Has llegado a la conclusión de que necesitas un aspirador apta para los pelos de tu mascota.
Es verdad que desde que llegó a casa se ha convertido en un amigo fiel. Siempre está ahí. Comparte contigo los momentos más alegres y también sabe hacerte compañía los días más tristes.
Sin embargo, la convivencia tiene también algunos pequeños inconvenientes. La casa termina con pelos por todos lados. Por más que barres y lo cepillas, no hay manera de perder de vista los pelos.
Te encuentras pelos en la cama, en el sofá, en la alfombra o en el suelo de la cocina. Lo peor es que cuando sales a la calle, sigues llevando pelos en la ropa.
Aunque tratas de ser comprensivo, a veces tu paciencia llega a un límite: pelos, pelos y más pelos….!
Buscar la solución es prioritario para que la convivencia con tu perro o gato no se deteriore.
Hoy ya se fabrican aspiradoras especialmente diseñadas para los pelos de mascotas. Sin embargo, elegir el mejor modelo no es fácil.
Hay muchos factores a considerar.
No todo el mundo necesita gastarse el dinero en una Dyson AnimalPro. Hay aspiradoras mucho más baratas que también te pueden resolver el problema. Depende de cuáles sean tus necesidades.
Si no te quieres equivocar al comprar un aspirador para mascotas, sigue leyendo.
¿Qué superficies vas a limpiar?
Por desgracia los pelos de perros y gatos no se concentran en un único lugar.
Hay que tener en cuenta la superficie que necesitas limpiar de pelos:
- Suelos duros – A pesar de que en un suelo duro es más fácil aspirar la suciedad, hay suelos que son muy delicados y que necesitan un aspirador que sea muy respetuoso con este tipo de suelos. No basta con fijarse en la potencia de succión. En suelos delicados como el parquet, debes asegurarte de que el cepillo no lo vaya a dañar. También debes comprobar que las ruedas no van a rayar el suelo.
- Alfombras y suelos blandos – es mucho más difícil quitar los pelos de las alfombras. Se suelen acumular en mayor cantidad y cuesta mucho más trabajo aspirarlos porque prácticamente quedan pegados a las alfombras. Es necesario que el aspirador tenga un cepillo con un rodillo con cerdas (las marcas de aspiradoras lo suelen llamar cepillo turbo motorizado o similar).
- Muebles tapizados – Ocurre algo parecido a lo que pasa en las alfombras. Sin embargo, en este caso hace falta otro accesorio especial. La mayoría de los aspiradores vienen con una boquilla para tapicerías que no suele ser suficiente. Vas a necesitar una que tenga un rodillo giratorio con cerdas y no una simple boquilla más estrecha.
- Escaleras – Si tienes una casa con escaleras, también se van a llenar de pelos de animal. Vas a necesitar un cepillo más pequeño y estrecho que el normal. También es importante que compruebes que el peso del aspirador te permite subir y bajar con facilidad las escaleras.
- Muebles – Mantener lejos de los muebles a tu mascota es casi imposible. En estos casos vas a necesitar accesorios como rinconeras y boquillas más estrechas para llegar bien a las esquinas. Algunos aspiradores tienen cepillos con cerdas que ayudan a eliminar los pelos. Comprueba que no dañen los muebles cuando estos tienen una superficie delicada.
¿De que raza es tu perro o gato?
No todos las razas, ya sean perros o gatos sueltan la misma cantidad de pelo.
Los hay de pelo largo y de pelo corto. También influye factores como la edad, la salud o la época del año (mudas).
En general, las razas de perro que suelen soltar más pelo son:
- Husky
- Alaskan Malamute
- Chow Chow
- San Bernardo
- Pastor alemán
- Golden Retriever
- Labrador
- Mastín de los pirineos
- Akita
Los que menos pelo sueltan son algunas razas de perro de pelo corto como el Boston terrier o el Chihuahua, aunque también los hay de pelo largo a los que se les cae poco pelo (Bichon Maltes, Yorkshire Terrier o el Shih Tzu).
Con los gatos ocurre algo parecido. No es lo mismo un gato persa que uno siamés.
Es posible que tu perro o gato aún sea pequeño, o puede que te estés planteando tener uno en un futuro próximo. En estos casos, te conviene ir pensando en qué aspiradora va a cubrir tus necesidades porque los pelos no van a tardar en aparecer.
¿Cuánto te quieres gastar?
Hoy puedes encontrar aspiradoras baratas que pueden ser una tentación. Tanto algunas de las principales marcas, como los nuevos aspiradores chinos han puesto a tiro aspiradoras muy bajas de precio.
No te recomiendo que compres uno de estos aspiradores para los pelos de tu mascota.
Un aspirador barato suele empezar a dar problemas después de unos cuantos usos. Sobre todo empiezan a perder capacidad de succión debido a problemas relacionados con la suciedad de los filtros.
Tampoco hace falta comprarse una aspiradora de gama alta.
Hay muchas características que puede que no te hagan falta y no es necesario pagar por ellas. Hay accesorios que nunca vas a usar y características que no redundan, a la larga, en un mejor rendimiento limpiando una alfombra llena de pelos.
Para que te hagas una idea, según el tipo de aspirador, el precio suele variar:
- Aspiradoras de trineo – Los baratos suelen costar unos 50 € (y hay algunos modelos decentes, aunque no para mascotas). Los más caros sobrepasan los 400 €, aunque no todos son recomendables para pelos de perros o gatos. Entre 150- 200 € hay modelos con muy buenas prestaciones
- Aspiradoras escoba – Una escoba aspiradora de una marca reconocida y con una buena potencia y capacidad de succionar suele moverse entre los 160-250 €. Descarta las baratas. Para aspirar pelos de mascota es tirar el dinero. Si te gastas el dinero en una de gama alta asegúrate de que va a contar con los accesorios necesarios.
- Aspiradoras de mano – el precio medio se sitúa entre los 35-50 €
- Aspiradoras verticales – Hay una gran variedad de modelo y precios
- Robot aspirador – Los más básico pueden costar unos 80 € y nada tienen que ver con los aspiradores más avanzados programables, con cámara que puede llegar a los 800 €
¿Qué tipo de aspirador debes comprar?
Si ya es difícil elegir entre tantos tipos distintos de aspiradoras, la cosa se complica más cuando hay cientos de modelos dentro de cada tipo.
Es normal que te sientas confundido. Es algo muy habitual entre los que están pensando en comprar un buen aspirador para limpiar su casa de pelos y quieren invertir el dinero de la mejor manera posible.
Te recomiendo que empieces por saber qué tipo de aspirador es mejor para limpiar de pelos una casa. Posteriormente sólo tendrás que buscar un modelo.
La decisión final va a depender de tus necesidades.
No es lo mismo si tienes una perrita que no se sube a los sofás o sillones que si se trata de un gato que cuando te descuidas ya se ha acomodado en tu sillón favorito.
La elección final del modelo también depende de los m² de tu vivienda, si tienes escaleras, el tipo de suelos, cuántos perros o gatos tienes, etc…
Aspiradoras de trineo
Son potentes, fáciles de usar y suelen ser muy polivalentes ya que suelen contar con accesorios para limpiar cualquier tipo de suelo y superficie. Es la primera opción a considerar. Bosch, Rowenta, Electrolux y AEG tienen modelos específicos y muy completos para mascotas que también te pueden servir para una limpieza general de la vivienda.
Aspiradoras escoba
Son cómodas de manejar. No llevan cable, ya que funcionan con batería. Esto les otorga mucha movilidad. Su peso as más ligero que el de los aspiradores de trineo. No son la mejor opción para los pelos de tu perro o de tu gato, ya que hay muy pocos modelos que tengan los accesorios y potencia necesarios. Tampoco el depósito es muy grande, por lo que tendrías que estar vaciándolo cada poco tiempo si necesitas recoger mucho pelo.
Aspiradoras de mano
Son muy prácticas porque con ellas puedes aspirar cualquier lugar, pero no son la mejor opción para presentar batalla a los pelos en una alfombra. Son muy prácticas para recoger suciedad de manera puntual.
Dirt Devil tiene algún modelo que te puede servir para recoger determinado tipo de pelo de perro o gato. Sobre todo esas bolas que se forman y terminan rodando por el suelo.
Robots aspiradores
Los modelo de gama alta tienen algunas características que no dejan de sorprender. Dan mucha flexibilidad a la hora de limpiar, ya que se pueden programar. No obstante para los pelos de los perros y gatos tienen ciertas carencias: el depósito no suele ser muy grande y no valen para limpiar muebles ni cualquier superficie vertical (cortinas, laterales de los sillones…) donde se acumulan pelos.
Otros tipos de aspiradoras (con filtro de agua, aspiradoras verticales, etc…) no están pensadas para recoger pelos. Son opciones para otro tipo de necesidades de limpieza.
Sin duda, tanto por la variedad de modelos, como por las características de estos, donde vas a encontrar el mejor aspirador para mascotas va a ser entre las aspiradoras de trineo.
¿Aspirador con bolsa o sin bolsa?
Si estamos hablando exclusivamente de recoger los pelos de un perro o un gato, los aspiradores sin bolsa tienen varias ventajas:
- No tienes que comprar bolsas, lo que ya es un ahorro y una comodidad de no tener que preocuparte de tener recambios.
- El depósito se puede controlar visualmente y siempre vas a saber cuándo está lleno
- Son fáciles de limpiar.
El hecho de que el aspirador sea del tipo con bolsa o sin bolsa, no influye a la hora de aspirar mejor o peor los pelos de las mascotas.
No debes lanzarte a por un aspirador sin bolsa, ya que hay otras cuestiones que debes tener en cuenta. Por ejemplo el tema de las alergias.
¿Eres alérgico?
Los perros y gatos segregan diversas sustancias llamadas alérgenos porque producen alergias en las personas.
Estos alérgenos no se encuentran en el pelo de los animales, sino en la saliva, la orina o la caspa.
Si hay alguien de tu familia con alergias debes contemplar la opción de un aspirador con bolsa, ya que evita que durante el vaciado del depósito se desprendan partículas y polvo que perjudique a quien tiene alergias.
Un segundo punto que debes considerar es el sistema de filtrado que tenga el aspirador.
Durante la aspiración, a la aspiradora entra polvo y suciedad mezclada con el aire. Ese aire vuelve a salir al exterior.
Dependiendo de la eficiencia de los filtros, las partículas más pequeñas son retenidas.
Los filtros más eficientes son los HEPA. De ellos depende, en gran medida, la calidad del aire que vas a respirar.
Ten en cuenta que las alergias pueden deberse a otras causas (ácaros del polvo, polen, etc.) y cuanto más limpio esté el aire de estas partículas mejor.
Los aspiradores de trineo tienen una etiqueta energética en la que consta la reemisión de polvo al exterior. Comprueba la calificación del aspirador en este caso.
El ruido del aspirador
No quieres que tu gato salga huyendo cada vez que te ve aparecer con el aspirador.
Hay aspiradores que son mucho más ruidosos que otros. Muchas veces no tiene nada que ver con la potencia, sino con el diseño y la calidad del modelo.
Los aspiradores más silenciosos tienen el motor insonorizado, el tubo está diseñado el tubo está diseñado de forma que el flujo de aire produzca el mínimo ruido al pasar.
En general un aspirador silencioso es la mejor opción para no molestar a nadie y especialmente, tu mascota lo agradecerá.
El umbral de lo que resulta ruidoso varía de una persona a otra.
Para que te hagas una idea, un aspirador silencioso se puede considerar el que está por debajo de los 70 dB.
En ese nivel de ruido puedes escuchar el móvil o a tu bebé cuando llora.
A partir de ahí el ruido puede empezar a resultar molesto.
En torno a los 80 dB (o por encima) ya es molesto para la mayoría de las personas.
A veces hay que sopesar entre el ruido y las ventajas del aspirador. No se puede tener todo.
En resumen…
A la hora de comprar un aspirador para mascotas debes tener claras cuáles son tus necesidades y (sobre todo) tus prioridades.
A partir de los modelos mas completos:
- Aspiran pelos de todo tipo de superficies y suelos
- Son adecuados para personas con alergias
- Hacen poco ruido…
…debes ir viendo de qué características puedes prescindir.
El objetivo final es que tu mascota te siga dando alegrías y la convivencia no se resienta por culpa de los malditos pelos.
[…] Las mejores aspiradoras de trineo para mascotas. […]