La diferencia entre disfrutar de un día al aire libre o cancelar tus planes puede depender del tiempo. Si llueve, a nadie le gusta terminar empapado. Lo normal es que antes de salir a la montaña preguntes ¿qué tiempo va a hacer?
Tanto si eres de los que no sueles cancelar tus planes, como si te gusta disfrutar de una ropa técnica y que aguante bien la lluvia, debes saber ¿Eso del Gore tex qué es?
Desde que se desarrolló en los años 50 del pasado siglo, el Gore-tex se ha convertido en una palabra mágica para los amantes de los deportes de aire libre. Ya sea en la montaña, para salir a correr un día de lluvia, o simplemente para usarlo los días de lluvia en la ciudad, el Gore-tex cada día lo tienen más prendas.
El Goretex puede ir en chaquetas o pantalones, pero también en sombreros, guantes, botas de senderismo o zapatillas de correr. Gore-tex puede marcar la diferencia entre ir a la montaña y disfrutar de ella aunque llueva, o en estar preocupado en ver cuánto tiempo va a aguantar sin calarse tu chaqueta.
Sin embargo, el Goretex, tiene sus peculiaridades y no todo el mundo tiene claro qué es el Goretex.
Para empezar, debes saber que hay varios tipos de Goretex y no todos ofrecen las mismas prestaciones.
Si sigues leyendo, vas a aprender:
- ¿Qué es el Goretex?
- ¿Qué tipos de Gore-tex existen?
- ¿Qué alternativas hay al Goretex?
- ¿Es duradero?
- ¿Cómo se cuida?
- ¿Qué precio tiene una chaqueta de Goretex?
Contenidos
- 1 ¿Qué es el Gore tex?
- 2 ¿Qué es la impermeabilidad y cómo se mide la resistencia al agua del Goretex?
- 3 La transpirabilidad de una prenda de Gore-tex
- 4 ¿Qué tipos de Gore-tex existen?
- 5 Tipos de Goretex habituales
- 6 Otros tipos de Gore-tex (calzado y guantes)
- 7 ¿Qué chaqueta de Gore-tex necesitas?
- 8 Precio de una chaqueta (o pantalón) de Gore-tex
- 9 ¿Cuánto dura el Gore-Tex (chaquetas y pantalones) y cómo se cuida?
- 10 ¿Qué alternativas hay al Gore-tex?
¿Qué es el Gore tex?
Gore tex es una membrana en cuya composición entra el politetrafluoroetileno (PTFE), o lo que se conoce habitualmente como Teflón. Al estirar una lámina de Teflón, aparecen unos pequeños poros que juegan un papel clave a la hora de la impermeabilidad y la transpirabilidad de la membrana.
La membrana de Goretex no está en la parte exterior del tejido, sino que se lamina junto a tejidos de altas prestaciones. Es una membrana extremadamente fina, teniendo un espesor de 0,01 mm (!).
La membrana GORE-TEX® contiene unos 1.400 millones de poros por cm². Si lo observas al microscopio tendría un aspecto poroso como el que puedes ver en la imagen:
¿Por qué el Gore-tex deja salir el sudor y no permite el paso del agua?
Realmente la clave del Gore tex no está en únicamente en su resistencia al agua, sino en su transpirabilidad. Lo difícil para una prenda impermeable es dejar escapar el sudor. Es lo que posibilita que tu cuerpo esté seco y no termines empapado en tu propio sudor.
¿Cómo consigue la membrana de Goretex ser impermeable a la vez que transpirable?
Esta aparente contradicción tiene su explicación en el tamaño de las moléculas de sudor y de agua.
El agua de lluvia está en estado líquido, mientras que el sudor está en estado gaseoso. El tamaño de una molécula de agua es miles de veces más grande que el de una molécula de sudor. Esto explica que si el tamaño de los poros del Goretex es suficientemente pequeño, el agua no va a poder pasar, mientras que el sudor lo va a tener mucho más fácil.
Y realmente es así, el tamaño de los poros es 20.000 veces más pequeño que el de las gotas de agua, sin embargo es 700 veces mayor que las moléculas de sudor. Así se consigue que el tejido sea impermeable sin perder la capacidad de evacuar el sudor (transpirable).
Si comparas una gota de agua con la tierra, el poro de la membrana sería un campo de fútbol, siendo el balón el tamaño de la molécula de sudor.
¿Qué tiene que ver el DWR (Durable Water Repelent) tratamiento duradero repelente al agua con el Goretex?
No debes confundir el tratamiento DWR con el Goretex. Ambas tecnologías contribuyen a la impermeabilidad de una prenda, sin embargo, el tratamiento DWR es un complemento a la membrana de Goretex. Es decir, todas las prendas de Goretex lo llevan. Sin embargo, no toda la ropa que tienen tratamiento DWR lleva Goretex.
En las primeras versiones de Goretex, se comprobó que después de unos cuantos usos, se iba perdiendo la impermeabilidad. Esto se debía a que las gotas de agua se expandían por toda la superficie a medida que se iba ensuciando.
Esto ocurre porque el Teflón (material del que está hecho el Goretex) se comporta como una superficie hodrofóbica (que no atrae el agua). Lo puedes comprobar en tu propia casa si tienes una sartén de Teflón. Si pones unas gotas de agua verás que el agua no se esparce, sino que se agrupa en grandes gotas. Da la impresión que el agua «no quiere tocar la superficie» y ocupa el máximo volumen posible en vertical.
En cambio, si pones aceite, verás que este se esparce por toda la superficie de la sartén. Esto mismo es lo que ocurre cuando una chaqueta de Goretex está sucia. Por eso, hay que mantenerlas limpias.
Además, las prendas de Goretex llevan un tratamiento que las hace repelentes al agua y que evita que se acumule.
El tratamiento DWR es exterior y se conoce como tratamiento deperlante. Lógicamente, para que un tejido sea impermeable, hace falta que debajo tenga una membrana de Goretex (o similar) que bloquee el agua. Si sólo es un tejido deperlante, pronto el agua terminará por traspasarlo.
Las 3+1 ventajas del Goretex
Una prenda de Goretex tiene 3 grandes ventajas:
- Es muy resistente al agua – es su esencia y su principal cometido para el que fué diseñado.
- Es muy transpirable – deja escapar el sudor y te mantiene el cuerpo seco
- Es cortavientos – los poros bloquean el paso del viento (sin necesidad de ningún tratamiento adicional).
A ellas habría que unir una cuarta ventaja: es muy duradero. Mientras que la prenda no esté rota, el Goretex sigue funcionando. La única salvedad es el tratamiento DWR de repelencia al agua, que como ya has leído, es un complemento al Goretex.
¿Qué es la impermeabilidad y cómo se mide la resistencia al agua del Goretex?
Se dice que algo es impermeable cuando el agua no lo puede traspasar. Se entiende que la impermeabilidad es algo permanente. Sin embargo en una prenda impermeable las cosas no son tan simples:
- ¿Qué cantidad de agua soportan?
- ¿Durante cuánto tiempo mantienen la capacidad de bloquear el paso al agua?
Para empezar a aclarar las cosas hay que distinguir dos conceptos:
- Impermeabilidad
- Resistencia al agua
Diferencia entre impermeabilidad y resistencia al agua
La impermeabilidad como tal no existe en una chaqueta o pantalón de montaña. Tarde o temprano, sea la membrana que sea, el agua termina por traspasarla. La clave es saber cuánto puede aguantar. Es decir, cuál es su resistencia al agua.
Si una chaqueta «impermeable» es capaz de soportar condiciones muy severas, ya te podrías dar por satisfecho.
¿Cómo se mide la resistencia al agua del Goretex?
Como más abajo verás, no es fácil medir la resistencia al agua de un tejido en la práctica. Sin embargo, sí que se realizan unas pruebas de laboratorio que al menos sirven de orientación.
El test consisten en colocar una columna de agua sobre el tejido extendido e ir añadiendo agua hasta que comienza a calar. El agua termina ejerciendo una presión que termina por traspasar la prenda.
En todas las prendas de Goretex, la columna de agua que soportan es de 28.000 mm. Es una cifra muy alta, teniendo en cuenta que con 16.000-20.000 mm. de columna de agua, la chaqueta te protege de lluvias muy fuertes. Por tanto, la protección es extrema.
Cualquier prenda de Goretex, sea del tipo que sea, tiene la misma resistencia al agua: 28.000 mm.
La resistencia al agua del Goretex en la práctica
Como siempre ocurre, al pasar de las condiciones de laboratorio a la vida real, las cosas cambian, o al menos hay que matizarlas. Realmente, una columna de agua de 28.000 mm. es una cifra muy alta. Sin embargo, hay varios factores que juegan en contra de la resistencia al agua:
- La presión y el roce con la prenda de Goretex – como has visto, la presión es la que hace que la membrana sea traspasada. Si a la presión del agua añades la presión de los tirantes de la mochila, el roce con la roca o con el cuerpo, la resistencia disminuye.
- El tratamiento DWR – llega un momento en que el agua deja de resbalar por la superficie de la chaqueta o pantalón de Goretex. Es cuestión de tiempo. Una vez que se empieza a acumular, la prenda empieza a perder la resistencia al agua.
Y por supuesto, influye el estado de la ropa y el mantenimiento de la misma. Si tienes desgarros o está sucia, el dato de la columna de agua deja de ser una referencia real. En cualquier caso, el mantenimiento del Goretex es muy fácil.
Aún no llegando a los 28.000 mm de columna de agua, la resitencia al agua sigue siendo muy alta, por eso una prenda de Goretex te da un amplio margen.
Otros detalles a tener en cuenta sobre la resistencia al agua
Goretex aplica un sistema de sellado de las costuras para que el agua tampoco cale a través de ellas. Ya que la membrana está cosida (y pegada) a otro tejido técnico, las costuras serían un lugar por donde podría pasar el agua, haciendo que la chaqueta se cale. Esto no va a ocurrir.
La transpirabilidad de una prenda de Gore-tex
Una de las principales diferencias entre los distintos tipos de Goretex es su nivel de transpirabilidad. Esto se debe a que hay un Gore-tex específico para cada actividad. Sobre todo, hay que distinguir entre actividades que exija mucho esfuerzo físico de las que no.
Una vez más, el problema es medir ese grado de evacuación del sudor.
¿Cómo se mide la transpirabilidad de una prenda de Gore-tex?
Medir lo que transpira una chaqueta de montaña no es fácil, ocurre igual que con la resistencia al agua. La única forma de hacerlo es en un laboratorio y mediante unas condiciones controladas.
En Europa hay una normativa que lo regula (norma ISO 11092) y que sirve para clasificar las distintas prendas en función de la facilidad con la que dejan escapar el sudor hacia el exterior.
La magnitud que se emplea es la RET (Resistencia Textil a la Evaporación) que mide la cantidad de vapor que es capaz de atravesar un textil en un tiempo determinado.
En realidad la magnitud lo que expresa es la cantidad de sudor que vas a retener. Por tanto, cuanto más bajo sea el valor mejor, puesto que lo que quieres es retener la menor cantidad de sudor posible.
Los valores entre los que puede oscila son los siguientes:
- RET 0-6: Muy bueno. Extremadamente transpirable. Confort durante actividad intensa.
- RET 6-13 Bueno. Muy transpirable. Confort en actividad moderada.
- RET 13-20 Normal. Transpirable, pero poco confort en actividad.
- RET 20-30 Deficiente. Apenas transpirable. Mínimo confort en actividad.
- RET 30+ Muy deficiente. No transpirable. Sin confort en actividad.
¿Qué RET (Resistencia Textil a la Evaporación) tiene el Gore-tex?
Dependiendo del tipo de Gore-tex:
Los Goretex con mejor transpirabilidad:
- Gore-tex Active – Extremadamente transpirables (RET <4)
- Gore Tex Pro – Extremadamente transpirables (RET <6)
También varía la transpirabilidad en función del laminado:
- Gore tex de 2 capas (RET <13)
- Gore tex de 3 capas (RET <9)
Otros métodos para medir la transpirabilidad
Dependiendo del país, se pueden usar otros magnitudes para medir la cantidad de agua que la ropa es capaz de expulsar. Una de las más comunes es la permeabilidad al sudor, que te indica cuántos gramos (g) de vapor de agua pueden atravesar un metro cuadrado (m²) de tejido desde el interior hacia el exterior en 24 horas. (g/m²/24 horas).
En este caso, cuanto más alto sea el valor mejor, ya que mide directamente el vapor que escapa, y no el que se retiene.
Como te he comentado, puede variar mucho dependiendo de cada tipo de Goretex:
- Gore-tex Pro – 25.000 (g/m²/24 horas).
- Gore-tex PacLite® – 15.000 «
- Gore-Tex® 2-capas – 25.000 «
¿Qué tipos de Gore-tex existen?
Goretex dispone de varios laminados con distintas características en función del tipo de uso y actividad que se vaya a practicar. Hay un Goretex para prendas urbanas y otros tipos para actividades al aire libre que abarcan desde el senderismo, hasta el esquí o el alpinismo. Hay versiones del Goretex que son más transpirables que otras y son más indicados para correr o para realizar un alto esfuerzo físico.
Si has buscado una chaqueta impermeable, ya habrás comprobado que hay Gore-tex de 2 capas (el más básico), de 3 capas o de 2,5 capas. También habrás observado que el precio puede variar significativamente, dentro de una misma marca de ropa de montaña. Es obvio que no todos los Goretex son iguales.
Sobre la base del Goretex se incorporan otras tecnologías para mejorar su transpirabilidad, impermeabilidad, comodidad, peso,… sin embargo, una primera diferenciación que te puede aclarar las ideas es saber cómo está fabricada (o mejor dicho, laminada) la prenda de Goretex.
El laminado (capas) de la prenda de Goretex
En principio, en cualquier prenda de Goretex, vas a encontrar la membrana propiamente dicha, unida a un tejido exterior y a un forro interior. Es lo que se conoce como laminado. A partir de él van surgiendo todo tipo de variaciones.
Es importante diferenciarlos porque en función de la construcción y de la estructura del laminado, van a variar algunas prestaciones del Goretex:
- Durabilidad y resistencia – hay prendas y chaquetas que son más duraderas que otras.
- Transpirabilidad – no todos los Goretex transpiran igual.
- Suavidad y comodidad – el tacto de la prenda varía.
- Volumen y peso – unas prendas son más ligeras que otras y ocupan menos volumen.
¿Qué es el Goretex de 2 capas?
Es el más básico, la membrana de Goretex está unida al tejido exterior, formando una unidad (2 capas). El conjunto a su vez, está unido a un forro interno que protege la membrana de Goretex. Este forro es la típica rejilla fina que va cosida en el interior de la prenda y que se distingue fácilmente.
El Goretex de 2 capas es versátil, tiene multitud de usos y resulta transpirable, resultando suave al tacto.
¿Qué es el Goretex de 3 capas?
El Gore tex de 3 capas está formado por un laminado que contiene los mismos elementos que el de 2 capas: tejido exterior + membrana Goretex + forro interior. La diferencia es que las 3 capas están unidas y (aparentemente) da la impresión de que sólo hay una capa.
Este tipo de Goretex es más resistente, más transpirable que el anterior de 2 capas. Se trata de un tipo de Goretex específico para actividades más exigentes.
¿Y el Goretex de 2,5 capas?
En este tipo de Goretex, no existe una capa interior (ni pegada como en el de 3 capas, ni suelta como en el Goretex de 2 capas). En su lugar, se le realiza una especie de relieve para minimizar el desgate de la membrana. Se distingue porque el interior es de color grafito
Una chaqueta de Goretex de 2,5 capas es muy moldeable y ligera. Se comprime fácilmente, aunque no es tan duradera ni transpirable como los otros tipos y tiene un uso más restringido a situaciones no muy severas de lluvia y viento.
Sin embargo, una cosa es cómo está construida una prenda de Goretex, y otra muy distinta son los diferentes tipos de Goretex que existen. A partir del laminado, se han ido incorporando diferentes tecnologías al tejido, dando lugar a los diferentes tipos de Gore-tex de las prendas de montaña.
Así, junto al Gore-tex (que podríamos llamar «básico»), existen otras variantes:
- Gore-tex Pro
- Gore-tex Active
- Gore-tex Paclite
- Gore-tex C-Knit
- Gore-tex con tecnología SHAKEDRY™
- Gore-tex con tecnología ARMACOR
- Gore-tex con tecnología STRETCH
Tipos de Goretex habituales
Según el tipo de laminado de la prenda y de algunas características adicionales, surgen los diferentes tipos de Gore-tex. Realmente la familia es muy amplia, ya que a lo largo de los años, este tipo de membrana se ha ido adaptando a diferentes deportes y especialidades.
Simplemente observando la etiqueta, te puede encontrar que junto con la palabra Goretex, aparecen diferentes nombres (Goretex Pro, Paclite, Active,…).
En cada tipo se sacrifican unas prestaciones a cambio de mejorar en otras. Esto repercute tanto en el precio como en el tipo de actividad para el que está orientado.
Gore-tex
Una prenda de Gore-tex (a secas) puede ser de 2 capas o de 3. Te aseguras unos estándares en cuanto a resistencia al agua, transpirabilidad y protección del viento.
Lógicamente, en función de que sea de 2 o 3 capas, su resistencia y durabilidad va a variar. El básico es el de 2 capas.
¿Para qué sirve una prenda de este tipo de Gore-tex?
Las chaquetas y pantalones de Gore-tex, son versátiles y sirven para los días de lluvia o nieve y para actividades que exijan un nivel de esfuerzo intermedio o bajo y para actividades de 1 o varios días.
Lo vas a ver en ropa urbana y en prendas de senderismo y trekking.
Gore-tex con tecnología C-Knit
Se trata de un Gore-tex de 3 capas, en el que se ha mejorado la capa interior para que sea más suave y ligero. Una chaqueta con Gore-tex C-Knit resulta más cómoda y pesa menos. No tiene ese tacto rígido y acartonado, sino que resulta más maleable que el Gore-tex clásico.
¿Para qué sirve la ropa de Gore-tex C-Knit?
Una prenda de Gore-tex C-Knit te va a venir bien en los días de lluvia o nieve y para practicar deportes como el esquí, el snowborad, el senderismo o el trekking.
De momento, la gran diferencia con el Gore-tex de 3 capas es la comodidad que aporta el tipo de forro interior. No es un Goretex para situaciones extremas.
Gore-tex Paclite
Este tipo de Gore-tex es de 2,5 capas. Y ya debes saber que la principal diferencia con otros tipos es que se sustituye la capa del forro interior por una especie de relieve que protege la membrana. Esto permite que la prenda sea más ligera y transpirable.
¿Para qué sirve la ropa de Gore-tex Paclite?
Este tipo de prendas son ideales para actividades donde el espacio y el peso sean clave. Por ejemplo, cuando practicas ciclismo y necesitas una chaqueta impermeable y ligera. También son adecuadas para practicar senderismo en días de tiempo variable y frío.
Se trata de un Gore-tex de 3 capas en el que su principal virtud es la transpirabilidad. Una chaqueta de Gore-tex active es ligera y resulta cómoda incluso después de llevarla puesta durante todo el día, en una prueba que exija un alto nivel de esfuerzo.
Se sacrifica la durabilidad a cambio de la transpirabilidad.
¿Para qué sirve una prenda de Gore-tex Active?
Este tipo de prendas son muy versátiles, ya que se pueden usar tanto en actividades de esfuerzo intenso como más moderado, abarcando desde el senderismo, hasta un carrera de trail por la montaña.
También se adaptan a diferentes situaciones climáticas de temperatura o lluvia.
Gore-tex Pro
Las prendas de Gore-tex Pro son de 3 capas (No todos los Goretex de 3 capas son Pro). Están fabricadas con tejidos resistentes y duraderos. Son las que soportan mejor las inclemencias del tiempo y permiten un nivel de esfuerzo alto ya que su transpirabilidad es superior a la del Gore-tex básico.
El tejido exterior es más resistente y está fabricado con poliamidas de 40 denier como mínimo. (El denier es la unidad de medida del Sistema Inglés de la densidad lineal de masa de fibras).
El forro interior también es diferente al de un Goretex normal. Es más resistente, transpirable y ligero.
¿Para qué sirve una prenda de Gore-tex Pro?
Este tipo de membrana es la gama alta de Goretex. Con una chaqueta de Gore-tex Pro vas a soportar mejor la lluvia sin comprometer la evacuación del sudor. Resultan adecuadas para montañismo, escalada, alpinismo o esquí. Son las que ofrecen las mejores prestaciones en cuanto a resistencia al desgaste y protección frente al agua. Están preparadas para soportar la tensión de un arnés o el peso de una mochila.
Trangoworld Trx2 Shell Pro Chaqueta, Hombre
Gore-Tex® Pro | Costuras selladas | Visera semi rígida | Ventilación lateral
[300-500 €]
Otros tipos de Gore-tex (calzado y guantes)
La familia de Goretex es muy amplia ya que no sólo abarca chaquetas y pantalones, sino que se extiende a otros tejidos y materiales. Hay varios tipos de Goretex para el calzado. Desde unas zapatillas para correr o unas botas de montaña, siempre vas a encontrar el logotipo de Goretex. También los guantes tienen diversos tipos de Gore-tex.
Gore-tex en el calzado
Algunos de los tipos más frecuentes:
- GORE-TEX Extended Comfort – altamente transpirable, ideal para actividades que exijan un alto esfuerzo físico incluso en clima cálido.
- GORE-TEX Performance Comfort – para una amplia variedad de actividades y climas
- GORE-TEX Insulated Comfort – para climas fríos, ya que lleva una capa térmica
- GORE-TEX SURROUND® – el más transpirable, con aberturas en suela y laterales.
Gore-tex en los guantes
Aparte del Gore- tex «clásico», te puedes encontrar otros tipos que añaden las prestaciones necesqarias para determinadas actividades:
- GORE-TEX + Grip technology – para facilitar el agarre. Lleva las capas unidas para mejorar el tacto y evitar movimientos que dificulten el agarre.
- GORE-TEX 2 in 1 – con doble cámara para alternar entre la función térmica o de agarre
- GORE-TEX + Active Technology -para mejorar la transpirabilidad
- GORE-TEX + Gore Warm Technology – con mejoras en la capacidad térmica
¿Qué chaqueta de Gore-tex necesitas?
A la hora de elegir una chaqueta o un pantalón, debes tener en cuenta varios puntos:
- El tipo de actividad que vayas a realizar y nivel de esfuerzo
- Durante cuánto tiempo
- Las condiciones climáticas
El tipo de actividad que vayas a practicar
Goretex diferencia claramente sus prendas en 3 tipos:
- Versatilidad para el día a día – Goretex (senderismo, trekking).
- Alta intensidad – Goretex Active (carreras de montaña, maratones o trail running).
- Extremo – Goretex Pro (escalada, trekking avanzado, alpinismo)
Aunque la impermeabilidad de todas las chaquetas y pantalones es máxima, tienen buena transpirabilidad y son cortavientos, no es lo mismo subir la cumbre de una montaña por encima de los 2.500 metros que una ruta de senderismo por caminos fáciles y no muy larga. Ni el esfuerzo físico es el mismo, ni las posibles inclemencias meteorológicas van a ser iguales.
Para los grandes retos, el mejor es el Goretex Pro. Combina durabilidad, resistencia a la abrasión y un alto nivel de transpiración, que es lo que necesitas en situaciones severas de la alta montaña, el alpinismo o la escalada.
Para llevarlo de viaje, y tenerlo siempre a mano, el Gore-tex Paclite es un buen recurso. Es ligero, ocupa poco y te saca de cualquier apuro por más que llueva.
Para realizar esfuerzos físicos intensos, nada mejor que un Gore-tex Active. Es el que menos sudor retiene y es ideal para carreras de montaña, o para una maratón en la ciudad.
Y en general, por su versatilidad, un Goretex de 2 capas es suficiente para un día de senderismo.
Precio de una chaqueta (o pantalón) de Gore-tex
Hay Goretex que son más baratos que otros, aunque el precio (por ejemplo) de una chaqueta de Goretex va a depender de 3 variables:
- La marca de ropa – cada marca añade sus propios acabados, bolsillos y terminaciones que encarecen el precio final. No es lo mismo una chaqueta de Gore-tex de Arc’teryx o Mammut que de otras marcas más asequibles.
- El tipo de Gore-Tex – hay chaquetas minimalistas, que siendo impermeables, son menos robustas que una chaqueta de Goretex Pro, por ejemplo. Influye el laminado de la prenda y la tecnología adicional que emplee (como ya has visto anteriormente).
- La oferta y descuento – el precio puede variar en un amplio margen, lo que se puede traducir en un importante ahorro, ya que las chaquetas de Gore-tex no son lo que se dice baratas (aunque son una inversión más que recomendable).
A partir de unos 100 € puedes encontrar chaquetas de Goretex Paclite (2,5 capas):
Un poco más caras suelen ser las chaquetas de Goretex de 2 capas, o con tecnología C-Knit y 3 capas. El precio no suele bajar de los 200 €. Así, vas subiendo hasta llegar al Gore-Tex Pro con prendas que superan con creces los 250 € y que pueden llegar a los 600 o 700 €.
¿Cuánto dura el Gore-Tex (chaquetas y pantalones) y cómo se cuida?
El Gore-tex tiene 2 grandes ventajas:
- Es muy duradero – Como todo, está sujeto al desgaste, aunque una de sus ventajas es su larga vida útil.
- Es muy fácil de mantener – No requiere nada complicado para ponerlo a punto.
La ropa de Goretex se puede lavar en la lavadora, aunque hay que seguir unas instrucciones.
Lavado a máquina y secado del Goretex
Antes de lavar una chaqueta, cierra la cremallera frontal, los bolsillos y las ventilaciones, así como todas las solapas y las tiras.
Según Gore-Tex,el procedimiento para la ropa es el siguiente:
«Lavar a máquina con agua caliente (40 ºC) y un poco de detergente líquido. Enjuagar dos veces y minimizar el centrifugado para reducir las arrugas. No usar detergente en polvo, suavizante, quitamanchas ni lejía. No lavar con ropa muy sucia.«
En la web de algunos fabricantes de detergentes, especifican un poco más como lavar una chaqueta de Goretex. Por ejemplo en Norit detalla las siguientes instrucciones:
«Utilizando un programa para ropa delicada, agua fría y un detergente neutro….
No es aconsejable utilizar detergentes en polvo, suavizantes, ni lejía… En caso de manchas , humedecer la zona manchada con agua, aplicar un poco de Norit y frotar suavemente antes de introducir la prenda a la lavadora.
La reducción de las revoluciones de centrifugado evitara arrugas y posibles daños a la membrana. Es recomendable programar un segundo aclarado para eliminar del todo el detergente evitando así que queden restos sobre la membrana.
Una vez lavada la prenda, se puede secar al aire tendida o utilizar la secadora a bajas revoluciones.
Reactivación del tratamiento repelente al agua (DWR) de una prenda de Goretex
Ya seca la prenda se aconseja hacer un post tratamiento de secado en secadora y a temperatura baja durante 15 minutos aproximadamente, para reactivar el tratamiento del tejido repelente al agua. Si no se dispones de secadora, se puede utilizar la plancha a la temperatura mínima, sin vapor y con un trapo para evitar el contacto directo de la plancha con la prenda (Norit).
En caso de que ya no sea posible reactivar el tratamiento repelente al agua con el secado y planchado, aplica un nuevo tratamiento (disponible en spray o como producto de impregnación). Tras aplicar el spray, pon la prenda en la secadora 20 minutos.
Siempre hay que seguir las instrucciones del fabricante, que en este caso puede ser la marca de la ropa de montaña, ya que son ellos en última instancia los que conocen las peculiaridades de cada chaqueta y pantalón de Gore-tex.
¿Cuánto puede durar una chaqueta de Gore-tex?
Cualquier prenda, ya sea de Goretex, o de cualquier otro tipo, tiene una vida útil. Al final va a depender del uso que hagas de ella, y sobre todo de lo que la cuides. Los desgarros, roturas o agujeros harán que la ropa pierdas sus funcionalidades. También, con el tiempo, las colas y otros componentes se van deteriorando. Sin embargo, la ropa de Gore-tex es muy duradera.
Si la chaqueta está bien conservada, la membrana de Goretex va a seguir funcionando. Nunca (o muy raramente) se va a dar el caso de que la chaqueta esté como nueva y el Goretex deje de funcionar. Otra cosa es el tratamiento de repelencia.
¿Qué garantías tiene una prenda de Gore Tex?
Gore tex te garantiza que cualquiera de sus prendas, debidamente cuidadas va a ser transpirable, impermeable y cortavientos durante toda la vida útil de la chaqueta o pantalón. Es lo que llama promesa GUARANTEED TO KEEP YOU DRY™.
Todas las prendas que incluyan la siguiente etiqueta la tienen:
Esto quiere decir que mientras la chaqueta siga teniendo vida útil, va a seguir siendo impermeable. No incluye el tratamiento DWR, que Gore-tex lo considera como parte del mantenimiento y cuidado.
Esta garantía no te cubre si compras la chaqueta o el pantalón de segunda mano, ya usado, por ejemplo en Ebay. Y tampoco cubre roturas, abrasión o si el tejido se desgarra por su uso.
¿Cómo ejerzo mi garantía?
En la web de Gore-tex tienes un teléfono de contacto y un formulario con el que puedes indicar que tu chaqueta o pantalón ha dejado de ser impermeable. Ellos te indicaran los pasos a seguir y evaluaran el estado de la prenda para proceder a su reintegro o reparación, según el caso.
Obviamente, si ven que la chaqueta está rota, o no ha tenido un uso «normal», no vas a conseguir nada. Sin embargo, sí que van a responder si la chaqueta está nueva pero se ha descosido una costura que deja pasar el agua, o hay zonas donde el agua penetra.
Debes tener claro que esta garantía no cubre el tratamiento de repelencia al agua DWR. Puede que la chaqueta o el pantalón estén calando por una mala conservación de la prenda. Esto ocurre cuando no la lavas cuando conviene hacerlo (tiene manchas) o en caso de que haya perdido el tratamiento DWR. No te la van a cambiar, aunque devolverle sus cualidades originales es muy fácil, como ya sabes.
¿Qué alternativas hay al Gore-tex?
Gore tex está presente en las prendas de gama alta de las mejores marcas de ropa de montaña. Si buscas lo mejor: Goretex. Sin embargo, hay infinidad de alternativas ya que muchas firmas desarrollan su propia membrana. La ventaja es que son más baratas y te permiten adquirir una chaqueta impermeable a un precio módico.
Las principales alternativas a Goretex son:
- HyVent – es propiedad de The North Face
- Sympatex – No se basa en una membrana con microporos, sino en un sistema de absorción y evaporación.
- Omni-Dry: Columbia es la propietaria.
- H2No – Usa láminas de poliéster y poliuretano para lograr impermeabilidad y transpirabilidad
- NeoShell – es la tecnología de Polartec
- Inner plus – de la española Trango
Así se podrían citar decenas de membranas y tecnologías, ninguna de las cuales ha llegado a desbancar a Goretex.
Las alternativas son interesantes si buscas un relación calidad/precio y para ciertas situaciones donde las exigencias no sean las máximas. Prácticamente todas las grandes marcas de ropa de montaña, emplean Goretex en sus fundas, terceras capas o hardshells. Esta es la prueba más evidente de que Gore tex es el rey en prendas impermeables.
Tanto si buscas una chaqueta impermeable para la ciudad, como si necesitas una ropa más técnica para esquiar, subir a la montaña o correr, hay una prenda que te está esperando, y espero que esta guía te haya servido para encontrarla.
Impresionante tutorial, pocas veces he leído algo tan completo y tan bien explicado, felicitaciones por este xcelente trabajo!
Gracias Pablo!
Nos alegra mucho!
😉