Desde el año 2017 ha cambiado la reglamentación sobre la etiqueta energética. las diferencias y novedades las puedes ver en el siguiente artículo:
¿Qué aspirador me compro?
Esta es la cuestión.
Si eres un poco observador, ya te habrás dado cuenta que comprar un aspirador es casi como comprar un coche. Se trata de una operación compleja.
Lo puedes comprobar en el siguiente artículo:
Los 10 errores más frecuentes que debes evitar al comprar una aspiradora.
Como no quieres comprar sin criterio, te has puesto a buscar información.
Los siguientes términos te resultan familiares:
- Eficiencia de las aspiradora (¿qué aspiradoras son más eficientes?
- Capacidad de succión (que no es lo mismo que potencia nominal de entrada)
- Aspirador con clase energética A
- Clasificación A…
Muchos de ellos son los que vienen en una etiqueta junto al aspirador.
Piensas que analizando la etiqueta energética vas a acertar al comprar la aspiradora.
Por desgracia para el consumidor, las cosas no son tan simples. La etiqueta energética te puede ayudar, pero siempre y cuando sepas interpretarla.
Sigue leyendo porque aún estás a tiempo de comprar la mejor aspiradora.
La etiqueta energética de una aspiradora de trineo
En la etiqueta energética se encuentra información relativa a:
- Consumo energético del aspirador
- Recogida de suciedad en suelo duro
- Rendimiento aspirando alfombra
- Nivel de ruido (dB)
- Reemisiones de polvo al exterior.
En principio, parece muy interesante poder comparar las características de dos aspiradores y ver cuál es la mejor opción.
Eso creía yo, hasta que un día me di cuenta de que no podía ser tan simple.
¿Es mejor un aspirador AAA (triple A) que uno AA (doble A)?
Si comparamos la etiqueta energética del aspirador Dyson Cinetic Big Ball AnimalPro con la del Conga EcoExtreme 3000, podemos ver que (según la etiqueta energética), el Conga EcoExtreme 3000 sale ganando en varios aspectos:
- Es más eficiente energéticamente
- Aspira mejor sobre suelos blandos (moquetas y alfombras)
- Es más silencioso.
- Además, cuesta casi 7 veces menos.
Hay algo que no cuadra.
¿7 veces más barato que un Dyson de gama alta y mejor aspirador?
Algo parecido ocurre con aspiradoras dentro de una misma marca (Rowenta).
Tanto el modelo más compacto y menos potente como uno de gama superior tienen una triple A.
Rowenta Compact Power Cyclonic RO3753 está(?) a la altura de su hermano mayor Rowenta Silence Force MultiCyclonic RO8324.
Si comparas ambas etiquetas energéticas, verás que (salvo el nivel de ruido) son prácticamente iguales.
¿De que sirve que uno sea monociclónico y otro multiciclónico?
Está claro que la etiqueta energética no incluye otros factores que sí se deberían tener en cuenta antes de comprar la aspiradora.
¿Qué es lo que NO se refleja en la etiqueta energética del aspirador de trineo?
La pérdida de succión de la aspiradora
La etiqueta energética prueba las aspiradoras antes de que la máquina esté llena de polvo.
El polvo es la causa de que la mayoría de las aspiradoras convencionales se obstruyan.
Esto significa que la clasificación de la etiqueta energética no refleja realmente el rendimiento de la máquina.
Las pruebas han demostrado que cuando la aspiradora no mantiene la succión, el rendimiento marcado en la etiqueta energética podría reducirse significativamente.
La vida útil de la aspiradora (el tiempo que pasará hasta que tengas que comprar otra nueva)
Una aspiradora de gama alta, se diferencia de una de gama baja, en la calidad de los materiales.
En un aspirador se puede romper una rueda, el depósito de la suciedad o el tubo de aspiración.
Algunas partes pueden ser reemplazables fácilmente, aunque no dejan de ser un gasto adicional que no se tiene en cuenta en la etiqueta.
Los gastos adicionales en consumibles (bolsas y filtros)
La etiqueta energética no muestra ninguna información sobre el coste de las bolsas (en caso de ser aspiradoras con bolsa) o de los filtros que hace falta reponer a lo largo de la vida útil del aspirador.
Se puede dar el caso de que un aspirador sea muy eficiente (según la etiqueta energética) y en cambio, tenga un alto coste en recambios.
Hay más aspectos que no se pueden deducir observando la etiqueta energética del aspirador.
Por ejemplo el rendimiento de las boquillas y cepillos.
Hay aspiradores que no se limitan a limpiar el suelo, sino que también sirven para limpiar muebles tapizados, tapicerías del coche o manchas persistentes.
Todos ellos escapan a la información consignada en la etiqueta energética.
¿Para qué sirve la etiqueta energética?
Una cosa es que la etiqueta no deba ser el argumento final para comprar una aspiradora; y otra muy distinta es que no sirva para nada.
La etiqueta energética evita que se fabriquen aspiradores muy poco eficientes. De entrada te asegura un mínimo de calidad en las aspiradoras que se venden dentro de la UE.
Por otra parte, vela por un consumo energético sostenible dentro de la Unión Europea.
La nueva etiqueta energética de los aspiradores
La Unión Europea ha emitido dos directivas: 665/2013 y 666/2013, que afectan a las aspiradoras de trineo.
Primera directiva (666/2013):
A partir de septiembre de 2017, el límite estándar para el consumo de energía es de 900 vatios. Los únicos aspiradores que pueden introducirse en el mercado son aquellos que:
- Tienen una potencia de entrada inferior a 900 vatios.
- Tienen un rendimiento de limpieza mínimo del 75 % en la recogida del polvo en alfombras y moquetas.
- Tienen un rendimiento de limpieza mínimo del 98 % en la recogida del polvo en suelos duros.
Segunda directiva (665/2013):
A partir de septiembre de 2017, los aspiradores incluirán una nueva etiqueta energética similar a las que vemos habitualmente en frigoríficos, lavadoras y televisores.
La etiqueta energética muestra la clase de eficiencia energética (parte superior de la etiqueta, indicada con flechas) y cinco indicadores de rendimiento adicionales (parte inferior de la etiqueta). Los valores de estos indicadores se calculan mediante métodos de ensayo estándar adoptados por todas las empresas del sector.
Deja un comentario