La máquina de hacer pan Cuisinart CBK-200 comparte algunas características con la máquina Cuisinart CBK-100:
- Programa para hacer panes sin gluten
- Control del grado de tueste de la corteza
- Selección del tamaño del pan (La hogaza es horizontal, esto lo debes tener en cuenta si quieres que el pan sea alargado en vez de vertical. A la hora de cortar las rebanadas es más cómodo en horizontal, aunque eso es una cuestión de gustos)
Las diferencias son:
- La CBK-200 tiene 16 programas, en lugar de los 11 que tiene el modelo CBK-100
- Tiene un ventilador interior que permite controlar la distribución del calor en su interior.
Si es la primera vez que usas una máquina de hacer pan, este modelo Cuisinart CBK-200 te resultará muy práctico y te permitirá hacer muchos panes diferentes; sin embargo, no admite programar nuestro propio programa, algo que puede resultar muy interesante una vez que hayamos aprendido a manejar la máquina y seamos unos panaderos avanzados.
Tampoco tiene un mecanismo para añadir la levadura de modo automático (carecer de esta característica no te va a impedir hacer un excelente pan).
Conclusiones
- Tienes la garantía de que es una buena compra porque el fabricante (Cuisinart) goza de reconocido prestigio fabricando este tipo de máquinas.
- Aunque hay modelos más baratos, a la larga el resultado puede ser peor, debido a que los materiales son de menos calidad y no están fabricados con materiales tan sólidos como la panificadora Cuisinart CBK-200.
- Tiene algunas características muy prácticas: no solo el ventilador interior, sino un mecanismo para el caso de que se corte el suministro de luz y no nos quedemos sin saber qué hacer con nuestro pan. También te avisa para que puedas quitar la pala de amasar (y evites que te salga el pan con el agujero que queda al retirar la pala, una vez horneado el pan.)
- No te limita a hacer pan, tambien puedes hacer bizcochos o mermeladas (aunque algunos clientes han tenido problemas con el azúcar y las altas temperaturas a las que funciona esta panificadora).
- Si terminas por hacerte un experto panadero, tal vez eches de menos algunas características que te permitirían hacer el pan a tu gusto (por ejemplo, no puedes interrumpir un programa antes de que acabe para empezar otro cuando lo consideres necesario)
hola. Utilice la panificadora por primera vez para hacer pan integral, termine su ciclo y no pude sacar el recipiente. Esta trabado de los costados. Alguno sabe como puedo sacarlo?
espera a ver si cuando esté fría se puede. ¿se te ha derramado la masa mientras hacías el pan?
saludos.
HOLA! LEI QUE UTILIZAS LA MASA MADRE, YO TENGO PERO EN QUE PROPORCION LA USAS O COMO ADAPTAS LAS RECETAS DE CUISINART?
Hola Carla,
lo que hago es buscar una receta con el tipo de pan que quiera hacer. Una vez que la tengo, trato de utilizar las mismas proporciones. Para asegurarme utilizo el porcentaje del panadero, que es la mejor manera de saber las proporciones.
La clave está en controlar la «velocidad» de la masa madre, porque como ya sabrás, si la temperatura es muy baja, (aunque al final haga que el pan suba y se formen los alvéolos que le van a dar la esponjosidad), la masa se va a volver muy ácida.
Para evitarlo, no utilizo un programa de los que vienen en la panificadora, sino que la pongo a amasar, la paro cuando todo está bien mezclado, y controlo visualmente hasta que la masa sube. En ese momento le pongo el programa de cocción.
También hay veces que lo he hecho con el programa de pan integral, pero sólo me ha salido bien en verano o si la temperatura es alta.
Es un procedimiento más «artesanal», pero el pan no tiene nada que ver cuando lo haces con levadura química.
Saludos.
Me han regalado una de esas maquina CBK 200 y estoy feliz, pero no he podido usarla debido a que todas las instrucciones y recetas vienen en ingles y no se leer ni hablo ingles, he buscado por todo lado para ver si lo puedo bajar en español y no lo he encotrado. Me siento fustrada porque me gusta hacer pan y reposteria y no he podido. Se que cuisinart es una exelente marca, pero como puede ser que no halla opciones para aquellos que no sabemos ese idioma o algun representante de cuisinar que lo ayude a uno.
hola, sabes donde puedo conseguir las recetas en español?
Hola Lucía,
no te puedo decir.
yo te recomiendo que adaptes las recetas de otras panificadoras (e incluso las que encuentres para hacer pan al modo tradicional). entiendo que las primeras veces puede ser un poco frustrante si el pan no te sale bien, pero a la larga es muy divertido y, sobre todo, vas a poder disfrutar de panes muy ricos.
Yo no tengo ese modelo de panificadora. Uso habitualmente una de la marca Unold. Al principio hacía sólo dos o tres recetas. Con el tiempo me di cuenta que estas máquinas de hacer pan pueden dar mucho de sí. Una vez que entiendas su funcionamiento vas a poder sacarle todo el partido que tienen (que es mucho más del que aparentemente tienen). Ahora hago pan con masa madre y me queda genial.
Saludos y suerte con tus panes.
Si encuentro las recetas te las envío 😉
hola, intenté hacer pan y me salío la corteza muy bien y el contenido completamente crudo, que debo hacer en concreto??? para poder disfrutar de la panificadora— s.o.s ))) )
Hola Mayra,
tranquila, esto le ha pasado alguna vez a todos los que hacemos pan en panificadora.
No es un problema de la panificadora. Puede ocurrir con cualquier otro modelo.
A mi me ha ocurrido lo mismo y me di cuenta de que se debía a que había puesto más agua de la cuenta en la receta. A veces también ocurre porque la levadura no era suficiente; o porque (en caso de levadura fresca) ya no tenía fuerza.
Seguro que a la próxima te sale bien!!!
Saludos.
Al prender el equipo no se observa el menú en la pantalla digital, que puedo hacer para verla y hornear el pan,
Hola Luis,
¿Es la primera vez que usas la máquina de hacer pan? ¿Te ha funcionado bien antes? Si te ocurre desde el principio es posible que la panificadora esté defectuosa. En este caso deberías contactar con el vendedor. Saludos.
pudiera alguien de Uds. indicarme como consigo las recetas en español?
Queda dicho, por si alguien lo encuentra.
He tenido dificultades de manejo de la máquina en el tamaño ,en el centro del pan como si estuviera crudo.me gustaría que me enseñara hacer pan 100% natural
Integral
Hola Inés, comprueba que has añadido las proporciones correctas de ingredientes. En concreto, mira si la levadura está en buen estado y si la cantidad de sal es la correcta.
A mi me ocurre lo mismo de vez en cuando y la panificadora es la misma.
El pan integral lo haces del mismo modo que cualquier otro tipo de pan. Lo único que tienes que tener en cuenta es que la cantidad de agua suele ser un poco mayor, ya que la harina integral suele necesitar más agua.
A cada harina tienes que cogerle el punto. Unas tienen más gluten que otras; y dentro de las harinas integrales también hay grandes diferencias. Es cuestión de ir probando harinas hasta que encuentras la que más te guste. Y utilizar el programa específico para pan integral de la panificadora.
Saludos y suerte con tu pan.