Esta es una selección con algunos de los mejores libros para perder peso. A través de su lectura podrás comprobar que existen muchos mitos sobre la alimentación que están profundamente arraigados en nuestra cultura.
Los diferentes libros tienen enfoques muy distintos para abordar el problema del sobrepeso:
En algunos se recopilan los últimos descubrimientos científicos sobre el efecto de determinados alimentos en el peso.
En otros se aborda el problema desde un punto de vista psicológico (muchos problemas de sobrepeso tienen su origen en determinados estados mentales como la ansiedad o el estrés).
[amazon kw=»8461660528″].
Escritos en un lenguaje sencillo y directo, cualquiera de estas publicaciones puede ser la primera piedra hacia tu peso ideal.
Muchos lectores ya han conseguido resultados. ¿Quieres unirte a ellos?
La lectura de un libro te pueden permitir descubrir una manera más inteligente de comer, sin privaciones ni sufrimientos, y perder peso de una manera saludable.
Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable – L. Jiménez
A diferencia de otros libros que tratan sobre dietas milagro, en «Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable» nos encontramos con una recopilación de los últimos descubrimientos científicos sobre alimentación.
El libro contiene datos que te harán comprender algunos errores que cometemos cuando nos alimentamos y que nos conducen a tener sobrepeso.
Al descubrir cómo influyen los alimentos en el sobrepeso, podrás diseñar tu propia dieta con los alimentos que más te gustan y sabiendo que no vas a engordar. (El libro no incluye recetas ni te va a decir lo que tienes que comer o no cada día).
A pesar de tener una base científica, el libro está escrito en un lenguaje ameno y claro.
Después de leer el libro sacarás tus propias conclusiones sobre la alimentación y muy probablemente cambiarás algunos hábitos en tu forma de comer que te permitirán estar más delgado sin esfuerzo.
En las págibnas del libro se derriba algunos mitos sobre las grasa, las proteínas o los carbohidratos.
Es un libro que se puede leer perfectamente en una tarde y en el tú mismo sacarás tus propias conclusiones (en este sentido es un libro recomendable para aquellas personas que aun no teniendo sobrepeso, deseen mejorar su salud).
El autor del libro ofrece un servicio de actualización, algo muy útil si se tiene en cuenta que continuamente van apareciendo nuevos descubrimientos sobre los efectos de la alimentación en el peso y en la salud.
[amazon kw=»8416096740″].
Adelgazar sin Milagros – Carlos Abehsera
Aunque mucha gente sigue creyendo en las dietas milagro, por suerte desde hace tiempo van apareciendo títulos que, con una sólida base científica, nos muestran el camino para adelgazar de la manera más fácil y sana.
Lo bueno de este libro es que su autor, Carlo Abehsera, nos cuenta su propia experiencia adelgazando:
35 kilos de peso eliminados en sólo 4 meses
Lo más importante es que la pérdida de peso se consigue de manera rápida, saludable y permanente, sin caer en el llamado «efecto rebote».
El libro está escrito de manera amena, sin tecnicismos y deja al descubierto muchos mitos sobre la alimentación (y los intereses comerciales que hay detrás de ellos).
Los testimonios de la gente que ha leído el libro (y lo ha puesto en práctica) son elocuentes y hablan por sí mismos de la efectividad del libro. En este enlace puedes ver algunas de las opiniones.
[amazon kw=»8461660528″].
El cerebro obeso: Las claves para combatir la obesidad están en el cerebro – L. Jiménez
Este es un libro que complementa a otros libros sobre perder peso.
Muchas de las claves para perder peso se encuentran en el cerebro. Entender los mecanismos mentales es un aspecto clave para poner remedio a determinadas pautas y comportamientos que nos hacen engordar.
El libro aborda el problema desde diferentes disciplinas científicas como la psicología, el marketing o la neurología.
El libro da respuesta algunas preguntas importantes:
- ¿Por qué comemos cuando comemos?
- ¿Qué es lo que nos impulsa a comer demasiado?
- ¿Qué podemos hacer para evitarlo?
[amazon kw=»1503139301″].
La dieta de los 31 días – Ágata Roquette
Un libro escrito por una nutricionista que propone una serie de recetas que puedes poner en práctica ya que se basan en alimentos de la dieta mediterránea y que puedes encontrar fácilmente en cualquier supermercado.
Los fundamentos del libro se basan en otras dietas conocidas (Atkins o Montignac).
La autora del libro también sufrió problemas de sobrepeso en su juventud, y su lucha contra los kilos de más sin duda se reflejan en los fundamentos del libro que quedan perfectamente completados con los conocimientos científicos de la autora en materia de Nutrición .
Ágata Roquette es licenciada en Nutrición e Ingeniería Alimentaria por el Instituto Superior de Ciencias de la Salud /Sur (Lisboa).
Aunque en el libro se muestran los fundamentos para perder peso, el aporte que encontramos es que concreta lo que debemos hacer en el día a día para perder «de 3 a 5 kilos (si es mujer) o de 5 a 8 (si es hombre)».
En este sentido es contundente:
Y cuando hayan pasado 31 días, ¡no se lo creerá! Tendrá el peso deseado, la autoestima reforzada y habrá conseguido unos hábitos alimenticios saludables.
[amazon kw=»8490600252″].
Lo que dice la ciencia sobre dietas, alimentación y salud -L. Jiménez.
Este es el tercer libro sobre el mismo autor que recomiendo. Completa una trilogía básica sobre alimentación saludable y pérdida de peso.
En el libro vas a encontrar las repuestas a preguntas como:
«¿Qué es una dieta saludable? ¿Y una dieta equilibrada? ¿Cuántos huevos se pueden comer al día? ¿Engordan el pan, los frutos secos, la cerveza o el aguacate? ¿La leche provoca cáncer? ¿Y la carne? ¿Son malos los fritos? ¿Comer menos grasas reduce la enfermedad cardiovascular? ¿Son tan malas las grasas saturadas? ¿Comer más proteínas adelgaza? ¿Las legumbres son saludables? ¿Es útil tomar suplementos? ¿Para engordar, sólo importan las calorías? ¿Qué es mejor para la salud, adelgazar o hacer ejercicio?»
El libro no solo es recomendable para las personas que quieran perder peso, sino para aquellas personas que se dedican de manera profesional a la salud (nutricionistas, médicos, etc.).
Muchos mitos sobre determinados alimentos como el pan, la leche, las grasas o los huevos quedan desmontados basándose en estudios concretos sobre cada alimento.
El lenguaje es claro y no emplea tecnicismos algo que no ocurre siempre que hablamos de contenido con fundamento basado en la ciencia.
Es un libro que lo puedes usar como material de consulta y que no necesariamente lo tienes que leer en orden de principio a fin.
Si has leído algún otro libro del autor, no te costará trabajo comprender que es un libro muy recomendable. Sobre todo si se tiene en cuenta el precio.
[amazon kw=»8416429553″].
.
Alimentación consciente – S. Powell
A veces el problema del sobrepeso está en la manera en la que se combinan los alimentos. Este es uno de los puntos clave de este nuevo libro de Suzanne Powell.
Combinar bien los alimentos tiene importantes beneficios:
- Digestión más ligera y menos pesada
- Una mejor y más correcta asimilación de los alimentos
- Adecuada evacuación y tránsito intestinal
- Una desintoxicación continuada
Las ideas de este libro son inspiradoras y te van a permitir poner en práctica fácilmente los consejos que contiene.
Te va a mentalizar de lo importante que es comer de manera consciente, un primer paso muy importante para ganar terreno en la lucha contra esos kilos de más.
El libro está escrito de modo ameno y resulta muy fácil de entender, es entretenido y plantea estrategias a seguir en diferentes contextos como el trabajo, la playa o cuando vas de viaje.
Con las sugerencias del libro podrás perder peso de modo saludable.
[amazon kw=»8478089489″].
Yo sí que como. Para adelgazar hay que comer – P. Pérez
Este libro destruye uno de los mitos más arraigados que existen sobre adelgazar: que para perder peso hay que comer poco.
Esta práctica termina afectando no solo a nuestra salud, ya que dejamos de aportar los nutrientes necesarios, sino a nuestro propio estado de ánimo.
Algunas ideas como «que la patata o el aguacate engordan, que por las noches no se puede tomar carbohidratos, que es bueno beber en las comidas para saciar el hambre, que el mejor postre es la fruta o que el zumo de naranja en ayunas es lo más recomendable» quedan en entredicho.
En el libro se establecen interesantes relaciones entre la alimentación y la belleza o el estado de ánimo.
Patricia Pérez lleva años formándose como nutricionista y practicando su propio método de alimentación sana con el que ha conseguido encontrar un equilibrio perfecto que tanto su organismo como estado de ánimo agradecen.
El libro está escrito en un lenguaje fácil de comprender, por lo que resulta una lectura entretenida y agradable.
[amazon kw=»8466333398″].
La dieta del metabolismo acelerado – Haylie Pomroy
La idea del libro es que podemos acelerar el metabolismo y conseguir quemar mucha más grasa. Incluso comiendo más. No se trata de calcular las calorías o la grasa que consumes. Tampoco hay que eliminar alimentos.
En cuatro semanas no sólo perderás peso, sino que también verás cómo desciende tu nivel de colesterol, cómo tu nivel de glucosa en la sangre se estabiliza, cómo se incrementa tu energía, cómo mejora tu calidad de sueño y cómo se reduce, drásticamente, tu nivel de estrés. ¡Todo esto gracias al poder milagroso de la comida real, deliciosa y satisfactoria!
El libro plantea una dieta basada en tres comidas y 2 temtempies al día que resulta efectiva para la gente que lo ha probado.
La única pega que se le puede poner es que los alimentos no siempre son fáciles de encontrar en España (o cuando es posible encontrarlos el precio es caro).
[amazon kw=»8425351650″].
ISODIETA: Adelgazante y Revitalizadora.
Partiendo de la base de que alimentarse es vital para nuestras células y tejidos y de que lo que comemos no es un simple «combustible», el libro se adentra en una adecuada alimentación que no solo permite adelgazar, sino prevenir determinadas enfermedades degenerativas como diabetes, arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares, asma, osteoporosis, artrosis, cancer, etc.
El libro saca a la luz muchos de los errores cometidos en la forma de comer desde hace décadas.
Hay aminoácidos y ácidos grasos esenciales pero no así carbohidratos ni alcoholes, solo son combustibles vacíos que muy fácilmente se convierten en grasa.
Al final consumir alimentos que no alimentan conduce a perder la vitalidad tanto física como mental.
El libro establece y argumenta una clara conexión (basada en lo que comemos) entre la diabetes y las principales enfermedades degenerativas tanto físicas como mentales.
[amazon kw=»8461286235″].
La Solucion Paleolitica: La Dieta Humana Originaria – Robb Wolf
El ser humano tiene un pasado de recolector y cazador que se ha materializado en una dieta para la que genéticamente está adaptado, -ya que han sido miles de años los que han hecho que esto sea así.
Desde el Neolítico, el hombre modificó su dieta ya que pasó a ser ganadero y agricultor.
Según demuestra el autor del libro, al cambiar la dieta aparecieron enfermedades como el cáncer, la diabetes, las enfermedades cardiacas, el Parkinson y el Alzheimer.
El libro contiene recetas y consejos prácticos con los que seguir una dieta que nos permita sentirnos mejor tanto física como mentalmente.
En sus páginas encontraremos información valiosa que puedes poner en práctica fácilmente.
R. Wolf es uno de los grandes expertos a nivel mundial en nutrición paleolítica.
Wolf es co-fundador de la revista de nutrición y entrenamiento atlético The Performance Menu, co-propietario de NorCal Strength & Conditioning, uno de los «mejores 30 gimnasios de Estados Unidos» según la revista Men’s Health, y ha trabajado como editor y revisor del Journal of Nutrition and Metabolism.
[amazon kw=»1936608847″].
cuando tenga dinero lo comprare lo vi en amazon por menos de 20e tapa blanda y me puede servir para adelgazar
por favor si pueden ayudarme comprar estos libros ya que soy una persona muy obesa y necesito su ayuda.desde ya le agradesco.
Hola Pedro,
los puedes comprar en Amazon. Te puede venir muy bien comprarte el e-reader Kindle . Los libros en formato digital son más baratos y a la larga es una buena inversión, sobre todo porque está en juego tu salud.
Leer un buen libro te puede mentalizar mucho a la hora de adelgazar, y puede ser el cambio de algunos hábitos de vida (que es algo imprescindible para perder peso).
Uno de los que más me sirvió fué «Lo que dice la ciencia para adelgazar de forma fácil y saludable».
Saludos y mucho ánimo. Ya has dado el primer paso para perder peso. La motivación es muy importante. Suerte!!!!
muy interesante necesito comprarlos favor de imformarme donde los compro vivo en lima peru.