y zonas que te vayas a depilar.
Panasonic destaca por la potencia de sus máquinas, aunque en este modelo hay un accesorio para que las primeras veces que te depilas el tratamiento también sea suave.
Es muy completa en accesorios, aunque no incluye un cepillo para el masaje de la piel.
Accesorios: Cabezal de depilación para piernas/brazos, cabezal suave, cabezal para áreas sensibles, cabezal de afeitado, recortador desplegable, peine-guía para bikini, cabezal para el cuidado de los pies, cepillo exfoliante por ultrasonidos, bolsa y cepillo de limpieza
Philips BRE740/10 Satinelle
Fácil de usar
- 32 Pinzas
- Cabezal de 30 mm
- Mango ergonómico en forma de S
- 2 velocidades (hasta 70.000 acciones de corte por minuto)
- wet&dry
- Luz Opti-Light
- Cabezal de afeitado y peine-guía
- exfoliante, para zonas sensibles,cabezal de contacto óptimo con la piel, funda y cepillo de limpieza
- 40′ batería (2 h. de carga)
Pros y contras Philips BRE740/10 Satinelle
- Tiene luz para ver el vello más invisible
- Diseño muy ergonómico
- Con accesorio para optimizar la zona de contacto
- Cabezal fijo, no tiene flexibilidad
- Más rendimiento en piernas que en zonas delicadas
Philips es ya una garantía como marca. Esta depiladora es uno de sus modelos más completos. El diseño es funcional y resulta una depiladora eficiente. Los discos cerámicos permiten atrapar hasta el vello más fino.
La depiladora es más que suficiente para una depilación completa, aunque no destaca en ningún aspecto sobre otros modelos.
La ventaja es que su precio no es nada desorbitado.
Comparativa depiladoras eléctricas
Depiladoras eléctricas | Braun Silk-Epil 9 Flex 9100 | Depiladora Silk-épil 9 9/990 SkinSpa | Panasonic ES-EL9A | Philips BRE740/10 Satinelle |
---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
![]() | ||||
Nº de Pinzas | 40 | 40 | 60 | 32 |
Flexibilidad del cabezal | 360 | 90 | 90 | - |
Velocidades | 2 | 2 | 3 | 2 |
Autonomía | 50' | 50' | 30' | 40' |
Accesorios | 10 | 13 | 8 | 9 |
Sensor de presión |
¿Qué depiladora comprar?
Cuando adquieres una depiladora, lo que estás pagando son varias cosas:
- Rendimiento – quieres que el vello desaparezca por completo
- Comodidad – que lo haga sin dolor y sin ser agresiva con la piel
- Tiempo – que no tardes en la sesión, ni tengas que repetir la depilación muy a menudo.
Hoy tienes un abanico de posibilidades, aunque si buscas el máximo de prestaciones al mínimo precio, es muy probable que termines comprando la depiladora equivocada.
¿Depiladora eléctrica o de luz pulsada?
Si piensas invertir 70 €, mejor hacerlo en una buena depiladora eléctrica que en una depiladora de luz pulsada barata.
La luz pulsada es el método casero más duradero y cómodo. Utiliza una tecnología profesional adaptada para que puedas depilarte sin salir de casa.
Es la mejor opción, y por la que optan más mujeres y hombres cada día. Sin embargo, tiene 2 inconvenientes:
- Es más caro – una buena depiladora de luz pulsada tienen un coste superior al de una depiladora eléctrica. Las depiladoras IPL baratas no merecen la pena.
- Tiene contraindicaciones – no las puede usar todo el mundo. Influye el tono de piel y el color del vello. Además hay que tener en cuenta la edad, la salud o determinados tratamientos recibidos.
En esos casos, es mejor una depiladora eléctrica.
Tanto si tu presupuesto es ajustado, como si eres muy morena, o tienes canas que te quieres depilar, la luz pulsada no te va a servir la luz pulsada casera.
¿Depiladora eléctrica completa o una básica?
Una depiladora eléctrica barata, nunca va a tener la misma eficacia que una de gama alta, el tratamiento es más incómodo (y hasta más doloroso), pero sobre todo, se tarda mucho más tiempo.
Aquí has visto algunos de los mejores modelos de depiladoras. Son las más completas, no sólo por la tecnología que emplean, sino por las funciones que te ofrecen.
Lucir unas piernas brillantes y que llamen la atención, no sólo se consigue con eliminar los pelos. Los tratamientos de belleza contribuyen a mejorar la salud de la piel. Ya sea mediante un buen masaje, mejorando la circulación, o con una exfoliación que limpie células muertas y deje que el pelo aflore como debe.
Y esto es lo que te ofrecen algunas de las depiladoras tope de gama: son kits de belleza.
En cambio, si lo que buscas es una depiladora para un uso ocasional o puntual, las hay muy buenas, más baratas y compactas. Son esas que siempre puedes llevar en el bolso, o tener a mano para erradicar esos vellos que están empezando a deslucir tu look.
Con una buena depiladora eléctrica no renuncias prácticamente a nada.
Aunque el tratamiento no es tan duradero como con una depiladora de luz pulsada, también son cómodas y suaves; además, te ofrecen diversos beneficios para la piel con los cepillos y accesorios que suelen incluir las mejores.
Depilarse tiene que ser ni difícil, ni doloroso, ni caro, aunque no todas las depiladoras eléctricas te ofrecen las mismas prestaciones.
Hay modelos que pueden ir bien a personas con poco vello, o si se van a usar de manera puntual. En estos casos no hace falta gastarse mucho dinero. En cambio, si lo que buscas es una buena depiladora eléctrica para tratamientos completos, ya son algo más caras.
Braun, con las Silk-epil, es la marca de referencia, tanto en gama como en la tecnología que incorporan algunos de sus mejores modelos. Sin embargo, no hay que olvidar otras marcas, como las incluidas en esta comparativa.
Espero que te haya servido de ayuda este artículo.
¿Has elegido ya tu próxima depiladora eléctrica?
Deja un comentario