
Todo empezó un día en que al Sr. Dyson se le averió su vieja aspiradora con bolsa. A pesar de ser muy potente, las aspiradora no hacía nada más que ruido.
Trató de cambiar la bolsa por otra, pero la cosa siguió igual. A partir de aquí surgió la marca de aspiradoras más famosa del mundo. En lugar de tirar la aspiradora a la basura, James Dyson investigó por qué la aspiradora sólo hacía ruido.
Fue cuando descubrió que la escasa efectividad de la aspiradora se debía a las pérdidas de succión.
Las pérdidas de succión se producen cuando los filtros se saturan de polvo e impiden que el caudal de aire siga su curso, bloqueando la aspiradora. Por desgracia, es un tema muy común y que debes tener muy en cuenta al comprar una aspiradora.
El invento de las aspiradoras Dyson
En una visita a un taller industrial, Dyson comprobó que las partículas de suciedad se separaban del aire con un ciclón y gracias a la fuerza centrífuga.
Rápidamente, se dio cuenta que esto podía ser la solución para las aspiradoras. A partir de ese momento, comenzó a fabricar decenas de prototipos. Y lo que fue más complicado, convencer a algún fabricante de que era una buena idea.
En aquellos años (70) no se entendía que una aspiradora no tuviera bolsa. Era como si te hablaran de un coche sin ruedas. Poco menos que una locura.
La gran ventaja de las aspiradoras Dyson
Las aspiradora Dyson no son ni las más silenciosa, ni tienen la batería con más autonomía. Ni siquiera son las más ligeras. Sin embargo, tienen una gran ventaja: su sistema de filtrado.
¿Qué es el sistema de filtrado de una aspiradora?
El sistema de filtrado de una aspiradora no lo debes confundir con el filtro. Es mucho más importante que eso.
Las aspiradoras separan la suciedad y cualquier partícula, de varias maneras:
En las aspiradoras con bolsa, la propia bolsa actúa como filtro. Tiene una superficie porosa que deja pasar el aire pero no la suciedad.
Si se trata de una aspiradora sin bolsa, la suciedad se separa por medio de la fuerza del ciclón.
Posteriormente suele haber un segundo filtro que se encarga de las partículas que escapan al ciclón.
Ambas tecnologías, suelen completar el filtrado con un filtro de salida, que en muchos casos es un filtro HEPA, y que está situado al final. Es la última barrera que debe pasar el aire.
¿Por qué las aspiradoras Dyson tienen pocas pérdidas de succión?
Como has visto, en las aspiradoras ciclónicas puede haber un triple sistema de filtrado:
- Ciclones– hacen que las partículas más pesadas caigan al cubo de la aspiradora (de ahí vna directamente al cubo de la basura)
- Filtro – atrapa partículas intermedias, las que no se separan en el ciclón
- Filtro de salida – atrapa el polvo más fino. Dependiendo de si es HEPA o no, dejará escapar más o menos partículas al exterior.
La gran ventaja de las Dyson es que son extremadamente eficientes en al filtrado de partículas que se produce en los ciclones.
Esto tiene varias consecuencias:
- No tienes que limpiar los filtros tan a menudo – a los filtros llega muy poca suciedad. Si la comparas con una aspiradora barata, en 5 minutos, ya puedes tener el filtro sucio.
- Muy pocas pérdidas de succión – al no colapsar, el aire tiene salida y el flujo no se interrumpe. La potencia de las aspiradora es efectiva.
- Menos costes de mantenimiento – Un filtro que no hay que estar continuamente limpiando dura mucho más y no tienes que cambiarlo con frecuencia.
Una Dyson tienen un coste de entre 300-600 €. Y no sólo se debe a que tenga pocas pérdidas de succión. También influye la calidad y cantidad de cepillos y accesorios. La potencia y eficiencia del motor, y la calidad de la estructura y materiales.
Las mejores aspiradoras Dyson
¿Con cable o sin cable? esta era la pregunta más habitual antes de comprar una aspiradora Dyson.
Actualmente, la cosa ha cambiado. Dyson ha manifestado que ya no van a desarrollar aspiradoras con cable. De ahí que sus modelos más avanzados son las aspiradoras sin cable. Es donde está concentrando todos sus esfuerzos.
¿Cuáles son las mejores aspiradoras sin cable Dyson?
Dyson nombra a sus aspiradoras de una manera que es muy fácil diferenciarlas.
Todas empìezan por la V (vacuum es aspiradora en inglés), y le sigue un número Así, te puedes encontrar: Dyson V7, V8, V9 y V10.
La última que ha sacado al mercado es la Dyson V11. Es la que se puede considerar la mejor aspiradora que se ha fabricado hasta la fecha.
Dentro de cada gama (V8 o V10, por ejemplo), Dyson añade un nombre a su aspiradora:
Este nombre (de alguna manera ) te indica el tipo de cepillos y accesorios que vienen con la aspiradora. Y determina para qué sirve la aspiradoras (pelos de animal, tipos de suelos, limpieza de lugares elevados, etc )
- animal
- motorhead
- fluffy
- absolute
En la siguiente tabla tienes una comparativa con varios modelos:
[ls_content_block slug=»aspiradoras-sin-cable-dyson-v6-v7-v8-v10″]
El modelo más básico es la V7 motorhead. Por debajo de ella puede que encuentres alguna Dyson V6, pero esta última está un tanto obsoleta. Salvo que encuentres un chollo, es mejor subir a la gama superior.
Dyson ya ni siquiera tiene la V6 en su web.
¿Qué mejora con la Dyson V11?
El gran salto de calidad se da a partir de la Dyson V10. Es un nuevo concepto de aspiradora sin cable.
El diseño es completamente diferente. Si la observas, el depósito (donde la tecnología ciclónica juega su papel clave) está alineado con el tubo de la aspiradora. Esto permite que el caudal de aire sea más intenso.
Las mejoras y ventajas de la V10 sobre la V8 las puedes encontrar en el siguiente artículo:
También puedes ver de un vistazo las diferencias en autonomía de la batería y potencia:

Características de Dyson V11

Dyson V11 cuenta con varias características avanzadas, ya introducidas en la V10.
Sobre la V10 tiene varias ventajas:
- Motor más potente. Aumenta la potencia de la aspiradora en un 20%. En modo turbo llega a 185 aw (vatios de aire.). Con respecto a una V8 es casi el doble (!).
- Sensor de tipo de suelo. Se ajusta a diferentes tipos de suelos gracias a un sensor
- Pantalla LCD con diversos indicadores (autonomía restante, rendimiento, avisos de limpieza).
¿Qué Dyson sin cable comprar?
Dyson ha revolucionado sus aspiradoras sin cable con los últimos modelos. En parte lo ha hecho por un afán de mejorar, y en parte por necesidad.
Ya estaban apareciendo aspiradoras chinas que por 3 veces menos dinero, empezaban a ser una alternativa a las Dyson. Es el sueño de muchos: poder tener una Dyson sin tener que pagar su precio.
Puede que a día de hoy pagar 300 € o más por una Dyson V6 no sea una buena idea, teniendo en cuenta por dónde se está moviendo la competencia.
La que sale beneficiada de esta ampliación de gama es la Dyson V8. Hasta no hace mucho, la mejor aspiradora sin cable. Su precio es ahora más competitivo que nunca, aunque actualmente hay alternativas reales a este modelo.
De momento, las aspiradoras que se escapan de la competencia son la V10 y la V11.
Comparativa aspiradoras Dyson sin cable
Aspiradoras Dyson con cable
En toda esta revolución, las aspiradoras de trineo de Dyson, parecen haberse quedado en el olvido. La realidad es que siguen siendo muy buenas aspiradoras.
Actualmente, dentro de las aspiradoras con cable Dyson hay 3 tipos:
- Dyson Cinetic Big Ball
- Dyson Big Ball
- Dyson Ball
La principal diferencia (no la única) está en la tecnología ciclónica. Lo puedes ver en la siguiente infografía:

Como has visto, las cinetic, ya ni siquiera llevan filtro que tengas que limpiar periódicamente. Los ciclones son tan efectivos que ni siquiera el polvo y partículas más finas escapan de ellos.
Todas las aspiradoras Dyson Big Ball tienen la ventaja de que se autoenderezan solas. Su forma esférica lo permite. Son más manejables que una aspiradora de trineo convencional.
En la siguiente tabla tienes una comparativa con algunos modelos:
[ls_content_block slug=»aspiradoras-de-trineo-dyson-comparativa»]
Aspiradoras de mano Dyson
Con las aspiradoras de mano Dyson, está ocurriendo algo parecido a lo que ocurre con las aspiradoras de trineo. No es donde se está centrando la firma británica.
En parte puede deberse a que una aspiradora sin cable, cubre las mismas necesidades, ademas de poder usarse en el suelo.
No merece la pena, salvo que encuentres un chollo, comprar una aspiradora de mano Dyson, cuando por un poco más puedes tener una aspiradora sin cable Dyson, más potente y versátil.
Actualmente, Dyson tiene la V7 Trigger (que no deja de ser una Dyson V7 en cuanto a motor y batería), por un precio de unos 250-300 €.
Valoración de las aspiradoras Dyson
Las aspiradoras Dyson sin cable son el punto de referencia. Tienen lo que todo el mundo busca: una aspiradora que funcione y ayuda en la limpieza del hogar.
No importa pagar 500-600 € por una aspiradora si resulta cómoda de manejar, te va a durar años y va a estar a la altura de las expectativas en cuanto al rendimiento.
De momento, y gracias a sus nuevas aspiradoras sin cable (V10 y V11), Dyson sigue manteniendo el liderazgo, pero no hay que olvidar que las grandes marcas del sector, como Bosch, Philips o Rowenta también están apostando fuerte por las aspiradoras sin cable. Y tienen modelos cada día más competitivos.
Deja un comentario