Comprar un cepillo de dientes eléctrico es una buena idea.
Está demostrado que mejoran la eficacia a la hora de eliminar la placa bacteriana, son más seguros porque tienen sensores de presión que evitan que las encías se dañen.
Los mejores cepillos eléctricos, cuentan con una App desde la que puedes tener un seguimiento de la limpieza, recibir consejos o planificar la limpieza en función de tus necesidades.
En este artículo vas a encontrar la mejor guía que debes leer antes de comprar un cepillo eléctrico.
El mercado está plagado de modelos entre los que es muy difícil elegir. Es fundamental saber cuáles son los factores clave antes de comprar un cepillo de dientes eléctrico.
Modos de limpieza
En un cepillo de dientes eléctrico, al pulsar el botón de encendido se activa el motor que envía el impulso al cabezal.
De este modo las cerdas comienzan a moverse y a vibrar. Estos movimientos son los que permiten, entre otras cosas, que la placa bacteriana se elimine fácil y cómodamente.
No todos los cepillos de dientes eléctricos utilizan la misma tecnología; ni todos obtienen los mismos resultados de limpieza.
Por tanto, en lo primero que te tienes que fijar es en el modo de limpieza que emplea el cepillo eléctrico. Este es el factor determinante para comprar uno.
La eficacia de la limpieza depende de dos factores:
- El tipo de movimientos que hace el cepillo
- Los programas de limpieza que incluye
Tipos de movimientos
Los tipos de movimientos de los cabezales y cerdas de los cepillos eléctricos son los siguientes
- Oscilación – es un rápido movimiento en dos direcciones
- Rotación – es un movimiento de las cerdas en sentido horario y antihorario. Permite que estas entren en los espacios más reducidos.
- Pulsación – es un movimiento de la cabeza del cepillo hacia la superficie del diente con el fin de retirar la suciedad.
- Tecnología sónica – son micromovimientos y pequeñas oscilaciones a una alta frecuencia.
Del tipo de movimientos van a depender los resultados de limpieza y el precio del cepillo de dientes eléctrico.
Oral-B tiene dos tipos de cepillos:
- Tecnología 2D: oscilación + rotación
- Tecnología 3D: oscilación + rotación + pulsación (gamas superiores)
Philips es el máximo exponente de la tecnología sónica. De hecho, sus cepillos eléctricos “Sonicare” hacen gala de ella incluso en el nombre.

Programas de limpieza
Una cosa es la tecnología de limpieza que use el cepillo y otra son los distintos programas de limpieza.
Estos programas de limpieza lo que hacen es ajustar el tiempo de cepillado, la intensidad y el tipo de movimientos del cabezal a necesidades específicas de limpieza.
Convierten al cepillo eléctrico en un elemento mucho más versátil, ya que no sólo permite que te limpies de un modo normal, sino que vas a poder elegir entre una limpieza más profunda o más suave; blanquear los dientes, masajear las encías o simplemente pulir los dientes.
Los cepillos eléctricos de gamas medias y altas, tienen cabezales específicos para cada modo de limpieza.
Pueden variar tanto en la forma, tamaño, como en la dureza, flexibilidad y disposición de las cerdas.
Según la gama del cepillo que te compres, vas a tener a tu disposición más o menos modos de limpieza y un número determinado de cabezales específicos.
Para que te hagas una idea, los principales programas de limpieza son los siguientes:
- Limpieza diaria – es el modo que está presente en cualquier cepillo eléctrico. Incluso en los de gama baja. Se usa el cabezal estandar.
- Limpieza suave (dientes sensibles) – el cepillo emplea movimientos más suaves y con menos presión. Dependiendo del modelo, puede tener o no un cabezal especial (que sería lo ideal).
- Blanqueamiento – Emplea un cabezal especial que tiene cerdas densas en la parte central para eliminar las manchas superficiales.
- Cuidado de las encías – utiliza movimientos oscilantes que masajean las encías. Pueden tener un cabezal especial de cerdas más suaves y con un diseño curvado para evitar el exceso de presión.
¿Qué modos de limpieza debe tener el cepillo eléctrico que te compres?
Eso va a depender mucho de cuáles sean tus necesidades.
Si eres una persona que fuma y que tiene los dientes manchados, deberás elegir un modelo que tenga modo blanqueamiento.
En cambio, si las encías te sangran durante el cepillado, lo mejor es un cepillo con un cabezal suave y con un modo especial para el cuidado de las encías.
No caigas en la trampa de comprar un cepillo con muchos modos de limpieza. En la mayoría de los casos, con un modo normal y el cabezal estandar es más que suficiente.
Funciones
Las funciones del cepillo eléctrico son todas esas características que ayudan a que el cepillo sea más fácil de usar y más eficaz.
A mayor número de funciones, aumenta el precio del cepillo.
Algunas funciones te van a ser muy útiles si no tienes una correcta técnica de cepillado de los dientes o si nunca has usado un cepillo de dientes eléctrico.
Una vez más, debes tratar de adivinar cuáles son las que realmente necesitas en tu caso particular.
Las funciones habituales de los cepillos eléctricos son las siguientes:
Temporizador
Consiste en un sistema por el cual el cepillo vibra o emite un pitido para avisarte de que debes pasar a la siguiente zona de la boca.
Normalmente la boca se divide en 4 cuadrantes a los que hay que dedicar 30 segundos a cada uno. (Los tiempos varían en función del modo de limpieza que utilices).
El principal beneficio del temporizador es que evita que pases demasiado tiempo en una zona y no dediques el suficiente a otra.
Sensor de presión
Una incorrecta técnica de cepillado puede agravar la salud de tu boca. Esto ocurre sobre todo si se ejerce demasiada presión ya que las encías pueden terminar sangrando.
El sensor de presión te avisa con una luz en el mango que se enciende para te cepilles con menos presión.
Si nunca has usado un cepillo de dientes eléctrico, es muy fácil que las primeras veces no lo uses correctamente.
Intensidad gradual
Es un modo especial que facilita que te acostumbres al uso del cepillo.
Lo que hace es ir aumentando gradualmente la potencia durante las dos primeras semanas. De este modo evitas que el primer día que lo uses tengas una mala experiencia.
El cepillo va aumentando la intensidad permitiendo que te adaptes y familiarices progresivamente.
Una vez que acabas el periodo de adaptación, debes pasar al modo normal, de lo contraria la eficacia de la limpieza no es la máxima.
Esta características es típica de los Sonicare de Philips.
Ajustes de intensidad
Algunos cepillos, además de modos de limpieza específicos, tienen la posibilidad de ajustar la potencia. Esta función permite que el cepillo se adapte aún más a tus necesidades.
Es muy útil cuando se tiene una boca muy sensible o cuando se quiere compartir el mango del cepillo entre varias personas.
Aumenta las opciones de personalización del cepillado.
Junto a las funciones habituales o normales ( al menos alguna de ellas puede tener cualquier cepillo), están las denominadas premium, que sólo se encuentran en los modelos de gama alta.
La principal de ellas es la conectividad Bluetooh.
Gracias a ella el cepillo de dientes se convierte en una herramienta inteligente que te asesora o te da consejos que te ayudan a corregir errores durante el cepillado.
También te permite llevar un seguimiento de la limpieza de la boca, así como establecer objetivos de limpieza.
Todo ello lo hacen gracias a la App correspondiente.
Por ejemplo, después de ir a tu dentista, descubres que hay una zona en la que la acumulación de placa es superior. Así puedes programar una limpieza más a fondo en esa zona.
El principal inconveniente de los cepillos con conexión Bluetooh es su precio.
El Bluetooh sólo lo vas a encontrar en modelos de gama alta que ya vienen con un pack de funciones y cabezales que aumenta su precio considerablemente.
De momento no es fácil encontrar cepillos eléctricos de gama media conectados.

La batería
Los cepillos eléctricos funcionan sin cable.
De ahí que sea muy importante tener en consideración varias cuestiones relacionadas con la batería:
- Qué tipo de batería tienen (pilas AA, iones de litio o NiMH)
- Qué autonomía tiene la batería
- Cómo se carga la batería
Los cepillos eléctricos más básicos tiene las clásicas pilas AA. Son modelos muy limitados en cuanto a las funciones, modos de limpieza y cabezales. También son los más baratos.
Entre los modelos con batería interna, los mejores son los que tienen batería de iones de litio. La vida útil es más larga (admite más ciclos de carga) y la autonomía suele ser superior (te puedes cepillar más veces sin tener que cargarlo).
Oral-B y Sonicare tienen baterías de litio en la mayoría de sus modelos.
La autonomía suele ser de entre 2 y 3 semanas.
Los tiempos de carga suelen ser altos. Lo normal es que tengas que tener el cepillo cargando durante 24 horas.
¿Es importante la autonomía de la batería?
Cuanta más autonomía mejor. Sobre todo si sueles ir de viaje con cierta frecuencia.
También es importante cómo se carga la batería en el modelo que te vas a comprar.
Hay varias formas de cargar la batería:
- Con una base o soporte de carga. Lo usa Oral-B y otras marcas.
- Mediante un vaso de carga (por inducción). Es el sistema de los Philips Sonicare
- Con estuche de viaje para carga. Mediante un cable USB que se puede conectar a un portátil, por ejemplo (Sonicare).
Diseño y estructura del cepillo eléctrico
Las dimensiones del cepillo eléctrico
El diseño del cepillo es importante porque afecta a la maniobrabilidad y uso.
No todos los cepillos eléctricos tienen la misma longitud ni todos son igual de voluminosos.
Lo primero que debes mirar es que te resulte cómodo de sostener en la mano, que no sea muy pesado.
La calidad de los materiales del cepillo eléctrico
También es importante la calidad de los materiales.
Tanto los Oral-B como los Sonicare de Philips suelen ser de un plástico resistente.
Es importante que el sistema de anclaje del cabezal no deje espacios ni tenga ningún tipo de holgura.
Los botones deben responder con facilidad.
El diseño del cepillo
El diseño y los acabados del cepillo va más allá de una mera cuestión estética.
No está mal que el cepillo sea «bonito» y de tu agrado, pero más importante es que te resulte intuitivo a la hora de comprender lo que indica cada testigo luminoso o icono. Sobre todo si se trata de un cepillo eléctrico de gama alta que suelen tener un gran número de funciones.
Por su diseño, destacan los modelos de Philips Sonicare, que le dan un aspecto profesional al cepillo.
Hay otras cuestiones relacionadas con el diseño del cepillo: si tiene un aplique para colocarlo en la pared, o un compartimento para guardar las boquillas, o y si está integrado con un irrigador dental en la misma base.
Accesorios y cabezales del cepillo eléctrico
El juego de cabezales es muy importante porque va a determinar la cantidad de tratamientos distintos que se pueden realizar con el cepillo.
Hay una gama muy amplia de cabezales. Oral-B y Sonicare pueden llegar a unos 10-12 modelos distintos.
El cabezal estandar es el que vas a usar siempre. Es el que sirve para la limpieza diaria. Junto a él es fácil encontrar otros cabezales compatibles con el mango del cepillo, como el de blanqueamiento o el de eliminación de placa.
Hay cabezales especiales para niños y otros para cuidado de las encías, limpieza de ortodoncias o cualquier otro tratamiento (eliminación de manchas, dientes sensibles, limpieza de aparatos, limpiador lingual…).
Otros accesorios importantes son el estuche de viaje (que en algunos modelos sirve como cargador) o el soporte de pared para colgar el cepillo.

Las mejores marcas de cepillos de dientes eléctricos
El 90% de los cepillos eléctricos más vendidos son Oral-B o Philips Sonicare.
Ambas marcas mantienen una dura pugna para convencerte de que compres su modelo.
Si buscas un cepillo eléctrico de calidad, tanto Oral-B como Philips sonicare son los que te van a dar las mayores garantías.
Son las marcas más innovadoras, las primeras en sacar modelos avanzados y las que más amplia gama de cepillos eléctricos y cabezales tienen.
Oral-B emplea el sistema de rotación, mientras que Philips Sonicare se sirve de la tecnología sónica para lograr eliminar la placa y la limpieza de la boca.
Ninguno es mejor que el otro. Cada marca tienen sus ventajas e inconvenientes y con ambos se mejoran los resultados que se obtiene con un cepillo de dientes manual.
Si quieres ampliar información, lo puedes hacer en el siguiente artículo:
¿Cepillo eléctrico con irrigador dental?
Antes de tomar la decisión, estudia la posibilidad de comprar una base de limpieza que incluya en un mismo dispositivo el cepillo eléctrico y el irrigador.
El irrigador dental complementa la limpieza del cepillo. A los beneficios de un cepillo eléctrico sumas los de un irrigador dental.
Tiene la ventaja de que lo puedes tener todo más organizado en el cuarto de baño. Aprovechas mejor el espacio y ganas en orden.
Los mejores modelos son los de Oral-B y los de Waterpik.
Precio del cepillo de dientes eléctrico
¿Cuánto vale un cepillo eléctrico? Eso depende de lo que te quieras gastar.
El precio de los modelos más básicos puede ser de unos 20 €.
Un ejemplo es el modelo Oral-B Vitality White & Clean que incluye 1 cabezal de recambio, el cargador y emplea la tecnología de limpieza 2D. Tiene temporizador.
Con tecnología Sónica, tendrías el modelo Philips Sonicare Clean Care HX3212/03 (temporizador, programa deinicio fácil «easystart», 1 modo de limpieza y una batería con hasta 10 días de autonomía.
Cepillos eléctricos a partir de 30 euros
Son modelos que incluyen alguna característica adicional sobre los anteriores.
Oral-B PRO 750 CrossAction, tiene una tecnología de limpieza más eficiente (3D) . También incluye un cabezal de recambio además del estuche.
Philips Sonicare HX6231/01 (Serie 2 Control antiplaca) con un cabezal ProResults control antiplaca y un modo de limpieza. la batería de NiMH dura hasta dos semanas.
Cepillos eléctricos a partir de unos 50 €
A partir de unos 50 € ya puedes elegir un modelo que tenga algún modo de limpieza adicional.
Oral-B Pro 2000 tiene 2 modos: limpieza diaria y cuidado de las encías; sensor de presión visible y soporte cargador.
En Philips tienes, dentro de la gama HealthyWhite, el modelo HX6711/02 Sonicare con 2 modos: el normal y el de blanqueamiento de dientes.
Cepillos eléctricos de gama alta (más de 100 €) sin conectividad
Tienen varios modos de limpieza y mejoras en la autonomía de la batería y algún accesorio extra como la funda, algún cabezal adicional o un vaso de carga.
Philips HX9352/04 Sonicare Diamond Clean
Philips Sonicare FlexCare+ HX6972/35
Cepillos eléctricos con conectividad Bluetooh (premium).
Oral-B tiene las opciones más económicas, mientras que los modelos de Philips (salvo que estén de oferta) superan los 200 € fácilmente.
Oral-B Genius 8900 con 2 mangos, 5 modos, 3 cabezales de recambio y 1 estuche de viaje premium.
Oral-B Genius 9000N con 1 mango rosa oro, 6 modos, 4 cabezales de recambio y 1 estuche de viaje con USB.
Philips Sonicare HX9924/03 con 4 programas de limpieza, 3 niveles de intensidad, sensores de presión de localización y de fricción; 4 cabezales y un limpiador lingual.
Deja un comentario