[vc_row][vc_column][vc_column_text]
La mejor absoluta | Calidad precio | La más vendida | Más económica | Por descubrir | |
---|---|---|---|---|---|
MODELO | |||||
PRECIO | [amazon_link asins='B01DXZWXX0' template='ProductPriceUnlink' store='httpprestcom-21' marketplace='ES' link_id='44020a07-6af7-11e7-9a6a-8187df0f6de0'] | [amazon_link asins='B00M9COIIW' template='ProductPriceUnlink' store='httpprestcom-21' marketplace='ES' link_id='44020a07-6af7-11e7-9a6a-8187df0f6de0'] | [amazon_link asins='B01CIALC5G' template='ProductPriceUnlink' store='httpprestcom-21' marketplace='ES' link_id='44020a07-6af7-11e7-9a6a-8187df0f6de0'] | [amazon_link asins='B011DTI1SO' template='ProductPriceUnlink' store='httpprestcom-21' marketplace='ES' link_id='44020a07-6af7-11e7-9a6a-8187df0f6de0'] | [amazon_link asins='B00LWVGMPS' template='ProductPriceUnlink' store='httpprestcom-21' marketplace='ES' link_id='44020a07-6af7-11e7-9a6a-8187df0f6de0'] |
Estructura | 100
| 80
| 85
| 70
| 75
|
Accesorios | 90
| 90
| 85
| 65
| 85
|
Eficiencia | 80
| 70
| 85
| 65
| 95
|
Depósito | 80
| 70
| 70
| 65
| 90
|
Filtros | 95
| 75
| 75
| 70
| 95
|
Promedio | 89 | 77 | 80 | 67 | 88 |
[easyazon_link asin="B01DXZWXX0" locale="ES" new_window="default" nofollow="default" tag="httpprestcom-21" add_to_cart="default" cloaking="default" localization="default" popups="default"]Ver Oferta [/easyazon_link] | [easyazon_link asin="B00M9COIIW" locale="ES" new_window="default" nofollow="default" tag="httpprestcom-21" add_to_cart="default" cloaking="default" localization="default" popups="default"]Ver Oferta [/easyazon_link] | [easyazon_link asin="B01CIALC5G" locale="ES" new_window="default" nofollow="default" tag="httpprestcom-21" add_to_cart="default" cloaking="default" localization="default" popups="default"]Ver Oferta [/easyazon_link] | [easyazon_link asin="B011DTI1SO" locale="ES" new_window="default" nofollow="default" tag="httpprestcom-21" add_to_cart="default" cloaking="default" localization="default" popups="default"]Ver Oferta [/easyazon_link] | [easyazon_link asin="B00LWVGMPS" locale="ES" new_window="default" nofollow="default" tag="httpprestcom-21" add_to_cart="default" cloaking="default" localization="default" popups="default"]Ver Oferta [/easyazon_link] |
|
> Ver análisis | > Ver análisis | > Ver análisis | > Ver análisis | > Ver análisis |
La estructura del aspirador
Es fundamental que el aspirador se integre perfectamente en los espacios de tu hogar. No es lo mismo si tienes una casa con 2 o más plantas a si tu apartamento es muy pequeño y está lleno de obstáculos.
Un aspirador demasiado voluminoso o que resulte complicado de mover por su peso, terminará por convertirse en un trasto más que ocupará espacio en tu casa sin prestar ninguna utilidad.
Tampoco quieres que el aspirador se enrede entre los muebles ni que se vuelque ante el más mínimo obstáculo.
Concretando, dentro de la estructura del aspirador hay que tener en cuenta los siguientes puntos:
- El peso – un aspirador de trineo puede pesar entre 5 y 7 kilos. Hay modelos compactos más ligeros, cuyas prestaciones suelen ser inferiores (en general).
- Las dimensiones – hay aspiradores que no van bien en los espacios estrechos y maniobrar con ellos es complicado.
- Las dimensiones en reposo – Una cosa es el aspirador cuando se está usando, y otra es cuando necesitamos guardarlo. Debes comprobar si resulta fácil de almacenar en el lugar que tienes previsto para tal fin
- La longitud del cable y del tubo de aspiración – Ambas determinan el alcance máximo del aspirador y te permiten tener una idea del radio de acción del aspirador sin necesidad de cambiarlo de enchufe.
La longitud del tubo también te da una idea de las posibilidades a la hora de alcanzar los lugares difíciles. - La ergonomía – Por una parte debes comprobar la empuñadura (el lugar por donde lo vas a sujetar mientras aspiras). debe ser cómoda y que se adapte bien a tu mano. Por otra, el aspirador debe tener un asa que te permita levantarlo con facilidad.
- Las ruedas – Observa si las ruedas son capaces de sortear cualquiera de los obstáculos normales de una casa (cables, alfombras) y si giran con facilidad. todo ello contribuye a que la tarea sea más cómoda.
es muy importante que las ruedas no dañen los suelos delicados de parqué.
La dotación de accesorios (boquillas y cepillos)
No es lo mismo limpiar un suelo duro que uno enmoquetado. Es muy diferente aspirar los pelos de tu perro sobre el sofá que aspirar las migas del desayuno.
Evalúa cuáles son tus necesidades. ¿Qué necesitas limpiar?
el mejor aspirador de trineo no es el que cuente con más accesorios, sino el que tenga los que realmente necesitas.
Todos los aspiradores vienen con un cepillo universa que suele tener dos posiciones para adaptarse al tipo de suelo (duro o blando). Sin embargo, este cepillo es insuficiente cuando vives con mascotas que sueltan mucho pelo, necesitas limpiar las tapicerías de los muebles o la colcha de la cama.
Hay boquillas específicas para cada caso concreto (suelos de madera, alfombras, tapicerías, etc…).
En algunos casos, la boquilla dispone de un cepillo motorizado que mejora el rendimiento del aspirador considerablemente.
Junto a estos cepillos y boquillas hay otras más estrechas para llegar a lugares de difícil acceso y que te sirven para completar la limpieza de los anteriores para que no quede suciedad en los lugares más estrechos o en las estanterías o marcos de los cuadros.
No sólo debes comprobar los accesorios, sino que estos resulten fáciles de montar y desmontar. A veces, basta girar la boquilla para cambiarla, ya que se encuentra integrada en el tubo del aspirador.
Consumo y rendimiento del aspirador (eficiencia)
No debes confundir la potencia de entrada con la capacidad de succionar. Esta última está determinada por otros muchos factores (no sólo por la potencia).
Busca un aspirador que sea energéticamente eficiente. No sólo porque vas a ahorra en la factura de la luz, sino porque suelen estar construidos con materiales más sólidos y el diseño está optimizado (es a la postre lo que permite que el aspirador tenga una alta capacidad de aspirar sin necesidad de consumir mucha energía).
Todos los aspiradores de trineo tienen una etiqueta donde aparece la eficiencia. Esto permite clasificarlos en varios tipos y no tendrás problema en ver las características del modelo en cuestión.
El 95% de los aspiradores de trineo más vendidos tienen clasificación A ó B. Es decir, que son pocos los modelos cuyo consumo es desproporcionado para la energía que consumen.
El rendimiento del aspirador
En la misma etiqueta energética te puedes hacer una idea del rendimiento que va a tener el aspirador.
Hay un apartado para suelos duros y otro para suelos blandos.
Por ejemplo, un aspirador que tenga la letra A en suelos duros, quiere decir que es capaz de aspirar no sólo la suciedad mas superficial, sino la que se se queda escondida entre las rendijas y ranuras del suelo.
Lo normal es que la clasificación en suelos duros sea superior a la de suelos blandos, ya que es más fácil la tarea.
Que un aspirador tenga una clasificación A en suelos duros, no quiere decir que sea un gran aspirador, ya que muchos modelos de gama baja lo pueden tener.
Características del depósito
Lo primero que vas a mirar es la capacidad. Cuanta más cantidad de suciedad sea capaz de almacenar, menos vas a tener que manipular el depósito.
Sin embargo, este dato es más importante cuando se trata de limpiar una vivienda grande donde se acumule mucha suciedad, en cuyo caso no debe ser inferior a los 2 litros. De lo contrario te obliga a vaciarlo muy a menudo.
El segundo aspecto a considerar es el tipo de depósito, o mejor dicho, el sistema de almacenamiento del aspirador.
Básicamente, hay dos tipos de aspiradores de trineo: con bolsa y sin bolsa.
Algunos modelos son mixtos y permiten usar ambos sistemas, aunque es muy poco frecuente que así sea. También hay otros que tiene un depósito con agua (que sería un tercer sistema).
Aspiradores de trineo con bolsa
Son los tradicionales. No debes pensar que se han quedado obsoletos, ya que se siguen fabricando. Simplemente son una alternativa que tiene sus pros y sus contras.
En general, las bolsas suelen ser de una buena capacidad (3-4 litros). La propia bolsa actúa como filtro y evita qure entres en contacto con la suciedad (tenlo en cuenta si eres alérgico/a).
Si calculas que el deposito se va a llenar con frecuencia, tal vez uno con bolsa no sea la mejor opción, ya que el gasto en bolsas se puede disparar. En caso contrario, comprar un aspirador con bolsa puede ser una buena decisión.
Aspiradores de trineo sin bolsa (ciclónicos)
Este tipo de aspiradores generan uno o varios ciclones (multiciclónicos), gracias a los cuáles la suciedad y el polvo se separan del aire (que es expulsado al exterior).
La suciedad se va acumulando en un depósito (visible) que sólo debes vaciar una vez esté lleno.
Esta tecnología es más novedosa y eficiente, ya que no incurres en un gasto en bolsas y el consumo de energía de este tipo de aspiradores suele ser más bajo.
Por contra, la capacidad del depósito de un aspirador sin bolsa suele ser inferior al de un aspirador con bolsa.
Dentro de los aspiradores ciclónicos, no todos son iguales, ya que el número de ciclones puede variar considerablemente, lo que determina la cantidad de suciedad que va a terminar en el depósito. Sobre todo las partículas más pequeñas suelen escapar de la fuerza del ciclón y termina saturando el filtro o volviendo a salir al exterior.
El filtro del aspirador
Un mismo aspirador de trineo puede tener varios tipos de filtros. Lo normal es que tenga uno de espuma en el que queden atrapadas las partículas de cierto tamaño (cabellos, migas ). junto a él suele encontrarse otro más fino que es el que se encarga de las particulas más pequeñas.
Es importante comprobar si:
- Los filtros son permanentes y lavables o si por el contrario hay que cambiarlos cada cierto tiempo.
- El tipo de filtro para las partículas más pequeñas (filtros de alta eficiencia o HEPA).
Los filtros HEPA
Si en casa hay personas que sifren alergias, es interesante que el aspirador cuente con este tipoo de filtros, ya que la cantidad de alérgenos que van a quedar en el aire que respiras se va a reducir notablemente.
Los filtros HEPA están clasificados en función de la capacidad que tengan para retener las partículas pequeñas. Siempre mejor uno HEPA que un filtro EPA.
Junto a las siglas suele aparecer un número que te indica la calidad del filtro HEPA14 mejor que HEPA13.
También debes prestar atención al mantenimiento del filtro. ver cada cuánto tiempo hay que cambiarlo, si es lavable, ya que a veces se dan por hecho cosas que terminan afectando al rendimiento de la aspiradora.
En la etiqueta energética hay un dato que esta en parte relacionado con el tipo de filtro del aspirador, aunque no es exactamente lo mismo.
Según la cantidad de polvo que vuelva a salir al exterior, cada aspirador es clasificado con una letra. La A es para los que reemiten menos polvo y la G para los que más.
En esto influye el tipo de filtro, pero también otros aspectos como el sellado del depósito.
Otros factores a tener en cuenta en la compra del aspirador
La calidad de los materiales
Los aspiradores de trineo son de plástico, es lo que les permite que su peso sea ligero.
En cualquier caso, los puntos más débiles suelen estar en las juntas, por ejemplo donde el tubo se acopla al aspirador. También debes estar atento al mecanismo de ensamblaje de los accesorios.
Las ruedas son un punto crítico, sobre todo en los aspiradores de gama baja. Si estas no giran con facilidad, o se atrancan, el aspirador termina por convertirse en un aparato inservible.
La marca del aspirador
Si estás buscando un aspirador barato, la marca tiene una importancia relativa. En las gamas bajas hay infinidad de modelos prácticamente iguales entre los que es difícil precisar cuál es la mejor opción.
En cambio, son las gamas altas, donde las mejores marcas de aspiradores tienen aspiradores de trineo con las mejores prestaciones (capacidad de recoger suciedad, poca reemisión de polvo al exterior, eficiencia energética).
Dyson, Rowenta, Polti, AEG, Electrolux, Philips, Bosch, son algunas de las firmas más significativas del sector.
El precio del aspirador de trineo
Según el presupuesto que tengas asignado, el tipo de aspirador que vas a poder comprar puede tener las siguientes características y nivel de precios:
- < 50 €
Malos resultados en suelos blandos (E), mucha reemisión de polvo al exterior (D-E).
No tienen filtro HEPA (en el mejor de los casos EPA).
Pueden tener un rendimiento aceptable en suelos blandos (A-B)
Eficiencia energética B-C
Pocos accesorios - Entre 50-100 €
Mejoran algunos de los apartados anteriores. Normalmente en suelos duros y en el número de accesorios que suelen incluir.
- Entre 100-200 €
Pueden ser con o sin bolsa.
La clasificación en eficiencia energética, reemisión de polvo al exterior o en recogida tanto en suelos duros como blandos, no siempre es la máxima, pero se muy en valores altos (A-B-C).
Lo normal es que tengan una buena dotación en accesorios y a menudo cepillos específicos para suelos blandos. - > 200 €
Son muy eficientes energéticamente. entre ellos están los mejores modelos para necesidades concretas (suelos duros, alfombras, alérgico, para viviendas con mascotas).
mejoran el rendimiento sobre las gamas inferiores porque suelen contar con algún accesorio específico y de gran efectividad para esas tareas concretas donde se necesita lo mejor.
El ruido del aspirador
Un aspirador demasiado ruidoso puede resultar incómodo tanto para ti como para los vecinos. ¿qué se considera un aspirador ruidoso?
Por debajo de los 70 db se puede considerar silencioso.
Entre 70-75 db el aspirador emite un ruido normal
Por encima de los 80 db ya estaríamos hablando de un aspirador ruidoso.
El dato del ruido es fácil de encontrar en la etiqueta energética.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″ enable_sticky=»true» sticky_offset=»0″][vc_column_text][ls_content_block slug=»widget-aspiradoras-trineo»][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]