La panificadora Unold Backmeister Onyx nos permite hacer diferentes tipos de panes de hasta 1 kg.
Esta marca alemana comercializa diferentes productos para el hogar (batidoras, cafeteras), entre los que se encuentran sus exitosas panificadoras.
La panificadora Unold 8695 se caracteriza por no tener el típico recubrimiento antiahderente de teflón, sino que el molde y la pala de amasar están recubiertos de Quantinum.
El QuanTanium® es un antiadherente que ha sido reforzado con titanio, de manera que la resistencia y durabilidad del mismo es muy superior a otros antiadherentes que pueden encontrarse en el mercado.
Esta máquina de hacer pan tienen hasta 12 programas (el nombre de los programas viene en Alemán, tanto en las instrucciones -el resto en español- como en el propio panel de control de la máquina, lo que nos obligará a traducirlo para saber qué programa estamos usando).
[amazon kw=»B000095Z2Z»].
Para hacer un pan blanco con masa madre vamos a usar los programas :
- 8.TEIG (amasado y leudado. Duración: 1h:30 minutos)
- 12. BACKEN (programa de horneado. Duración: 1 hora)
Preparar la masa madre
Si no has hecho nunca masa madre, aquí te dejo un enlace en el que tienes todo el procedimiento.
Una vez que has conseguido hacer masa madre, la puedes guardar en la nevera y refrescarla para la próxima vez que la quieras usar.
En cualquier caso, supongamos que ya tenemos nuestra masa madre. Necesitamos 400 gramos de masa madre hidratada al 100%; que quiere decir que la mitad es agua (200 ml) y la mitad es harina (200 grs.).
Es muy importante que controles las proporciones y la cantidad de masa madre.
Una herramienta imprescindible es una báscula de cocina digital que te permita ser preciso con las medidas.
[amazon kw=»B018M09FMS»].
La receta del pan blanco con masa madre en panificadora
Esta sería la receta de un pan blanco normal:
Harina de fuerza: 500 grs.
Agua: 300 ml.
azúcar: 1 cucharada y media de café
sal: 1 cucharada y media de café
A estas cantidades le vamos a quitar lo que ya aporta la masa madre tanto en agua como en harina. Ya hemos visto que la masa madre se compone de 200 grs. de harina y de 200 ml. de agua;
La receta con masa madre quedaría así, teniendo en cuenta la masa madre:
Masa madre: 400 grs
Harina de fuerza: 500-200 = 300 grs.
Agua: 300-200= 100 ml.
Azúcar y sal (1 cucharada y media de café que puedes medir con el medidor de plástico que tienen la panificadora).
Colocamos los ingredientes en la panificadora
Siempre debemos colocar los ingredientes a temperatura ambiente y en el siguiente orden:
- 100 ml de agua
- 400 grs de masa madre burbujeante (activa)
- 300 grs de harina
- Finalmente añadimos la sal y el azúcar (cucharada y media de café de cada uno de ello).
Seleccionamos el programa TEIG de amasado y leudado
El programa dura 1 hora y media y básicamente lo que hace es amasar y dejar que la masa fermente de la siguiente manera:
20 primeros minutos: amasado.
70 minutos restantes: leudado (se forman los alvéolos de aire tan característicos del pan esponjoso gracias a la masa madre).
Cuando el programa termina la masa aún no ha conseguido el tamaño deseado (doblar el volumen inicial), así que habrá que esperar unas horas hasta que comprobemos visualmente que la masa dobla su volumen (3-4 horas).
La masa madre es una especie de ser vivo que no siempre se comporta de la misma manera. Esta receta no te va a funcionar de la misma manera si la haces en un lugar frío que si la haces en un sitio cálido. Funciona bien para un rango de temperaturas entre 18-25ºC. También es sensible a la altitud y a la humedad.
Seleccionamos el programa BACKEN horneado
Si has tenido paciencia y has dejado que la masa alcance el volumen deseado, tan solo te resta seleccionar el programa de horneado (12. BACKEN) y esperar una hora a que el pan se cueza. Puedes seleccionar el grado de tueste que quieras: Hell (claro), Mittel(medio) o Dunken(tostado) con la tecla KRUSTE (GRADO DE TOSTADO).
Cuando la panificadora termine te lo indicará con una serie de pitidos. Ya solo te queda sacar el pan y ponerlo sobre una rejilla para que se enfríe.
¿Merece la pena hacer pan con masa madre en panificadora?
Rotundamente sí. El único pero que se le puede poner, es que lleva mucho tiempo y que debes estar al tanto. No es un proceso laborioso, más bien se trata de una labor de supervisión.
El pan elaborado con masa madre es más digestivo que el elaborado de una manera rápida con levadura industrial. Las levaduras naturales del trigo (o centeno) han ido haciendo una «digestión» previa de las proteínas del pan y nos resulta mucho más fácil de asimilar que el pan normal de levadura industrial.
El sabor del pan con masa madre es muy distinto al del pan normal. La masa madre hace que se liberen aromas del trigo que de otro modo no se podrían percibir.
[amazon kw=»B000095Z2Z»].
Buenas tardes. Estoy a punto de tirar la toalla. no encuentro ninguna receta sin gluten para esta panificadora. me podéis ayudar por favor?. estoy muy preocupad porque me sale muy mal. gracias.
Hola Pilar,
mira este enlace a ver si te ayuda a la hora de hacer pan en tu panificadora