Ampollas, hongos, uñas encarnadas, heridas o esguinces son algunos de los problemas provocados por comprar una bota de senderismo equivocada. La diferencia entre disfrutar a tope en la montaña, o estar deseando que la jornada acabe, puede estar en el tipo de calzado que lleves puesto. Comprar una bota de montaña no es fácil. A las diferentes situaciones y terrenos, hay que unir tus preferencias y características personales.
No es lo mismo una bota para el verano que para el invierno. Tampoco da igual si vas a usar la bota para practicar senderismo por terrenos fáciles que si vas a subir a la alta montaña con nieve o hielo. Hay botas que se pueden usar durante varios días de trekking, mientras que otras sólo te resultarán cómodas para un paseo corto por terrenos fáciles.
Comprar la bota de montaña adecuada implica dos cosas:
- Que la bota se adapte a ti, y no tu a ella – no sólo debe resultar cómoda y que no te haga rozaduras o te comprima el pie, sino asequible a tu bolsillo.
- Que la bota se adapte a la actividad que vas a practicar – La mejor bota para la alta montaña puede ser un martirio en una pista forestal. Y una cómoda zapatilla de trekking te hará ver las estrellas en una pedrera complicada.
Para que tu próximo par de botas te sirvan par llegar donde quieres y no sean un impedimento, toma nota de los errores más habituales al comprar unas botas de trekking, senderismo o montaña.
Contenidos
- 1 Elegir la talla equivocada de la bota de montaña
- 2 Elegir una horma demasiado estrecha o demasiado amplia para tu pie
- 3 Comprar una bota demasiado rígida (o demasiado blanda)
- 4 Equivocarte al elegir la altura de la caña de la bota de montaña
- 5 Bota de montaña muy pesada
- 6 La bota no transpira lo suficiente
- 7 La bota se cala
- 8 La bota resbala fácilmente: la importancia de una buena suela
- 9 La bota se rompe con facilidad ¿cómo distinguir una bota de calidad?
- 10 El precio de la bota: lo barato sale caro
Elegir la talla equivocada de la bota de montaña
Un cosa es equivocarte en la talla (pedir un número que no es el tuyo) y otra es comprar una talla equivocada (pensar que el número sí es el tuyo). El primer caso es fácil de resolver, simplemente las cambias por el número que necesites.
En cambio, el verdadero problema es comprar una talla que te resulta aparentemente cómoda y que con el tiempo y el uso te das cuenta de que no es la que necesitas. Este es un error muy frecuente y que te impide devolver la bota pues ya la has usado varias veces.
Una bota de senderismo no es lo mismo que una zapatilla de deporte.
En la montaña, el terreno es más complicado, hay que subir y bajar pendientes que te obligan a realizar fuertes apoyos, algunos de los cuales te obligan a descargar el peso sobre la puntera. Esto suele provocar que los dedos de los pies choquen con la puntera y te los dañen, sobre todo las uñas, siendo fácil que se pongan negras y acaben por caerse.
Las zapatillas de correr, suelen ser mucho más blandas que una bota de montaña, y si hay mucha fricción, suelen romperse antes que dañar los pies. En cambio, una bota de montaña suele ser más robusta, especialmente la puntera. Lo mismo que puede servirte de protección, puede ser tu mayor enemigo si no elijes la talla de bota adecuada.
¿Cómo saber cuál es mi talla de bota de senderismo?
En el momento de probarte la bota, debes seguir unas pautas muy sencillas que te van a ayudar a elegir la talla. Son las siguientes:
- Ponte los mismos calcetines que vas a usar con las botas – no es lo mismo un calcetín fino de verano que uno más grueso de invierno. La diferencia en volumen puede ser clave para pasar de la comodidad a la incomodidad.
- Pruébate la bota de montaña después de caminar un buen rato – A medida que transcurre el día, el pie tiende a aumentar de volumen, y se va hinchando, lo que puede originar que necesites una talla más que si te la pruebas en frío.
- Lleva las uñas arregladas – las uñas pueden distorsionar tu verdadera talla. si tienes las uñas demasiado largas puedes sentir molestias que desaparecerán cuando las cortes. Tan malo es que la bota te apriete como que quede demasiado holgada.
¿Cómo de ajustada debe quedar la bota?
La bota debe dejar espacio es la puntera para que los dedos no choquen con la puntera, aunque tampoco hay que pasarse porque el pie quedaría demasiado suelto. Prueba a meter el pie en la bota y sin atarlas, presiona hasta el fondo, que los dedos toquen con la puntera y comprueba que puedes meter el dedo índice en la parte trasera de la bota, ya que ese es el margen que necesitas.
Posteriormente, cuando te las ates, el talón debe quedar bien encajado en la parte trasera de la bota, quedando suficiente margen en la puntera.
También debes comprobar que la parte superior se adapta bien a tu pie, y no queda ni demasiado holgada, ni tampoco te aprieta.
Elegir una horma demasiado estrecha o demasiado amplia para tu pie
Una cosa es la longitud de la bota, y otra muy distinta es la horma. Esta puede variar de según el modelo o fabricante de la bota de montaña. Lo mismo que hay pies más anchos que otros, ocurre lo mismo con la horma.
La horma es un molde que emplean los fabricantes de botas de montaña que reproduce la forma del pie humano. Lógicamente tratan de acercarse lo máximo posible a las medidas más frecuentes, aunque cada pie es distinto y es imposible diseñar una bota para cada persona de manera rentable.
Por más que aumentes un número, la horma puede seguir siendo estrecha. Cuando esto ocurre, los dedos pueden sufrir las consecuencias al no tener el espacio suficiente y la bota termina resultando muy incómoda.
Si ocurre el caso contrario, y la horma es muy ancha para tu pie, puede que no te sujete bien y te produzca inestabilidad y fricción.
Las hormas de las botas de senderismo varían en función de que sean para hombre y para mujer, y también en función del modelo y de la marca. Sólo probándolas vas a descubrir la que se adapta mejor a la forma de tu pie. Posteriormente, una vez que sepas qué tipo de horma tiene un a determinada marca, ya no tendrás problemas.
Dentro de un mismo fabricante, puedes encontrar diferentes tipos de hormas, ya que no todo el mundo tiene la misma forma de pie.
Comprar una bota demasiado rígida (o demasiado blanda)
Hay botas de montaña rígidas que están diseñadas para llevar crampones. Son muy prácticas para alpinismo, pero terminan siendo un auténtico suplicio para un día de senderismo. Son botas robustas, perfectas para las condiciones extremas de lluvia, frío o nieve, para llevar crampones, pero que no resultan cómodas para moverte en terrenos fáciles o de media montaña.
También hay botas demasiado blandas para actividades que no salgan de un paseo por el campo o para una jornada de senderismo suave. Usarlas en lugares pedregoso en pendientes de fuerte desnivel, puede resultar poco apropiado, además no aguantan el desgaste de la suela y no protegen bien la planta del pie en terrenos complicados.
Clasificación de las botas de montaña, trekking y senderismo
Por su rigidez, las botas se pueden clasificar en 3 tipos:
- Botas rígidas – para alta montaña, escalada en hielo. Permiten el uso de crampones
- Botas semi-rígidas – son polivalentes y se adaptan a una gran variedad de entornos y climas
- Botas blandas – Son las mejores para senderismo, el camino de santiago o para el verano o climas más benignos.
Elige la bota en función de la actividad
La mejor bota de montaña no es la más cara, es la que se adapta mejor al entorno (tipo de suelo, temperatura, lluvia) y en definitiva a la actividad que vas a realizar.
Para la alta montaña, al menos deberías llevar una bota semirrígida a la que se le puedan poner crampones en caso de que haya que andar sobre la nieve o hielo. En cambio, una bota muy rígida puede terminar por machacarte los pies si vas a transitar por senderos fáciles y pistas forestales o cortafuegos.
Si te sueles mover en ambos ambientes, no te va a quedar más remedio que tenes dos pares de botas, uno para cada situación.
Equivocarte al elegir la altura de la caña de la bota de montaña
En función del tipo de caña, las botas se podrían clasificar en 3 tipos.
- De caña alta – máxima protección para el tobillo, aunque más peso y menos transpiración
- De caña media – te ofrece suficiente protección en el tobillo y permite una buena transpiración
- De caña baja – máxima transpiración y comodidad a costa de una menor protección.
Elige la bota en función del terreno y de la dificultad de la actividad
En un terreno complicado, y después de varias horas de trekking, nunca viene mal una bota que te proteja los tobillos. Cuando las fuerzas flaquean, es muy fácil tener un despiste, pisar mal y terminar con un esguince que se podría haber evitado con una bota lo suficientemente alta.
En otras ocasiones, lo que debes priorizar es la ligereza, transpirabilidad y comodidad. Este es el caso de una ruta sencilla y con buen tiempo, donde es menos probable sufrir algún traspiés o torcedura, y lo que necesitas es ir lo más cómodo posible.
También influye la carga que llevemos en la mochila. Cuanto más peso lleves, más aconsejable es una bota de montaña que no sea baja ya que pierdes mucha estabilidad.
Y por último, debes valorar si eres propenso a sufrir esguinces, o si necesitas cuidar los tobillos por alguna lesión de la que aún no te has repuesto.
Bota de montaña muy pesada
El peso medio de una bota de montaña está alrededor de los 600-800 grs. por cada bota. Si se trata de una zapatilla de senderismo, puede ser de unos 300-400 grs. Puede parecer que el peso de una bota no es muy importante, sin embargo, después de recorrer un buen trecho con ellas, puedes empezar a sentir que no resultan ligeras.
En general, las botas de montaña son algo más pesadas que las de senderismo. Esto se debe a que están fabricadas para hacer frente a situaciones más severas de lluvia, nieve o frío y emplean materiales diferentes. Por ejemplo, las pieles tipo Nobuck son más gruesas y robustas, repelentes al agua, y resultan más pesadas que las pieles tipo serraje, más ligeros.
Obviamente la altura de la caña también influye en el peso de la bota.
Lo más recomendable es que la bota se adapte al tipo de actividad que vas a hacer.
- Senderismo o caminatas fáciles – tendrías suficiente con una zapatilla ligera de caña baja porque no vas a necesitar que la bota te proteja el tobillo
- Trekking avanzado y montañismo – necesitas una bota que te proteja el pie porque vas a tener que enfrentarte a un terreno más irregular y que no siempre discurre por caminos y dendas fáciles.
La bota no transpira lo suficiente
La traspiración es importante porque mantiene los pies secos. De lo contrario, las ampollas no tardarán en aparecer. Hay botas en las que se antepone la robustez y la impermeabilidad a la transpiración. Si las llevas puestas un día soleado, en una ruta exigente, debes saber que el pie puede llegar a producir 20 gramos de sudor por hora. De hecho, los pies tienen unas 250.000 glándulas sudoríparas.
El problema no es tanto el sudor, como el hecho de tenerlos húmedos porque es el lugar idóneo para que aparezcan hongos, además de mal olor.
¿Cómo saber si la bota es transpirable?
La transpiración va a depender de varios factores:
- El material de la bota – como siempre las materias primas naturales son más transpirables que los sintéticos, sobre todo cuando estos no acalaran nada en las características sobre su transpirabilidad
- Las botas impermeables transpiran menos – cuidado con las botas con membranas impermeables porque por regla general, también obstaculizan la salida del sudor en forma de vapor (hay excepciones, como verás a continuación).
- La caña alta es peor para evacuar el sudor – gran parte del sudor escapa por la zona que rodea al tobillo, algo que no suele ocurrir si la bota de montaña es muy alta. Por eso los modelos más altos en gama suelen tener ventilaciones en la caña para que la evacuación del sudor sea más fácil.
Hay personas que tienen un exceso de sudoración en los pies (hiperhidrosis), otras simplemente sudan bastante cuando se emplean a fondo en una actividad física. Todo esto se debe tener en cuanta, a la hora de elegir la bota de senderismo, ya que una bota poco transpirable puede ser un serio problema un día templado en el que hay que realizar una actividad física intensa.
La bota se cala
Hay botas de montaña perfectas para días soleados y terrenos secos que no valen para la lluvia o para meter accidentalmente el pie en un arroyo. A veces un mismo modelo de bota puede tener dos versiones: una impermeable (con Goretex, u otro tipo de membrana resistente al agua) y otras para tiempo seco o verano. A pesar de que suele venir bien especificado, siempre hay quien se llega a confundir.
¿Existen botas de senderismo impermeables?
Más que hablar de impermeabilidad, habría que hablar de resistencia al agua. La realidad es que después de una cierta cantidad de agua, la bota suele empezar a calar, aunque una buena bota de Goretex tienen bastante aguante, y no hay duda que marca grandes distancias frente a una bota normal sin membrana, que puede empezar a empaparse a las primeras de cambio.
Una bota resistente al agua te puede venir muy bien, no sólo cuando llueve, sino cuando tienes que andar por la nieve, una zona de vegetación mojada, o si hay que cruzar algún río.
¿Qué otros tipos de membranas resistentes al agua hay en las botas de montaña, además del Goretex?
- Sympatex – la emplean algunas marcas como Vaude. Es una mebran con patente alemana que también se emplea en chaquetas.
- OutDry : membrana perteneciente a Columbia.
- Dri-Tec : usada por la marca de calzado de montaña Hi-Tec
- Dry-Line : usada por Boreal.
- M Select Dry : usada por Merrell.
En general, este tipo de membranas alternativas, suelen ser una buena opción en cuanto a la relación calidad precio, aunque las mejores botas para condiciones de lluvia y agua son de Gore-tex.
En una bota impermeable, es muy importante la transpiración
No te dejes seducir porque la bota no cale. Es más importante el tema de la transpiración. En esta materia, destaca la tecnología empleada por Gore en sus botas impermeables y transpirable: goretex surround que permite la evacuación del sudor no sólo por la parte superior de la bota, sino por la suela.
La bota resbala fácilmente: la importancia de una buena suela
La suela de una bota es lo que los neumáticos a un coche. Es lo que te va a permitir un buen agarre, ya sea subiendo, bajando o andando por una media ladera. Una buena suela te permite el nivel de amortiguación que necesitas, y te evita daños en los pies cuando te mueves en una zona con piedras y aristas.
La suela, además de todo lo anterior, debe ser duradera, de lo contrario los tacos se pueden desgastar en muy poco tiempo y facilitar los resbalones. Por tanto, en la suela hay que fijarse en dos características:
- La dureza o resistencia a la abrasión – hay botas con suelas mucho más duraderas que otras
- La rigidez de la suela – la suela puede ser más o menos blanda
De la combinación de los anteriores, surgen diferentes tipos de suelas, para distintos tipos de actividades. Por ejemplo, una suela de una bota de verano, suele ser más flexible, aunque se suele desgastar con más facilidad, mientras en la suela de una bota de alpinismo, lo que se busca es la rigidez y la resistencia a la abrasión, por encima de la comodidad o flexibilidad.
¿Para qué sirven los tacos de una bota de montaña?
Si observas una suela por su parte inferior, verás que tiene distintos dibujos en el taqueado. Esto no es así por capricho. Cada zona tiene su función: agarre, frenada, … Hay tacos que sirven para tomar impulsos, mientras que otros tienen la misión contraria: frenarte cuando vas bajando.
En la suela hay zonas unos canales que ayudan a que la tierra o el barro no se queden pegados y hagan que la suela pierda adherencia.
Observando la suela te puedes hacer una idea sobre el agarre que puede tener la bota, aunque no tanto sobre la resistencia a la abrasión y al desgaste, salvo que elijas marcas muy contrastadas
¿Cuáles son las mejores suelas de botas de montaña?
Así como Goretex es la membrana resistente al agua líder, en suelas es Vibram quien ocupa el primer puesto. Las mejores marcas de botas de montaña llevan algún tipo de suela Vibram, fácilmente distinguible por su logotipo amarillo.
Dentro de la propia marca Vibram, hay infinidad de suelas, y no todas tienen las mismas características. Hay todo tipo de calzado con suela Vibran que va desde el urbano, pasando por el material laboral y siguiendo por la montaña y aire libre en sus diversas modalidades.
No todas las suelas Vibram son igual de resistentes a la abrasión ni igual de rígidas. Dependiendo de si la bota es de trekking, alpinismo o senderismo, vas a encontrar diferentes suelas Vibram. La suela, cuando es Vibram, va en consonancia con las características del resto de la bota o zapatilla de montaña.
Otras marcas de suelas
Salomon tiene su propia suela (Contagrip) y Columbia (Omni-Grip) con buenas prestaciones, aunque no suele ser frecuente en botas de alta montaña y menos para alpinismo, donde la suela Vibram se impone con claridad.
Otro tipos de suelas (no Vibram) son recomendables en la medida en que la actividad no sea extremadamente exigente. Puede que para senderismo haya alternativas a la suela Vibram, aunque a medida que aumenta la dificultad de la actividad o empeoran las condiciones, no suele haber mucha duda en cuanto a qué suela es la mejor para las botas.
La bota se rompe con facilidad ¿cómo distinguir una bota de calidad?
El precio de la bota de montaña te puede servir de punto de referencia, aunque al final te corresponde comprobar algunos puntos críticos de la bota. Hay que tener en cuenta que para ciertas personas (no soportan botas un poco rígidas), es mejor una bota más blanda, a costa de sacrificar algo en durabilidad y resistencia.
Las características que debe tener una bota de montaña para que sea duradera
A cada montañero o senderista se le puede romper la bota por un sitio distinto. Incluso siendo de la misma marca y modelo, el resultado final puede variar. Hay factores como el peso, la manera de pisar, o el cuidado que se tenga con la bota, que pueden influir en la vida útil del calzado de montaña. Sin embargo, hay algunos puntos críticos que debes tener en cuenta.
Las costuras de la bota de montaña
Lo ideal es que tenga el menor número de costuras posibles, y que las que tenga sean dobles, sobre todo en algunas zonas y en función del tipo de piezas que estén uniendo.
Hay botas de piel que están compuestas de una sola pieza (parte superior), lo que minimiza el número de costuras necesarias para unir las distintas partes que la componen. Esto lo vas a ver sobre todo en la parte trasera del talón.
La doble costura es fácil de observar.
Materiales del empeine y parte exterior
La parte superior de la bota puede ser de piel con distintos tipos de grosores y tratamientos que inciden en su durabilidad: serraje o nobuk, que a su vez se pueden complementar con tejidos y materiales muy resistentes como Kevlar® o Cordura®.
Lógicamente, la robustez de la bota va en linea con el tipo de actividad para la que ha sido fabricada. Tan malo es usar una bota con una piel muy gruesa para un paseo de senderismo, como aparecer en una cumbre nevada con una bota de verano de una piel mucho más fina.
Algunas botas tienen una bandoleta de goma que protege todo el perímetro de la bota en una de las zonas que más desgaste tiene. Se suelen incluir a partir de las botas de montaña o de las destinadas a un trekking avanzado.
Los refuerzos de la puntera
Si observas una buena bota de montaña, podrás comprobar que tiene una puntera muy reforzada. su principal función es protegerte los dedos del pie cuando impactas con una roca, aunque también le aporta una mayor consistencia a la bota y evita que se rompa por la parte delantera.
Los detalles de la bota
Hay otros pequeños detalles en la bota, como los ganchos, clips y arandelas que también deben ser resistente, ya que su función es importante para ajustar los cordones. Incluso los propios cordones son importantes y deben tener cierta resistencia a la abrasión.
El precio de la bota: lo barato sale caro
No hace falta gastarse 200 € en una bota de montaña, sobre todo si no vas a practicar un montañismo o trekking avanzado. Si te estás iniciando en el senderismo, o sólo sales a la montaña de manera esporádica, puede que no sea necesario una bota de gama media-alta.
Sin embargo, una bota de montaña en condiciones puede ser una buena inversión. No sólo por lo que ganas en salud (evitas torceduras y problemas en los pies), sino porque su vida útil es muy superior a la de una bota de montaña barata, y la inversión termina siendo rentable.
Hay botas que son una mala copia de las botas de marca. Salvo el diseño y la apariencia, poco más puedes esperar de ellas. A veces llegan a confundir al consumidor ya que calcan logos y diseños de las mejores marcas de bota de montaña.
Mi consejo es que compres una bota de senderismo o montaña de una marca reconocida. Hay marcas que fabrican botas de senderismo con muy buena relación calidad/precio.
¿Qué precio tiene una bota de senderismo o montaña?
A partir de unos 40 €, puedes encontrar zapatillas de senderismo de una calidad y acabados decentes. Si se trata de una bota para un trekking más avanzado, el importe mínimo es de unos 70-80 €, salvo que encuentres una oferta en algún outlet.
Una buena bota de montaña no baja de los 150 €.
Si la zapatilla o la bota de montaña tienen membrana de Goretex, el precio suele subir unos cuantos euros.
Marcas de botas de montaña con buena relación calidad precio
Merrel, Columbia, Hi-tec, Chiruca, CMP tienen botas con buena relación calidad precio. Algunos de sus modelos se encuentran entre los más vendidos en Amazon:
Bestard, Salewa, La Sportiva, Salomon,Tecnica, Asolo, Millet, Boreal o Scarpa son algunos de los fabricantes de botas de gama media y alta.
Estoy buscando calzado para senderismo para el verano, sin expectativa de humedad (cruzar algún charco o río) y que puedan valer para el día a día también. Busco comodidad y ligereza más que robustez. Mi problema es que he de usar plantillas por mis pies planos y no consigo acertar casi nunca con el calzado. Aunque me las pruebe unos días, eso no me asegura que, llegado el momento de la verdad, no me vayan a hacer daño luego. He desechado modelos de muchas marcas, desde trail hasta trekking. Creo que necesito una horma ancha (y alta). Además, sospecho que en verano el pie se me hace más grande (no sólo que se hincha, sino que se me hace más largo) porque las zapatillas que me quedan bien en invierno me molestan en verano.
Últimos modelos que he tenido por si sirve de referencia:
– Columbia Facet – me roza en los dedos
– Sportiva TX5 – Horma bien, pero es muy rígida en suela y calurosa en verano, no vale para el día a día
– Merrell Moab Speed – la plantilla no me entra bien atrás y el pie se me sale
¿Qué modelos me puedes recomendar? Mis tallas varían entre el 43,5 (Bestard) y el 44,5 (New Balance). Esas marcas me suelen ir bien, por ejemplo.
Mil gracias
Hola David,
es difícil, aunque te puedo dar algunas pautas.
Es complicado porque dentro de cada marca hay tantos modelos que lo que se supone que va a ser una ventaja, termina siendo un inconveniente.
Yo rompo las zapatillas y las botas con mucha facilidad, así que he probado de todo, y siempre me llevo alguna sorpresa (unas veces buena, otras no tan positiva)
Te puedo dar algunas pautas por si te sirven:
De las marcas que me comentas, la mejor es la Sportiva. El problema es que suele ser una horma algo estrecha. Bestard las tiene de horma más ancha.
Hay marcas que me han resultado muy cómodas. Por ejemplo, Hokka y Sauconi, aunque he notado que varía la horma según el modelo.
Si no vas a necesitar membrana de goretex, no te la aconsejo. Lo único que vas a conseguir es que el pie transpire peor. No deja de ser una membrana.
Lo mejor es que te las pruebes. Si compras online, es más difícil acertar. Salvo que ya sepas el modelo y busques precio o un descuento, es mejor ir a una tienda física.
Te puedo decir un modelo muy ligero y cómodo que estoy probando y me está resultando muy convincente (Sauconi peregrine 12).
Espero haberte ayudado.
Un saludo y suerte!
Una consulta aquí en mi pais hacemos mucho senderismo en ríos y los zapatos a pesar que he comprado diversas marcas, resbalan mucho en las piedras que están lisas y mojadas, me gustaria saber cual es la mejor marca de zapatos para poder andar sobre las piedras sin resbalarme. Gracias.
Hola elena,
más que por la marca guíate por el modelo. Cada marca tiene distintos tipos de suelas. Las vibram (marca de suelas) no suelen resbalar, y se usan tanto en botas de senderismo como de montaña. Ocurre lo mismo. vibran es una marca de suelas, con cientos de modelos. Debes buscar una que resbale lo mínimo, puesto que todas no son iguales, aun siendo del mismo fabricante.
Yo te puedo hablar de algunas marcas, pero no sé si las vas a encontrar en tu país. Lo que es seguro es que allí hay buenas botas con suelas que no resbalan.
Una marca que es muy cómoda, y que he visto que se venden en muchas partes del mundo es HOKA
Tiene botas de mujer
Un saludo, y gracias por tu comentario!
Buenos dias: Necesito comprarme unas botas de media caña para hacer senderismo por distintos terrenos, caminos adaptados, carretera por caserios, carril bici, montaña, etc. Salgo todos los días y ando una hora-hora y media, en primavera/verano hago circuitos de mas horas. Calzo 22,5cm pie mas bien ancho con el dedo medio mas largo que el gordo, quiero que sea de goretex impermeable y suela vibram u otra con buen agarre. Tuve unas Salomon mid … y patinaba, compre unas Merrel Moab 2 MID GORE-TEX las devolví porque la suela no agarraba y patinaba, me compre unas NORTH FACE Futurelight y los dedos del pie derecho se me adormilaban o acorchaban cambié la plantilla y mejoré algo aunque muy comodas no son y ahora el pie izquierdo se han rajado a la altura del pliegue al doblar el pie. Encima ponia que eran impermeables y se me mojan los pies.
Podrian aconsejarme que marca y modelo se podria adaptar mas a mis necesidades?
El articulo me ha encantado muy instructivo!
Un saludo y gracias por su atencion!!!
Hola Maite,
La bota que te recomiendo es la Bestard Android. Tiene todo lo que buscas. Es de horma ancha, tiene gore tex y la suela vibram es muy cómoda al no ser tan rígida como las botas de montaña. Este modelo es para hombre, pero si te queda bien, es una bota que te vale para mal tiempo y para días más calurosos.
Tienes modelos de mujer, que también son muy parecidos (Bestard Space Mid)
Te pongo los enlaces de amazon para que las veas, aunque te recomiendo que te las pruebes. Usar la misma bota en diferentes épocas del año puede ser un inconveniente. este tipo de botas que te indico, resuelven muy bien el problema de la impermeabilidad y la transpirabilidad. Cuando el pie se recalienta, aparecen los problemas.
Un saludo y gracias por tu comentario!
Me he hecho un esguince con zapatillas de treking haciendo senderismo, mi pregunta es ¿debo a partir de ahora botas de media caña o puedo seguir utilizando las zapatillas de traking?
Hola Nacho,
lo primero que te recomiendo es que te vea algún fisio el tobillo. Según el grado del esguince, es conveniente que lo rehabilites cuanto antes.
En estos casos, es más conveniente usar una bota de caña media, aunque otra opción es ponerte una tobillera.
Si vas por terreno irregular, con desniveles, o llevas cierta carga, la bota es más recomendable.
Saludos
Hola estoy buscando una botita de caña media para trekking pero que no sea fría. En casi todos los calzados tengo el problema que se me enfría mucho el pie. Por más que me ponga 2 pares de medias. Alguna bota que mantenga el pie caliente y sea de trekking?
Hola Mónica,
debes buscar una bota del estilo de BESTARD Travessa GTX W. mira también si con un buen calcetín de lana merino consigues que el pie se mantenga más caliente.
Saludos.
Hola. Siempre he utilizado para la montaña Salomon caña alta, pero no me duran nada, se rompen por las costuras y la suela se desgasta muy rápidamente. He cambiado y me he comprado unas Boreal Brenta, que me las he probado en casa, haciendo las tareas de limpieza y plancha y las notaba cómodas pero al día siguiente me he levantado con molestias en los dos pies (tobillo, talón y empeine) como quemazón, que me hace pensar que si me las llevo a la montaña voy a sufrir. ¿Tú que opinas?. Siempre he usado Salomon por lo blandas que son ya que mis pies son bastante delicados…. y ahora que quiero cambiar….parece ser que no puedo. Aun estoy a tiempo de devolverlas…..Gracias por tu ayuda. Un saludo,
Hola Eva,
un mismo modelo de bota le puede parecer muy cómoda a una persona, y no tanto a otra.
La Brenta de Boreal es una buena bota, sin embargo, es compatible para crampones, y es un poco rígida. Están diseñadas para un trekking avanzado, que incluya cruzar neveros, o hacer vías ferratas.
Si las quieres para eso, están bien. De lo contrario, es mejor que optes por una bota más blanda. Siempre vas a tener el problema del desgaste, pero la comodidad es mayor.
Eva, al final tú tienes la última palabra. Si no lo ves claro, es mejor que busques otro modelo.
Piensa, sobre todo, en la exigencia de la actividad que realizas.
Un saludo y gracias por tu comentario.
Hola . Quería agradecer la recomendación. Compré una Salewa como me recomendaste y he pasado 12 días caminando sobre hielo y nieve con crampones y no he tenido la más mínima molestia ni rozadura . Únicamente echo de menos que sea algo más calida pero igual es que yo soy muy friolera . En fin , unas botas excelentes . Muchas gracias
Gracias a ti, Isabel.
Nos alegra que te haya ido bien.
Un saludo!
Buenisimo articulo. En octubre voy a hacer el trekking circuito del annapurna y actualmente tengo las botas Bestard Phamton, pero no se si seran demasiado rigidas para un trekking tan largo. Tengo la horma ancha por lo que buscaría alguna otra bota de bestard, o alguna marca que creas tiene horma ancha tambien. ¿Alguna recomendación?.
Muchas gracias.
Hola David,
mira la Bestard Android. Es mucho más cómoda que una bota como la que tienes. Lo único que debes comprobar es que se adapte a la dificultad del terreno. Si es para transitar por senderos cómodos, es suficiente. La suela no es tan rígida como la de Bestard Phantom, ni la bota es tan duradera, pero vas a ganar en comodidad.
Un saludo y gracias por tu comentario!
Hola! Yo compré unas botas de treking goretex de salomon y son estupendas. Tienen tacos y agarran genial pero si quiero combinar con ciudad por ejemplo en viajes… mal, me resvalan muchísimo, alguna recomendación? Me indicaron que me valdrían para ambas actividades pero creo que no gracias de antemano
Hola Alpina,
es cierto lo que dices.
Si lo que buscas es polivalencia, hay otras marcas que no tienen el problema de la suela resbaladiza en ciudad.
Un ejemplo,adidas Terrex Agravic TR
Un saludo
Vale gracias . Lo del Compeed no creo que me funcione , el problema es la presión sobre el tendón , he probado a llevarlas muy sueltas de la cala pero claro .. se me acaban saliendo y es peor , no veo solución !! No se si con unas de caña más alta podría solucionar la presión sobre el tendón de Aquiles .. es que tras una caminata al día siguiente no puedo caminar
De nada.
Mira las de la marca Salewa. Tienen un sistema que ajusta mejor en la zona del talón. No sé si eso te puede ayudar al darle la sujeción que necesita el tobillo.
El sistema se llama 3F System, y permite ajustar la zona que te da problemas.
Hola . Mi problema son los tobillos , los tengo flacos y con el tendón de Aquiles muy marcado y hasta el momento no he encontrado la bota que no me los machaque . Ahora necesito comprar unas cramponables y no se que hacer , no me decido. Me puedes hacer alguna recomendación???
Hola Isabel,
Partiendo de la base de que cuando vayas a comprar las botas, elijas la que veas que te hace menos daño, se me ocurren 2 soluciones:
La primera pasa por los calcetines. Si vas a usar las botas con crampones lo lógico es que haga frío. Antes de comprarlas busca un buen calcetín que en la medida de lo posible, sea algo más grueso para que te acolche más y te haga menos daño la bota.
Cuando vayas a probarte la bota, hazlo con ese calcetín. Es posible que tengas que subir medio número de talla.
Otra cosa que puedes probar es usar algún apósito tipoCompeed.
Un saludo
Hola, muy interesante tu artículo.
Mi problema son las uñas que se me ponen negras, vuelvo con fuerte dolor en unos 14 km de senderismo suave. Las botas son de supermercado, me compre dediles de gel, nada no hicieron nada.
Voy a comprarme otras en tienda especializada.. Que me recomiendas?
Mi pie es un 39,5 o sea largo para mujer pero estrecho y delgado.
Muchas gracias.
Hola María,
Primer consejo, ve a una tienda física y te las pruebas.
Lo de las uñas ocurre porque se van golpeando con la parte delantera. Por eso es bueno dejar un poco de margen entre el dedo gordo y la puntera.
El modelo depende de lo que te quieras gastar, y sobre todo del tipo de terreno por el que sueles hacer tus caminatas. Si no es muy técnico, te puede servir una bota más flexible y ligera, incluso una zapatilla de trail, que tienen buenos tacos para el agarre y son más suaves con el pie que algunas botas.
Lo primero es buscar una que te quede cómoda.
Saludos!
Hola Alejandro, gracias por tu articulo.
El caso es que no hay botas que me duren más de 6 meses, todas pierden su «impermeabilidad» eso en el mejor de los casos. La mayoría también se me rajan en el pliegue que hace la bota al caminar a la altura del principio de los dedos.
He usado varias marcas todas de más de 150 euros, Salomon, Bestard, Lowa de caña alta. Las Salomon he llegado a tener que cambiarlas varias veces a los 2, 3 meses porque le entraba agua. Ahora llevo un tres pares de Lowa que parece que vienen rodadas, las puedo poner nuevas y hacer una buena caminata y ya se han hecho a mis pies.
Pero me rompen y pierden la impermeabilidad, lo normal es que tenga que comprar casi dos pares por año. Las uso rajadas y en mal estado en verano hasta que llega el otoño que me veo obligado a comprar otras hasta que en primavera ya están cascadas.
Camino todos los días entre 8 y 12 kilómetros. las tengo puestas un máximo de 4 o 5 horas al día. Hago senderismo, tierra , barro y algo de terreno rocoso.
Es normal esto?
Un saludo,
Juan.
Hola Juan,
hombre, creo que le das bastante tute. Una media de 10 Km al día, son 300 km al mes. Si además es por terreno más o menos abrasivo, creo que es bastante normal.
Hay algunos factores que pueden influir, además del desgaste normal causado por el terreno.
Por ejemplo, si el pie te suda mucho dentro de la bota, esa humedad va a jugar en contra de la bota.
También influye la pisada. Si has ido alguna vez al podólogo y te han hecho un estudio de la pisada, verás que hay zonas que sufren más desgaste que otras.
En cuanto a marcas, yo me he llevado algún chasco con botas muy técnicas italianas (+ 250 €) que no me han durado ni 2 salidas a la montaña. Se ha despegado parte de la goma que protege el lateral.
He visto de todo. En Bestard, unas veces me han ido muy bien, y otras no tanto. Por lo que he investigado, cuando salgo con otros montañeros, cada cual tiene sus preferencias. Hay quien ha tirado la toalla y simplemente busca una bota que le resulte cómoda.
Saludos!
Hola
TEngo unas la sportiva CorenHigh GTX, 42.5 .. Me resultan demasiado pequeñas cuando he hecho andadas con bastante desnivel. Calzo el 42 y de pie ancho.
Estoy pensando en comprarme otras de medio número más para las salidas a montaña más exigente (nunca demasiado) , pero mi pregunta es si de esa marca me valdría par la anchura del pie o si mejo otra marca similar. Tengo hasta unos 200-250 euros de presupuesto. Gracias.
Hola Jesús,
a mi me ocurre lo mismo que a ti, mi pié es más bien ancho. Las botas italianas no me terminan de resultar cómodas. Sin discutir la ligereza y la calidad que tienen, no me termino de acostumbrar. Prefiero una bota como Bestard, de una horma más ancha, por si te sirve de ayuda.
Un saludo
Hola! Sinceramente una pasada de artículo. Quería preguntarte que tipo de bota me recomendarías. Me he venido a Suiza una temporada y me he enamorado de los hikes aqui. Estoy buscando comprarme unas botas que me permitan hacer largas caminatas que a veces son bastante empinada. Tengo una 38 normalmente aunque para deportivas es la 39. Tengo el pie bastante estrecho. No es que sea una pro de los hikes, hikes con nieve no tengo intención de hacer pero me gustaría que las botas pudiesen cubrir una gran parte del año. Muchas gracias 🙂
Hola Sandra,
Puedes ver botas de la marca La sportiva, tienen horma estrecha y se adaptarán bien a tu pie.
Saludos
Hola. Me encantó el artículo. Vivo en España, pero soy de Armenia. Me descubrí el senderismo y me enamoré en este actividad. Salgo casi cada fin de semana. Pero no tengo suerte con los calzados. He comprado varios, incluso caros. Pero no acierto ni con talla, ni con hormas. He perdido varios uñas .
Estoy planeando hacer Camino Santiago sola. Tengo miedo hacer con los calzados que tengo.
Que tipo, talla y marca me aconsejaría ? Mi talla de pie es 36. Normalmente aconsejan una talla mas. Pero yo algún modelo he probado hasta 2 tallas mas. No me siento cómoda. Que marcas tienen hormas anchas? Y si es mejor para Camino Santiago bota alta, GoreTex ?
Gracias y pido perdón si tengo faltas ortográficas. Saludos Marietta
Hola Marietta,
Para el camino de Santiago debes elegir un modelo que sea polivalente. Puedes pasar mucho calor en un día seco, o puede que llueva intensamente y necesites impermeabilidad.
Todo tiene sus pros y sus contras.
Una bota alta, tal vez te proteja más, pero es más pesada, transpira menos, y si te mueves por un terreno que no sea de montaña, puede resultar más incómoda que una zapatilla.
Mira este modelo BESTARD Space Mid Lady Gore-Tex® Surround® Vibram® Vento.
Bestard es una marca de botas española muy buena que tiene una horma más bien ancha.
El modelo tienen membrana impermeable de goretex, y es muy transpirable porque tiene una tecnología que deja salir el aire por la parte de abajo de la suela.
La caña es intermedia: no es una zapatilla ni tampoco es tan alta como una bota clásica de montaña.
Otra cosa que tendrás que ver es el tema de los calcetines. Busca un buen calcetín (en caso de que no lo tengas). Hay veces que el calcetín se va corriendo hacia la punta del pie y puede provocar impacto sobre las uñas.
Cuando te pruebes la bota, ponte el calcetín que vayas a llevar, mete el pie hasta el fondo todo lo que puedas y trata de meter un dedo por la parte del talón: ese es el espacio que se recomienda dejar para que los dedos del pie no se golpeen con la puntera.
Excelente ortografía!
Un saludo!
Muchas gracias. No veis la respuesta y he dejado un comentario mas. Perdón. Ya os contare como me a ido. Os sigo en el Facebook. Saludos .
Suerte!
Hola!! Estupendo artículo, gracias!! En mi caso tengo el pié estrecho y delgado y encontrar una horma que se ajuste es complicado. Actualmente tengo la Lowa GTX (segundo par ya) pero es verdad que no es del todo ajustada y eso que le meto una plantilla. ¿Conoces alguna marca que tenga horma estrecha para mujer?.
Hola Nati,
es difícil hablar de una marca porque depende al final del modelo. Por ejemplo, las Salomon son más bien estrechas, y hay algunos modelos que son más estrechos que otros sin razón aparente.
Creo que es cuestión de que te las pruebes en alguna tienda física y compruebes tú misma si te quedan bien ajustadas.
Otra solución es jugar con un calcetín más grueso, pero eso sólo te valdría para días más frías.
Saludos y gracias por tu comentario!
Hola agradezco este blog es excelente para quiene disfrutamos del Senderismo o Hiking, en lo personal lo práctico hace años, hoy utilice por primera vez unos zapatos Salewa modelo Rapace GTX y la verdad al terminar mi caminata pude ver como la Suela Vibram terminó con varios trozos desgranados y quede muy decepcionado sobre todo por el coste del producto, hice mi ascenso a un Cerro de Media Montaña de características muy técnicas y terreno pedregoso ; he pensado en probar la marca La Sportiva pero me inquieta saber que planta vibram es más resistente a la abrasión y así evitar lo que me sucedió
Saludos desde Atacama – Chile
Hola Marcelo,
Cuando se habla de suela Vibran, se hace referencia a una marca de suelas. Vibran tiene cientos de tipos de suelas. Las que llevan las botas que me dices, son de las mejores. Es decir, es un estándar en ese tipo de botas semi-rígidas.
Es raro lo que te ha pasado, y con seguridad no es por ser una bota de la marca Salewa. Puede que por algún motivo la suela no estuviera en condiciones.
Saludos y gracias por tu comentario!
Buenas noches. Yo recomiendo calzado de las marcas Chiruca y Bestard, y no porque sean españolas (como yo) sino por su calidad y servicio posventa. En más de 35 años de senderismo y caza en los montes de la península ibérica, he tenido de todas las marcas, zapatos y botas en numerosos modelos.
El servicio posventa de las dos marcas es extraordinario. Cuando he tenido algún problema me lo han solucionado cambiándome el producto o reparándomelo, (incluso fuera de garantía).
En otras marcas, Salomon, La Sportiva, Asolo, Merrell o Lowa, he tenido también problemas, que aún en garantía, su servicio posventa me decía que era problema de desgaste o rotura por uso.
Esta es mi experiencia, no soy comercial, ni me pagan por hablar bien de estas dos marcas, simplemente soy un usuario normal como cualquier otro con más de 35 años de experiencia pateando monte.
Un cordial saludo.
Mi experiencia es que nunca he visto un montañero con chirucas, y muy pocos con Bestard. Ojo, digo montañeros, no senderistas. Salomoin tiene buenas botas, pero el contagrip se degrada con rapidez. Las marcas italianas para mi son las mejores, con La Sportiva a la cabeza, salvo que la horma suele ser muy estrecha. Tam,bién North Face tiene buen calzado.
Saludos!
Buen día!
Súper artículo! soy de México! me recomendarían algunas botas para montaña semi rígidas?
cabe recalcar que las preferiría altas (me gustan a la pantorilla) no sé que tan recomendables sean para montaña húmeda, de senderos un tanto difíciles, vegetación alta, algunos arroyos y fría desde el atardecer con lluvias abundantes por la noche, a veces caída de agua nieve, me ah llamado la atención algunos modelos de columbia omi heat pero no sé que tan recomendables sean ya que en el día a los lugares que voy oscilan entre los 18 y 28 grados centígrados.
Agradezco sus comentarios! 🙂 SAludos
Hola Abigail,
yo te recomiendo que busques algún modelo que tenga membrana de Goretex. No te sabría decir en México qué marca, pero hoy en día la tienen todas las marcas especializadas en montaña.
Por otra parte, omni heat lo que hace es conservar el calor, que creo que no es exactamente lo que necesitas con esas temperaturas.
Saludos
hola buenas, queria comprar unas lippi
mi talla de pues es 25,5 cm y las 38 son 25cm y las 39 son 26cm
sera mejor que me queden mas sueltas o mas apretadas?
ademas una vez recuerdo haber leido que hay que comprarlas una talla mas grande pro me cabe la duda
gracias
Hola valelntin,
Debes dejar un margen entre la bota y la punta de los dedos. Mira el calcetín que vas a usar.
Si te quedan muy apretadas, cuando bajes una montaña puedes dañarte las uñas.
Si son demasiado grandes, es posible que te causen ampollas en el talón.
Cundo las pruebes, debes tratar de llevar el pie hasta el fondo de la bota y comprobar que te cabe un dedo por la parte del talón.
Saludos
Hola!! Acabo de descubrir este pedazo articulo!
Mi duda! Uso unas Salomon para mis rutillas pero voy muerta ultimamente… se me resbala el por dentro de la zapatilla… se ve muy bien aun… pero se me destrozan los dedos y las uñas. Consejo??
Hola Belen.
Puede influir el modelo y también la talla que estés usando. Incluso el calcetín es importante.
¿Qué buscas bota o zapatilla?
Si no vas a ir por terrenos complicados, una zapatilla es más cómoda. Mira las Salomon XA PRO 3D V8 GTX
Lo que te ocurre en los dedos se debe a que durante las bajadas, el pie está demasiado ajustado y va golpeando la puntera. Debes dejar más espacio.
También tendrías que ver los del calcetín.
Por experiencia te digo que no merece la pena una zapatilla o bota que te haga daño.
Saludos y gracias por tu comentario!
Hola buenas tardes.,
Me gustaría saber su opinión para comprar unas botas para treking, me gustaría que fuesen de media caña, pero que sean muy ligeras. No serían para clima extremo, pues ya tengo unas bestard serpa para este tipo de clima, pero me resultan demasiado pesadas para hacer rutas más sencillas.
He visto muchos tipos y muchos modelos, pero me cuesta mucho encontrar información sobre el peso de cada tipo, por lo que no me decido.
¿Alguna recomendación, o alguna web donde pueda ver diferentes botas y su peso?
Muchas gracias de antemano,
Un saludo
Sergio.
Hola Sergio,
depende de lo que te quieras gastar. Las marcas italiana, como La Sportiva, Salewa, Dolomite, suelen tener botas más ligeras.
En este enlace puedes ver las botas y seleccionar distintos tipos de filtros: desde el material, la altura de la caña o el uso.
El peso lo suelen indicar.
Saludos y suerte.
Ok, gracias por la información ¡¡ Buscaré algun modelo que se ajuste a lo que busco.
😉
Hola, excelente artículo, enhorabuena. Me quedan un par de dudas después de leerlo. La primera es si, al igual que ocurre con los anchos, también hay diferentes hormas para el empeine. Necesito botas de empeine alto y, en general, termino probando hasta que doy con unas que se adaptan bien aunque sea a costa de renunciar a otras características.
Por otro lado, busco unas buenas botas que pueda usar todo el año en rutas de senderismo y de trekking no muy extremo, pero que sí irían del clima de verano a la nieve en invierno. Además de conocer algunas buenas alternativas, me preocupa qué talla comprar ya que, lógicamente, el grosor del calcetín usado en verano y en invierno puede variar bastante. ¿Mejor unas botas de verano y otras para invierno con media o una talla más?
Como referencia, he mirado las Salomon Authentic LTR GORE-TEX, Merrell Moab 2 Mid Goretex, Boreal Apache, Trangoworld Lenin… o sea, botas de media caña, razonablemente ligeras, preferiblemente con suela Vibram y Gore-tex o algún otro material impermeable. Mi presupuesto es de unos 100€, aunque podría aumentarlo un poco tanto si es para unas botas «todo en uno» como si es para tener unas de invierno y otras más de batalla para verano.
Gracias y un saludo.
Hola Andrés,
A veces es complicado que una misma bota te sirva para situaciones diferentes. Depende de donde vivas (o a qué lugares piensas ir), y de si eres friolero o si, por el contrario, los pies se te recalientan con facilidad.
Yo te recomendaría un par para cada situación.
Lo mejor es probárselas, hasta que des con la horma adecuada.
Las que me comentas están bien para ese presupuesto.
Saludos y gracias por tu comentario.
Desaría saber si hay botas de montaña que además de ser gore-tex la suela sea antideslizante pues las que tengo ahora tiene una suela vibran pero en cuanto piso la nieve cada dos por tres me resbalo. ¿Me podéis indicar marcas?
Muchas gracias por atender esta petición de información.
Saludos cordiales.
Javier Pascual
Hola Javier,
la suela que buscas es Vibram Megagrip. Hay varias marcas que la tienen, como Asolo.
Otra opción es buscar una suela que sea más blanda. Pierdes durabilidad, pero ganas en agarre sobre superficie húmeda. Si no es para un terreno muy técnico, podrían servir.
También puedes llevar unos crampones de muelle, en caso de que no vayas a subir a cimas de montañas nevadas, sino para terrenos (más o menos fáciles) donde puede haber algo de nieve o hielo.
Saludos y gracias por tu comentario
Muchas gracias por tu asesoramiento. Saludos cordiales. Javier Pascual
😉
Buenas noches!
El articulo me resultó muy útil para guiarme en la elección de botas de trekking, especialmente por mi tipo de horma y de terreno…
Saludos desde Argentina!
😉
Hola, necesito una opinión… Que tipo de botas recomiendas para ir a recolectar setas. Me muevo por mucha diversidad de terrenos tanto en seco y mojado… Hay botas todoterreno???
Hola Ramón,
normalmente una bota de senderismo te irá bien. Lo que tienes que ver es si donde recoges las setas suele estar el terreno húmedo, llueve mucho, o por el contrario el tiempo es más bien seco. Va a depender mucho de la zona y de la región donde te muevas.
Si ves que el tiempo es húmedo, piensa que cada día que salgas a coger setas vas a volver con los pies mojados. En este caso te interesa más una bota con membrana impermeable (goretex).
Si ves que no es una zona muy húmeda, puedes optar por una bota más ligera y transpirable. porque el goretex transpira menos que esa misma bota sin membrana.
Saludos.
Hola!!!! Interesante el articulo; la verdad que es una de las cosas que mas me llamó la atención de las vibram, resbalan en mojado mucho y te da cierta inseguridad.
Al igual que me ocurre con las botas que llevan goretex, y es algo que ya me ha sucedido con varias marcas de renombre, The north face, salomon y bestard, siempre me ha ocurrido un problema común. Con el tiempo y el uso, en la zona de la planta del pie, justo por debajo de la membrana, aparecen como unas arrugas o algún deposito de algo. yo personalmente creo que es polvo de arcillas que se acumulan en la parte mas baja y no puede salir, lo cual produce una incomodidad.
El caso es que eso solo me ha ocurrido en botas con membranas Goretex, he dedecir que el uso que yo les doy es intensivo, vamos de diario, pero que no estoy haciendo cimas ni mucho menos…
A ver si me orientáis en alguna marca, para uso habitual zona templada( Huelva), que sea para todas las estaciones y pateo por campo diario.
un saludo
Hola Alberto,
si usas la misma bota para todo tipo de situaciones y (sobre todo) de estación, es normal que haya situaciones en ls que no te den el resultado que esperas.
Una bota de Goretex, con suela vibram, un día de lluvia en la montaña no resbalan. Me refiero a una bota tipo Bestard Trilogy. Sin embargo, en una acera mojada te puedes resbalar.
Respecto al Gore-tex, si lo usas en caminos polvorientos, en verano, va a terminar por deteriorarse. Los poros se puede llenar de polvo fino y hacer que pierda transpirabilidad y también impermeabilidad.
¿Cuál es la solución? Yo creo que lo mejor es tener un para de botas para cada temporada (primavera-verano) y (otoño invierno). A la larga te van a durar el doble, o incluso más, y no vas a tener problemas ni de resbalones, ni los derivados de la membrana, que a fin de cuentas es para días que llueva o el suelo esté húmedo.
Saludos y gracias por tu comentario.
Felicidades!! Un artículo realmente interesante, práctico, claro y d gran ayuda.
Muy buen trabajo, seguro q leyéndolo más personas aciertan con la elección de sus botas.
Muchas gracias! Un saludo.
😉 Gracias
Hola. Un articulo muy completo, muchas gracias!
Por mi trabajo necesito ir en un mismo días a campo (páramo) y luego estar en ciudad. Tengo una botas columbia con suela omnigrip y en campo funcionan bien, pero en la ciudad en un día lluvioso parecen jabón y he sufrido varias caídas por esto. He revisado varias botas meerrell, salomón, CMP … y aunque encuentro que hay diferentes tipos de suela Vibram no se como diferenciar cual de ellas no desliza en la ciudad. ¿Me podrías hacer alguna recomendación sobre esto? Como diferenciarlas o algún modelo específico que conozcas para este fin.
Gracias
Hola Elena,
a mi me ha pasado lo mismo. No es fácil diferenciar las suelas, y la mayoría de las suelas de botas de montaña suelen resbalar en la ciudad cuando el piso está húmedo.
Lo curioso es que tengo dos pares de Merrel con suela vibram, muy parecida, que una resbala mucho más que la otra en cuidad. De Salomon he probado varias y también suele variar. En general, cuando la suela es más blanda, suele agarrar mejor en suelo liso.
Me gustaría ayudarte más, pero no te sabría concretar un tipo de suela para lo que necesitas.
Saludos.
Hola.que opinión tienes sobre las botas supervertigo gtx de montura.gracias
Hola Francisco,
son muy buenas. No las he probado personalmente, aunque sí conozco montañeros que las han usado.
Siempre y cuando practiques alta montaña, son ideales.
Saludos.
Hola, compré botas boreal alpina, a un precio alto pues eran las mejores. Después de la primer salida, debí devolverlas porque se desintegró la suela vibran. Me las cambiaron por garantía después de esperar más de tres mese (pero temo que me vuelva a pasar) qué puedo hacer para evitarlo. Existe fecha de caducidad de la suela? Lo puedo saber de antemano? Cuál es el límite de fecha de elaboración que debe tener para que no me pase de nuevo?
hola Martín,
es muy raro lo que me comentas, y más con una suela vibram de una bota de calidad. Lo único que se me ocurre es que el par de botas que te vendieron no haya estado correctamente almacenado, o algo así.
Yo he usado suelas vibram durante años y lo único que les pasa es que se desgastan los tacos con el uso.
En caso de que exista alguna tara en la suela, siempre tienes la opción de devolverla, como has hecho. No creo que vayas a tener la mala suerte de que te vuelva a ocurrir, y saberlo de antemano es muy difícil.
Saludos.
Excelente post, lo tendré muy en cuenta para las próximas botas.
Tengo unas botas Salomon de caña baja y blandas para senderismo, que hasta el otoño pasado me iban de maravilla, eran mis favoritas, pues no me daban problemas.
Después del confinamiento he vuelto hacer pequeñas rutas y nada complicadas, alrededor de mi población de residencia.
Acabo con los pies destrozados con llagas en los dedos y el talón destrozado.
No se si se me han deformado por no tenerlas bien guardadas, o qué narices les ha pasado, Parecen otras.
Puedo recuperarlas? o las dejo por inservibles? Me sabe mal tirarlas pues me costaron 130 € y exteriormente se ven en buen estado.
Un saludo
Hola Alf,
me extraña que sean las botas, aunque puede ser por el desgaste.
¿llevas los mismos calcetines que cuando te iban bien?
Prueba con Compeed – Stick antiampollas, lo tienes en cualquier farmacia. Es posible que cuando hagas unos cuantos kilómetros, todo vuelva a la normalidad, y mientras, evitas las ampollas.
Yo he tenido varias Salomon y no me ha ocurrido. Lo único es que cuando se desgastan, se nota, como cualquier otro tipo de calzado.
Creo que las puedes recuperar.
Saludos y gracias por tu comentario!
Hola! Yo también he tenudo unas Salomon me tienen enamorada. He echo rutas larguisimas con ellas y ni una ampolla. Pero durante una mudanza no las cuidé mucho y las enterré en una caja llenas de zapatos, y allí estubieron durante días. Desde entonces que me destrozan los pies. Podria ser que se hayan deformado ligeramente? Espero que puedan recuperar la forma son sin duda las mejores que he tenido.!
Hola Marta,
Puede ser que se hayan deformado.
En caso de que sea por desgaste, es más complicado. Toda bota llega un momento en que deja de ser cómoda y suave con el pié.
Saludos y gracias por tu comentario.
Me podrias decir que marca de botas de alta montaña tienen la horma mas ancha.
muchisimas gracias de ante mano
Hola Jose manuel,
no te sabría decir la que más. Hay muchas.
Si te sirve de orientación, yo uso Bestard porque también tengo el pie ancho y necesito que la bota no me comprima la parte delantera.
Mi consejo es que te pruebes las botas antes de comprarlas.
Saludos.
Hola:
No hablas en el artículo interesantísimo, sobre el problema de las suelas cuando pillan el «virus comegoma» (así le llamo yo) que no reconoce ningún fabricante y que se lleva por delante no solo la bota, si que también al usuario al que le toca volver en calcetines, pues, como es natural, la suela se degrada y desaparece (como si fuera gomaespuma vieja) … cuando estás lejos.
Hay por ahí alguien recomendando llevar cinta americanta y bridas. Yo he tenido esa mala experiencia… ¡dos veces! La segunda unas TECNICA, de las que me aseguraron era imposible que me sucediera. Ja, «imposible». Claro que aquel se quedó ancho con su consejo y yo con las botas de más de 200 pavos.
En fin, sí que sería propio entrar en ese tema.
Gracias
hola Alejandro,
hasta donde yo se, eso ocurrió con las botas de poliuretano. Lo puedes ver e este artículo.
Yo ya lo había escuchado. Soy senderista habitual y a mi nunca me ha ocurrido. Las botas que uso son de suela vibram y llevo varios años con ellas. El único «problema» ha sido el desgaste natural y después de un uso intensivo por terrenos que generan un alto nivel de abrasión. También es cierto que la marca de la suela no te garantiza nada. Dentro de cada marca hay varias calidades.
Te agradezco tu comentario, sobre todo para alertar a aquellas personas que se piensan comprar unas botas baratas, ya que sí que les puede ocurrir algo parecido.
Saludos.
EN BREVE, EL 26 SEP, INICIO UN TREKING EN NEPAL ,CONCRETAMETNE AL CAMPO BASE DEL EVEREST,,,
EN BOTAS ENGO UNAS BREITHON PRO Y UNAS ,,NOVA,, DE BESTARD,, LA DUDA ES QUE NO ME DECIDO EN CUAL DE ELLAS DEBO DE LLEBARME:
LAS BREITON, SON MAS ,,BOTA,, CAÑA ALTA Y BASTANTE CALIENTES Y PESADAS ,1.560 GRAMOS EL PAR.
LAS ,,NOVA,, SON DE CAÑA MEDIA, BUENA SUELA SEMIRIGIDA Y ,, 260 GRAMOS MENOS DE PESO,,
CREO QUE LAS 2 ME PUEDEN SERVIR, PERO ESTOY INDECISO,,
SEGUN VUESTRA OPINION, CUAL ESCOGERÍAIS..
UN SALUDO.
Hola Josep,
yo te recomendaría las Breithorn Pro. Pese a que las Nova son más ligeras, tienen menos grosor de piel, lo cual puede ser importante para situaciones de frío. Además, la caña de las Breithorn Pro es más alta y te va a proteger mejor el tobillo en caso de que lleves cierto peso.
En cualquier caso, ambas botas son suficientes.
Saludos y espero que disfrutes de un viaje tan apasionante.